 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Vie Jun 09, 2006 4:37 pm Asunto: L’Horta recalifica 40 millones de metros cuadrados |
|
|
L’Horta recalifica 40 millones de metros cuadrados para levantar urbanizaciones
En las próximas décadas se edificarán en la comarca cerca de 100.000 viviendas
Una ciudad de Valencia con su suelo agotado ha hecho que las grandes promotoras busquen en los 43 pueblos de l’Horta el lugar perfecto para futuras urbanizaciones. Para ello, la mayoría de municipios han aprobado nuevos planes que permitan seguir construyendo. Las recalificaciones superan ya los 40 millones de metros cuadrados.
La comarca de l’Horta recalificará cerca de 40 millones de metros cuadrados de suelo para poder seguir construyendo. Se trata de una extensión casi igual a lo que ocupa todo el término municipal de Paterna.
Esto supondrá que en las próximas cuatro décadas se levantarán cerca de 100.000 viviendas en la comarca de l’Horta, lo que significa un crecimiento en más de 300.000 habitantes.
La mitad de las poblaciones han iniciado esta legislatura la revisión de su Plan General para seguir creciendo y casi la otra mitad ha aprobado planes parciales que permiten cambiar el uso del suelo. El objetivo es recalificar suelo agrícola para convertirlo en urbano o industrial.
El ladrillo no tiene color político, ya que tanto las poblaciones gobernadas por el PSPV, PP o Bloc están sumidas en estos procesos de reforma de sus planes generales para la expansión.
Ningún Ayuntamiento se ha planteado poner freno al crecimiento a excepción de algunos como el casos como el de Benetússer o Mislata, quienes con términos muy pequeños han dado ya por agotado todo el suelo. Benetússer recalificará su zona industrial para construir torres de edificios, pues ya no le quedan parcelas.
El Puig ha sido el primero en presentar su nuevo plan general. En total pretende recalificar más de 6 millones de metros cuadrados, la mayoría distribuidos en la zona de la playa. Le sigue Torrent con otros seis millones de metros cuadrados, cuatro de ellos de uso industrial y dos para residencial. Además, la ciudad está ejecutando el sector de Parc Central.
Los rascacielos no son ya de Valencia. Tres poblaciones de la comarca los tendrán muy pronto. Las mayores torres serán las de Manises, dos de 50 alturas en su nueva urbanización, mientras Burjassot levantará tres de 30 en los terrenos recalificados de la antigua cementera.
Mislata también ha apostado por crecer a lo alto. Junto a la V-30 se edificarán dos torres de 25 alturas. La urbanización de Nou Mil.lenni de Catarroja tendrá 12.000 pisos y cuatro de los edificios serán torres de 25 alturas.
Otras poblaciones como Albal están ahora desarrollando su nuevo y primer Plan General. Tiene ocho sectores donde se van a levantar más de 6.000 pisos. También Sedaví y Alfafar seguirán creciendo. El primero de ellos ha comenzado a ejecutar un nuevo sector de torres de edificios junto al barrio valenciano de la Torre.
Alaquàs iniciará en breve su crecimiento. Más de mil viviendas, la mitad VPO, se construirán en sectores que antes eran industriales. Mientras, Quart de Poblet, tras desbloquear Patrimonio el sector junto al río le permitirá construir en esta área 2.000 viviendas, la mitad protegidas. A ellas hay que sumar casi 800 en otros dos sectores.
Los pequeños también crecen
Poblaciones pequeñas también crecen. Foios, Meliana y Bonrepòs, donde forma gobierno el Bloc, también han encargado la revisión de sus planes generales para crecer. El estudio, al igual que Xirivella, lo hará la Universidad Politécnica. En esta última población podrá recalificarse el polígono de Zamarra y algún sector de huerta.
Massamagrell comenzará en breve la revisión su Plan General, y otros como Albalat dels Sorells, Massalfassar o Vinalesa lo han hecho. Rafelbunyol construirá 1.800 viviendas en un sector de campos que Territorio aprobó su recalificación.
Pero un caso que no deja de ser curioso de esta fiebre de crecimiento es el del municipio más pequeño de la comarca Emperador, pasará de 300 a 1.000 vecinos su incremento ya ha obligado al Consistorio ha contratar más funcionarios.
http://servicios.lasprovincias.es/valencia/pg060604/prensa/noticias/Horta/200606/04/VAL-HOR-022.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|