Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Batalla campal en la U.V.A. de Hortaleza por un deshaucio
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Batalla campal en la U.V.A. de Hortaleza por un deshaucio

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad de Madrid
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Lun Oct 11, 2004 12:57 pm    Asunto: Batalla campal en la U.V.A. de Hortaleza por un deshaucio Responder citando

El día de ayer, se convirtió en una batalla campal en la U.V.A. de Hortaleza que fué presenciada de cerca por miembros de esta Plataforma. Los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), cargaron con porras y pelotas de goma contra decenas de personas que salieron en defensa de una familia desalojada a la fuerza de su vivienda por parte de funcionarios del Instituto de la Vivienda de la Comunidad de Madrid (IVIMA). Inmediatamente después del desalojo, el interior de la vivienda fué derruido y posteriormente se tapiaron ventanas y puertas. Un funcionario del IVIMA resultó herido leve durante el lanzamiento.


Los vecinos organizarón barricadas a las que luego prendieron fuego durante el desalojo. También a lo largo de la noche, la avenida principal fué cortada con barricadas ardientes repetidas veces, lo que provocó varias intervenciones del Cuerpo de Bomberos, polícia municipal y Selur. El UIP hizo acto de presencia, pero no efectuó ninguna otra intervención.


Se ha publicado en los diversos medios de comunicación que la familia desalojada eran 'okupas' que habían habitado ilegalmente un edificio en construcción y que el desalojo se producía por orden judicial. Algunos medios han publicado incluso que las desalojadas eran 100 familias. No son ciertas ningunas de esas aseveraciones. Sus razones tendra la Agencia EFE, único medio que acudió, para difundir informaciones erróneas. A falta de objetividad, al menos esa agencia podía haber emitido ambas versiones, la oficial protagonizada por el IVIMA y por otra parte, la de los propios vecinos de este barrio humilde de Hortaleza.


La desalojada, junto con su pareja y dos hijos pequeños lleva viviendo en esa casa de protección oficial desde que nació hace 24 años, en convivencia con su abuela, ya fallecida. Y he ahí el origen de las discrepancias. Esta persona era la que ostentaba la titularidad del contrato mixto de compraventa y arrendamiento de la vivienda ayer derribada y el IVIMA, viene negándose habitualmente a subrogar el escaso porcentaje de hipoteca restante que queda por pagar a los nietos de los fallecidos, aún a sabiendas de que el TSJM está sentando jurisprudencia al contrario.


Pero aun con discrepancias de por medio, lo cierto es que la familia tenia planteado un contencioso administrativo y recursos administrativos abiertos contra esa decisión del IVIMA de la Comunidad de Madrid. Esta institución no ha esperado en esta ocasión a que el juez dictamine sentencia en firme y ordenó el desalojo de manera inmediata, dejando a una familia en la calle.


De todos es sabido el alto interés urbanístico de los suelos en el barrio de Hortaleza que según muchos vecinos, está detrás de estos comportamientos irracionales del Instituto de la Vivienda de la Comunidad de Madrid. Paradójicamente, la UVA de Hortaleza se construyó por el antiguo Ministerio de la Vivienda en los primeros años 60, sobre unos terrenos que fueron cedidos el Estado a través del testamento de un propietario local, con la condición de que fueran utilizados para construir viviendas destinadas a personas con escasos recursos. Hoy la administración ha olvidado la historia de la UVA y sólo busca el beneficio de las plusvalías urbanísticas. Los tiempos han cambiado y de qué manera.

Redacción PVDM (Madrid) - 07 de octubre de 2004
_________________
Por una Vivienda Digna
http://www.viviendadigna.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad de Madrid Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group