 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mie May 31, 2006 5:07 am Asunto: Los otros goles de Karpin |
|
|
Es el nuevo «crack» de la promoción inmobiliaria en Vigo. De manera sorprendente, el ex futbolista ruso, advenedizo en los negocios, golea en la construcción de ambiciosas áreas residenciales, y avanza seguro por la banda del textil y las telecomunicaciones.
Las cualidades que tanto se valoran en las estrellas mejor pagadas del fútbol (inteligencia, habilidad, talento) pocas veces se reflejan fuera del terreno de juego. Su espíritu emprendedor no suele ir más allá de montar una tienda de deportes, un restaurante o un bar de copas. Hay quien directamente opta por esnifarse todo su patrimonio, y la gran mayoría sigue pensando que el cemento, ese gran negocio, no es más que una engorrosa masa gris que sólo sirve para pegar ladrillos.
El talento se prodiga poco fuera del terreno de juego, pero hay excepciones. Recién jubilado de dar patadas al balón, Valery Karpin (Tallin, Estonia, 1969) es hoy un exitoso promotor inmobiliario que rompe con el tópico que asocia al futbolista con la incultura, el dispendio y la vida fácil.
Aunque es nuevo en la materia, Karpin se desenvuelve con soltura entre políticos y empresarios para lograr sus propósitos. «Es un negocio como otro cualquiera y tengo mucho que aprender. Hay gente de mi edad en la Universidad, a los 35 años no puedes dar por acabada tu vida laboral», dice.
El despacho de Valery Karpin S.L. está instalado en la tercera planta del lujoso edificio Simeón, en la Puerta del Sol. Su horario laboral es imprevisible. Hoy se presenta pasadas las once de la mañana. Viste diseño italiano (un cinturón de Dolce & Gabbana le delata), y desprende un fresco aroma cosmético de nuevo rico metrosexual recién salido de la ducha. Despliega su encanto con las secretarias ?las besa todas las mañanas cuando llega?, y da las primeras instrucciones del día.
Una mesa de cristal y dos cuadros expresionistas ambientan la conversación. «Yo lo que he hecho es trasladar mi inquietud de trabajo en el campo de juego a esta nueva faceta de mi vida, y rodearme de gente en la que confío y me asesora», confiesa con humildad.
Parte de la tesis de que no hay que temer lo nuevo. ¿Por qué otros futbolistas no lo hacen? «Tal vez ?dice Karpin? porque un chaval que lleva 20 años jugando al fútbol es lo único que sabe hacer. El futbolista tiene un carácter conservador y lo entiendo», afirma.
Su gesto es aún tenso. La prensa siempre le ha incomodado, pero no puede contener la carcajada cuando tratamos de establecer una comparación entre él y Abramovich, el supermillonario ruso dueño del Chelsea. «¡Ojalá me pareciera, pero me temo que lo único que tenemos en común es que los dos somos rusos», dice.
Llegados a este punto, es inevitable hablar de dinero, de mucho dinero. La existencia de mafias rusas que extorsionan a los empresarios a cambio de apoyo económico es para Karpin «una mentira como una catedral». El tema le resulta especialmente molesto, por lo que tiene de tópico y, según el empresario, de incierto. «Es muy fácil hablar de mafia ¿pero qué es una mafia? ¿Hay mafia en Italia? ¿Hay mafia en España?... Yo te pregunto: ¿la hay?». Karpin admite que los países surgidos de la antigua Unión Soviética han vivido un proceso difícil que ha derivado en casos de corrupción, pero niega la existencia de un fenómeno mafioso relacionado con grandes operaciones inversoras en Europa. «Puede haber algo, puede, no lo sé, como en cualquier otra parte. Hubo un tiempo en que todo era del Estado, pero en Rusia ahora hay empresarios, banqueros libres... ya está todo repartido, cada uno tienen lo suyo», afirma.
Vigo es el centro operativo de Valery Karpin S.L., a pesar de que su salida del Celta no puede calificarse de amistosa. El ruso lo tiene claro. Hay que diferenciar: Una cosa es una empresa que se llama Real Club Celta y otra cosa es la ciudad. «Estuve cinco años viviendo aquí y fui feliz a todos los niveles. Me encanta Vigo con todos sus defectos, te engancha el ambiente que se respira por la calle...», pero su campo de acción va más allá: «Creo que Galicia es una comunidad en donde hay grandes posibilidades porque lo tiene todo. Faltan infraestructuras, el tren de alta velocidad, aeropuertos más competitivos, pero a pesar de todo, Vigo y Galicia están creciendo muy deprisa».
Para ser nuevo en el oficio, Karpin tiene muy buen ojo para los negocios inmobiliarios, estudia bien sus inversiones, cada zona y las posibilidades , valora riesgos...
Michel Salgado, el socio
Si algo sacó de bueno de su estancia en el Celta, fue una amistad inquebrantable con el madridista Míchel Salgado que les ha llevado a invertir en el negocio de la construcción. Ambos se han volcado tanto que no han dudado en comprarse un barrio entero por cincuenta millones de euros en pleno centro de Vigo. La construcción estelar va a ser un antiguo asilo en el que Karpin se gastó casi nueve millones de euros. Antes de Karpin, el inmueble fue objeto de deseo de grandes grupos inmobiliarios (el catalán Layetana, el gallego San José). Ninguna de las propuestas convencía a las hermanitas propietarias del asilo, erre que erre empeñadas en rentabilizar al máximo la operación en beneficio de los ancianos, hasta que llegó Karpin. En pocos días se las metió en el bolsillo con una propuesta económica que poco difería de las dos anteriores. El carisma es lo que tiene. «Creo que las convencí más por una cuestión personal que por el dinero», admite satisfecho.
En este proyecto, Karpin tiene el setenta y cinco por ciento del capital, mientras que la participación de Salgado se limita a cubrir el 25% restante.
¿Amistad y negocios es una buena combinación? Al ruso no le cabe la menor duda: «Si los dos estamos ganando, ¿por qué va a haber problemas?» ?pregunta algo molesto. Tres urbanizaciones en el centro de Vigo (Progreso, Arenal y Alfonso XIII) completan esta primera ofensiva inmobiliaria del ex futbolista. No es ésta su única empresa. Una segunda línea de negocio de Karpin se centra en el textil, una faceta que el ex futbolista considera más difícil que la construcción. «La promoción inmobiliaria es algo más matemático, son operaciones que se resuelven y punto, el textil es más difícil de controlar, hay más competencia en producción y en ventas». El taller de Valladares acaba de finalizar la colección primavera-verano del 2006 de Momentos Íntimos, su firma de lencería. «De momento no hay metas, de momento es un experimento que se irá definiendo», dice. En el terreno de las telecomunicaciones Valery Karpin S.L. gestiona una franquicia de Aló de Internet y telefonía, «otro proyecto piloto», explica.
http://www.lavozdegalicia.es/reportajes/noticia.jsp?CAT=108&TEXTO=100000079105 _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
| Volver arriba |
|
 |
yongest
Registrado: 28 Feb 2006 Mensajes: 49
|
Publicado: Jue Jun 01, 2006 8:42 pm Asunto: |
|
|
Otro empresario ejemplar.
Joder Billy, da gusto estas noticias que nos pones aquí y que nos llenan de inspiración nuestras vacías vidas. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|