Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Esta es mi pena, esta es mi condena...
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Esta es mi pena, esta es mi condena...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Mie Abr 19, 2006 9:12 pm    Asunto: Esta es mi pena, esta es mi condena... Responder citando

Me agrada mucho haber tropezado con esta web gracias a www.vieiros.com. Siguiendo las indicaciones de Billy, me gustaría compartir mi experiencia con todos vosotros:

Llevo casi 9 años viviendo lejos del cálido y barato hogar familiar. Quitando los años de la plácida universidad en la que vas dando tumbos de residencias roñosas a pisos compartidos en estado igualmente lamentable, te plantas con veintitantos, sin experiencia y sin contrato y pillas lo primero que se te viene a la boca... sé que ésto es algo que no se debería hacer pues como en el caso de la vivienda, aceptar trabajos precarios termina perjudicándonos a todos pues hace que empeoren aun más las concidiones laborales, así como aceptar el precio de un piso caro hace que suban más el precio de éstos. Así tomados de uno en uno, no causa perjuicio colectivo, pero de forma global, esa actitud sumisa y de tragar con todo nos perjudica a todos; en el caso de la vivienda impulsada por los bajos tipos y en el caso del trabajo precario por el apoyo familiar (no tener que pagar vivienda p.ej.).

Y perdonad si me enrollo, pero es que me parece evidente la conexión entre el problema de la vivienda y del trabajo, pues hay un importante flujo de capital entre ambos conceptos. Al verme abocado a aceptar una beca de 390€/mes primero, y 480€/mes el segundo año, tuve que seguir con una vida pseudo-universitaria (de universidad pública, se entiende) y compartir piso de 4 habitaciones con más estudiantes, retrasando así mi ansia de independecia, no pudiendo lograr lo que se reconoce en el art. 47 de la Constitución, y un espacio propio en el que poder desarrollarme como persona y futurible familia. Gracias al esfuerzo, el ahorro y los spaguetis, conseguí destinar 120€/mes para una academia de oposiciones y sacarme una plaza de Auxiliar Administrativo en la Xunta de Galicia; he de deciros que vi la gloria: pasaría a ingresar el doble de lo que ganaba hasta entonces, consiguiendo unas inmejorables condiciones laborales y de Seguridad Social (cosa que hasta entonces pensaba que era tan sólo un grupo de rock nacional). Sin embargo, oh sorpresa, y pese a las "ingentes" cantidades de dinero que entraban a expuertas en mi exigua cuenta corriente, descubrí que ese dinero no se ajustaba para nada a los precios de alquiler que se manejaban por mi ciudad de residencia... sí, verdad, qué poco ambicioso, con un sueldo de funcionario y no le da por comprar.

Llegado este momento, podría sacar y confirmar punto por punto cada uno de los consejos de búsqueda de solución habitacional decente (sección consejos de esta web). Vaya decepción!, y yo que pensaba que por fin podría traer a mis amigos a dormir, pasar un fin de semana a solas con mi novia, etc. sin tener que bregar con el típico compañero guarrete que se niega a limpiar el baño... mi gozo en un pozo: las soluciones más baratas (nidos o palomares) estaban en 300€ en lugares bastante alejados (sumémosle también el coche, otra letrita más, la gasorruina...). El problema de la vivienda en alquiler (como el de la vivienda en general) es horrible, pero guarda particularidades como la escasa oferta, estados de conservación lamentables, ausencia de contrato, etc. que otro día desgranaré con más gusto. Además, a esto hay que añadir, que una vivienda lleva implícitos más gastos añadidos: comunidad de vecinos (por lo menos aquí nunca incluida en el precio de alquiler), y facturas varias y necesarias (gas-calefacción, luz y agua). Daros cuenta que ya me "he privado" del internet del teléfono y de la televisión pigital, pero queramos que no, de serie, y con las cosas básicas, el alquiler se me plantaba entre un mínimo de 400€ al mes y un máximo de 500€, dependiendo de la zona, lo duro del invierno, etc. Pues sí, dedicándole con cariño entre un 45% y un 55% del salario al mes... pero no hay que fiarse, porque los porcentajes son muy engañosos, y si yo cobrara 2000€ al mes no me preocuparía, pero cobrando 900 y quedándome 400 para el resto de mis necesidades, pues resulta comprensible la problemática; considero que 400 € al mes es una renta justa para satisfacer los rigores del hambre y el frío, pues también hay que comer y vestirse, con lo que ya no te queda "demasiado" para el coche... y olvídense de formarse, tener hijos u otros vicios similares como comprarse un colchón que no sea de marca Escoliosis o Lumbalgia como el que viene de serie con el piso, unas gafas, etc. Total, que he tenido que seguir con mi vida de pseudouniversitario, a fin de poder levantarme todas las mañanas para ir a la oficina pensando que trabajo para vivir y no que sobrevivo para trabajar... dignamente, entiéndase.

Y después de esta enorme perorata, en la que he tratado de exponeros con resignado sentido del humor inglés mi situación, quiero que sepais que participo al 100% de vuestras ideas, de la lucha por una vivienda digna a un precio igualmente digno y en concordancia con un salario también digno, y me gustaría colaborar activamente con esta Plataforma. Específicamente, y teniendo que leerme el Diario Oficial de Galicia todos los días, por mi parte podría aportar el pequeño granito de arena de envío de novedades de la "Consellería de Vivienda e Solo" lo cual supondría de gran ayuda para los precarios de la vivienda de Galicia. Por otra parte, estaría dispuesto a manifestarme cómo, dónde y cuándo haga falta, y abierto a cualquier tipo de idea o sugerencia, así como aportarlas yo mismo, desde el respeto y la humildad. A la espera de noticias, opiniones, experiencias, comentarios o lo que a bien tengais a expresar, recibid un coordial saludo y felicitaciones por la idea y página web.

Bersuit

PD: Téngase en cuenta las diferencias tanto de salarios como de precios de viviendas en las diferentes partes de la Península; sé que hay gente en muchísima peor situación... solamente trato de exponer mi vivencia personal, sin ánimo de que nadie se sienta ofendido por ello.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Jue Abr 20, 2006 9:58 am    Asunto: Responder citando

Muchas gracias. Me gustaría que mi post inicial supusiera un catalizador para que os animéis a compartir vuestras situaciones, y así podamos compartir experiencias, dar ideas, sugerir soluciones, etc.

Salu2,
Bersuit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JMChus



Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 142

MensajePublicado: Jue Abr 20, 2006 10:36 am    Asunto: Responder citando

Bienvenido, somo muchos los que estamos en situación similar, tenemos que unirnos todos y hacer frente.

Mi caso es de un sueldo de 730 euros (informatico) y el alquiler mas barato que he encontrado es de unos 500 euros (36 metros).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LaEmyx



Registrado: 03 Mar 2006
Mensajes: 26
Ubicación: Silla (Valencia)

MensajePublicado: Jue Abr 20, 2006 4:54 pm    Asunto: Responder citando

el mio es de 788.-Euros y aunq tengo muxas gans de insdependizarme, me temo q con 26 años q tengo hasta los 35 me veo en casita de papis... en fin animos a todos y paciencia!!! y Bersuit muchas gracias x tu historia, la verdad q hace q no me sienta "sola" Smile
_________________
"No LlUeVe EtErNaMeNtE"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group