 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Vie Jun 09, 2006 8:34 pm Asunto: Caruana constata una moderación del precio de la vivienda |
|
|
Caruana constata una moderación del precio de la vivienda, pese a que se mantiene el nivel de crédito
MADRID, 8 (EUROPA PRESS).- El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, constató hoy que los precios de la vivienda se están "calmando y moderando", a pesar de que el nivel de concesión de créditos hipotecarios no haya dado por el momento muestra de debilitamiento.
En una rueda de prensa junto al gobernador del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, Caruana señaló que en los últimos años el mercado español ha sido "muy activo", aunque "los precios han empezado a moderarse". Aún así, dijo, "no está claro que los créditos vayan a la baja". "Lo que no está claro todavía es si la actividad o el crédito han comenzado a ralentizarse", añadió.
En su opinión, se ha producido un "aumento de la riqueza de los hogares", que ha coincidido con un crecimiento de los precios de la vivienda de cerca del 12% en el último año. En todo caso, Caruana afirmó que el Banco de España prefiere fijarse más bien en la "sensibilidad del consumidor ante el precio de la vivienda y los tipos".
En su comparecencia tras la decisión del BCE de subir en un cuarto de punto los tipos de interés, hasta el 2,75%, Trichet advirtió del excesivo endeudamiento y añadió que "el crecimiento del crédito tiene un carácter más generalizado en todos los sectores" y, en el caso de las hipotecas, registró un incremento "muy acusado".
Sobre el mercado de la vivienda en el conjunto de la zona euro, el gobernador del BCE añadió: "Valoramos el alto grado de dinamismo en la zona euro y en su conjunto".
Las subidas de tipos como la de hoy contribuyen a encarecer las hipotecas, aunque en el caso de hoy el mercado ya había absorbido el movimiento. De hecho, el euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, subió en mayo hasta el 3,308%, y se situó en el en el nivel más alto desde agosto de 2002. Esta subida fue la octava mensual consecutiva y conlleva un nuevo encarecimiento de las hipotecas.
| 08/Jun/2006 17:37:10 (EUROPA PRESS) 06/08/17-37/06 "
http://www.finanzas.com/id.9080824/noticias/noticia.htm |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|