Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Demostración de la burbuja
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Demostración de la burbuja

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
The High Dark Templar



Registrado: 14 May 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 1:06 pm    Asunto: Demostración de la burbuja Responder citando

Premisa inicial:
>>> La burbuja inmobiliaria no existe <<<<


Así que... Con los incrementos del 10-17 % anual actuales que nos anuncian

en los medios de comunicación...


1.- Las constructoras son las empresas más rentables del mercado y su mercado

más rentable es España

2.- El precio de las viviendas está subiendo y mucho por lo que NO existen los

chollos.

3.- Una vivienda un 20 % por debajo del "precio de mercado" se vende casi

instantaneamente, es un negocio redondo.

4.- Los bancos tienen una sólida confianza en el valor hipotecario de las

viviendas, no es necesario pedir avales.

5.- La construcción de una vivienda es rápida para permitir al promotor

construir más viviendas

6.- Los promotores venden sobre plano como rosquillas casas que tendrán un 25 %

más de valor al ser terminadas

7.- La gente compra cuanto antes porque con una subida de un 10-17 % anual en

10 años la subida acumulada será del 280 % al 480 % sobre el valor de mercado

actual

8.- El mercado es dinámico, la venta de segunda mano es casi imediata.

9.- El valor de mercado de la vivienda es igual o inferior su valor real

10.- El valor de un bien en España puede crecer por encima de la inflación

indefinidamente durante un periodo de tiempo casi ilimitado


Pero...


1.- Las constructoras salen a bolsa y diversifican trasladando gtran parte de

su negocio a otros paises de la UE

2.- En las inmobiliarias vemos que hay viviendas con el precio estancado desde

enero y que no tienen salida

3.- En la zona donde vivo ( Pte Segovia, Madrid ) hay "chollazos" que siguen

sin venderse con precios en euros/m2 un 50 % más barato que la media.

4.- A excepción de tener una nómina muy sólida la mayoria de los bancos

empiezan a pedir avales si el préstamo es mayor del 70 % del precio de la

vivienda

5.- En Madrid, salvo casos puntuales, la contrucción se enlentece, la entrega

de llaves se dilata meses respecto de la fecha pactada

6.- La venta sobre plano cae, los promotores ya no recompran una vez terminadas

las viviendas.

7.- La demanda se frena y la gente que no puede comprar ahora no podrá comprar

jamás un piso.

8.- El mercado está casi estancado, resulta muy complicado vender por encima

del precio de compra de hace un año ( excepto zonas puntuales )

9.- Todos los agentes económicos internacionales hablan de sobrepreciso entre

un 30-50 % de la vivienda en España

10.- cada vez hay más "stock" de viviendas vacias


Así que...


1.- Los directivos de las constructoras son idiotas y unos malos gestores,

están haciendo perder millones a las empresas.

2.- Las inmobiliarias no saben vender y hacen muy mala publicidad de sus

productos.

3.- A la gente no le gustan los "chollos"

4.- Los bancos no saben que la vivienda sube y que si tienen que ejecutar la

hipoteca sacarán no sólo el 100 sino el 120 % del valor de la vivienda y que no

necesitan avales para recuperar el dinero.

5.- Las constructoras no quieren ganar tanto dinero y hacer edificios nuevos

perdiendo millones

6.- Los promotores y especuladores están tan forrados que ya no quieren ganar

más dinero con la construcción

7.- La gente no quiere tener casa propia

8.- Las leyes de la economía de mercado no se cumplen en España

9.- Los agentes económicos internacionales no tienen ni idea de economía

10.- El aumento del "stock" indica que la demanda está bajando y la oferta

sigue aumentando a un ritmo espectacular, puesto que el precio sigeu subiendo

-> La vivienda en España no cumple la ley de la oferta y la demanda.



Hay otra explicación a todas estas paradojas ... la premisa inicial era falsa

EXISTE UNA ENORME BURBUJA INMOBILIARIA



P.D. En matemáticas a esto se le llama demostración por reducción al absurdo y en muchos casos es la forma más fácil de demostrar una proposición.. así que..

- Especuladores: ¡ Comprad ! ¡ Comprad malditos ! ¡ que se acaban !

- Jóvenes: Esperad y no compreis; 4 gatos manifestándose no cambiarán nada pero las leyes del mercado pondrán en muy poco tiempo las cosas de nuevo en su lugar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group