Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Leedlo please
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Leedlo please

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gptok



Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 54

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 10:01 am    Asunto: Leedlo please Responder citando

ECONOMÍA
JUAN VELARDE, CONSEJERO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS Y ECONOMISTA
«España avanza hacia una grave crisis de forma inevitable»El economista asegura que corre el serio riesgo de ser expulsada de la zona euro
Juan Velarde ve con gran pesimismo el futuro de España. El economista y consejero del Tribunal de Cuentas, que ayer participó en Logroño en el 'II Foro Internacional de Economía Regional', mantiene que, pese a su fuerte ritmo de crecimiento, el país está abocado a una grave crisis. Una situación que , según advierte, incluso podría provocar su salida de la zona euro.

- La economía española crece a fuerte ritmo y sus indicadores apuntan a que goza de una buena salud. Con todo, existen cada vez más voces que advierten de nubarrones en el futuro. ¿Comparte esa opinión?

- España presenta un crecimiento importante. También tiene la mayor convergencia económica de su historia con la UE y en la evolución personal de la renta estamos en el entorno de la media comunitaria. Como consecuencia de todo ello da la impresión de que la economía española marcha bien. El problema es el modelo en el que se está basando este crecimiento.

- ¿A qué se refiere?

- Es un modelo de incremento de la demanda interna como consecuencia de bajos tipos de interés y una política fiscal más bien expansiva. El problema es que hemos pasado a tener unos índices de precios que están en el doble de la media de la zona euro, y también tenemos una cifras precios industriales terriblemente altas. Todo eso provoca una fuerte pérdida de competitividad. Actualmete el déficit exterior representa el 7% del PIB, que es una cifra aterradora.

- En ese contexto, ¿qué cabe esperar?

- Para financiar la actual situación, recurrimos a préstamos a corto plazo que vienen de países vecinos; fundamentalmente, Alemania y también Francia. Tenemos un gran endeudamiento a corto plazo que se va acumulando. Y ese pago va a ser muy duro. Cuando ocurra va a provocar un hundimiento de la construcción, que es unos de los principales motores de la economía española. Que eso se pueda venir abajo hace que la crisis aparezca. Y será muy dura.

- Entonces, ¿cree que la economía española atraviesa un espejismo y está abocada a una grave crisis? ¿Es algo inevitable?

- Creo que sí. La crisis es inevitable porque todas estas circunstancias conducen inevitablemente a ella. Además, nadie está haciendo nada para evitarlo.

Riesgos

- El hecho de estar en la Unión Europea podría hacer más llevadera esa crisis que usted aventura.

- Hay países que van muy mal, como Italia o Portugal, y otros que van regular, como Grecia. Como consecuencia de nuestro gran endeudamiento, España también puede verse condenada. Estos cuatro países corren un riesgo grande de que les saquen de la zona euro.

- ¿Se refiere a abandonar el euro?

- Claro, lo que obligaría a que aparezca la 'neo-peseta'.

-Eso supondría toda una hecatombe para España

- Sin duda. Ya se aprecia la caída de los precios de los bonos públicos españoles respecto a bonos extranjeros. No hay quien aguante esta situación. Hará peligrar el equilibrio de la zona euro.

- A su juicio, ¿cómo se produciría la salida del euro?

- En este momento, la situación española es un elemento perturbardor máximo y los socios dirán a España que se salga. Es un riesgo real. España acumula una situación económica muy grave y da la impresión de que nadie quiere verla. Los políticos parecen que no quieren tomar medidas.

- El encarecimiento del petróleo es otros elemento peligroso. España parece uno de los países más vulnerables por esa situación

- El tema de la energía es muy serio para España. Nuestra economía tiene dos características. Por un lado, somos auténticos devoradores de energía. Además, España es el país de toda la UE que necesita importar más porcentaje de la energía primaria que requiere para funcionar. En 2005 pasamos del 80%.

- Recientemente, el Gobierno y los agentes sociales han firmado la reforma laboral. ¿Qué opinión le merece el pacto logrado?

- La reforma es minúscula. La flexibilidad del mundo laboral, que es el un gran problema, no se ha resuelto. De momento, esta reforma es un pequeño complemento positivo para que algunas personas pasen de la situación de contratado temporal a contratado permanente, pero en el conjunto del panorama no creo que aporte ninguna solución.

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/pg060512/prensa/noticias/Economia_VIZ/200605/12/VIZ-ECO-249.html

No es precisamente un analfabeto hablando de economia, aqui podremos conocer quien es : http://www.eumed.net/cursecon/economistas/Velarde.htm
Ala, ahora todos a especular con el no bajaran... Twisted Evil
_________________
No teneis dinero, pero teneis huevos!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 10:06 am    Asunto: Responder citando

Joer gptok, lo que nos traes. Me quedo con esto:

"En este momento, la situación española es un elemento perturbardor máximo y los socios dirán a España que se salga. Es un riesgo real. España acumula una situación económica muy grave y da la impresión de que nadie quiere verla. Los políticos parecen que no quieren tomar medidas."
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gptok



Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 54

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 3:20 pm    Asunto: En respuesta a Liberal Responder citando

Si yo no digo que esté tio sea futurologo. Solo digo que si un reconocido economista habla de economia, algo sabrá. Y si este tio sale en el correo ( por mucho que me digais que es medio de comunicacion con el que no se pueden tener todas consigo), el hecho de que le publiquen un articulo tan alarmista que leen a diario alrededor de un millon de personas, en la sección de economia, algo tiene que decirnos.
Yo creo, y no quiero ser agorero ni alarmista, pero algo me dice que se avecina una buena(de la que tambien se nos culpara a los jovenes, pasaremos de ser la generación sobreprotegida, a ser la generación que no hizo nada según cuentan...), y como en todas las crisis cada uno mira por su lado.
No nos iremos a la mierda como pais, ni dejaremos de ser europa, porque somos la playa de este continente, y con suerte seremos tambien su bar, y asi podremos sacar unos duros, pero que se os quite de la cabezota eso de creernos tan ricos como los alemanes o los noruegos.
Nuestro problema más grave, esto estallara en un periodo indeterminado de tiempo (hablo siempre según lo que yo veo). Pueden ser doce meses o pueden ser cuatro años. Y algunos no podemos esperar cuatro años.
Por ese motivo no podemos empozoñarnos a cuarenta años. Porque eso no hay economía que lo resista. Porque las empresas no nos aportan salarios dignos ni empleos estables. Somos los peones más cualificados de la historia del pais, y los que peor lo tenemos para vivir por nuestra cuenta. El domingo hay sentada para protestar y exigir justicia y dignidad. Yo ire para que tú tambien la consigas. Vendreis vosotros a acompañarme?
_________________
No teneis dinero, pero teneis huevos!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arca



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 12:39 pm    Asunto: Responder citando

Para enmarcar esta entrevista...ESPAÑA FUERA DEL EURO!!! Y lo dice un tio que sabe
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group