 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Jue Jun 15, 2006 3:28 pm Asunto: Más de 2.500 millones de euros en impuestos prescribiran |
|
|
La llegada del euro hizo que aflorasen casi 11.000 millones en dinero negro en sectores como el inmobiliario o los coches de lujo. Ahora, los técnicos del Ministerio de Economía advierten que están a punto de prescribir más de 2.500 millones de euros en impuestos impagados sobre estas cantidades blanqueadas.
Según el sindicato de Técnicos Financieros del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha), el 20 de junio prescribe la obligación de pagar los impuestos correspondientes a los 10.970 millones de euros en dinero no declarado que salió a la luz entre el primer y el tercer trimestre de 2001 como consecuencia de la entrada en vigor de la moneda única.
Cataluña y Madrid son las dos comunidades más afectadas, en las que se dejarían de pagar 478 millones y 448 millones de euros respectivamente. Les siguen Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla y León y Canarias.
Entre las comunidades con menos impuestos a prescribir se sitúan La Rioja y Cantabria.
En cuanto al dinero negro no declarado desde 2001, en Cataluña supone 2.073 millones de euros, en Madrid asciende a 1.941 millones, en Andalucía a 1.459 millones y en la Comunidad Valenciana a 1.064 millones. En el extremo contrario se sitúan La Rioja (82 millones) y Cantabria (131 millones de euros).
Los técnicos creen que todavía hay tiempo. Gestha ha solicitado al Ministerio de Economía y Hacienda que habilite al colectivo para iniciar "inmediatamente" la inspección de los contribuyentes que blanquearon dinero negro en el sector inmobiliario, con el objeto de prevenir y luchar eficazmente contra el fraude fiscal.
Vista gorda
En 2001, varios "indicios" alertaron de que la entrada en vigor del euro estaba provocando el afloramiento del dinero negro en distintos sectores, explica Gestha. Los coches de lujo aumentaron sus ventas un 7,4% en 2001, los inmuebles subieron un 13%, las tierras lo hicieron en un 6,9%, y los precios de las subastas de arte en un 40%.
Los técnicos apuntan que el "frenético" cambio de manos de dinero negro que se produjo en aquel año, principalmente en el sector inmobiliario, tiene su reflejo y correspondencia en los datos del Banco de España. Según éstos, sólo en el mes de enero de 2002 ya se habían atesorado algo más de 6.348 millones de euros en billetes de 500 euros, cuando el importe de billetes de 10.000 pesetas retirado por el Banco de España en 2001 fue de 6.450 millones de euros.
Además, los expertos denuncian que la Agencia Tributaria española -en línea con sus homólogas europeas- decidió, a principios de 2001, no "estrechar el cerco" sobre el blanqueo de capitales y que Cristóbal Montoro prefirió facilitar lo máximo posible la introducción de la moneda única y la salida de la antigua moneda.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/06/12/economia/1150124447.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|