Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - FEMP aboga por el sentido común al aplicar incompatibilidad
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

FEMP aboga por el sentido común al aplicar incompatibilidad

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 6:26 am    Asunto: FEMP aboga por el sentido común al aplicar incompatibilidad Responder citando

Gallego (FEMP) aboga por el "sentido común" al aplicar incompatibilidades en municipios para evitar fuga de candidatos
PUBLICIDAD


Gallego trasladará mañana su apoyo al presidente de la comisión gestora de Marbella en su labor por alcanzar la normalidad



MADRID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -


El presidente de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Palencia, Heliodoro Gallego, abogó hoy por que la intención del Gobierno de extender el régimen de incompatibilidades de la Administración General del Estado a los municipios se haga "con sensatez y sentido común" para evitar fuga de candidatos.


En este sentido, reconoció que lo mismo que "no puede haber procesos desgarradores de que un alto cargo pase de llevar el urbanismo a ser responsable de una inmobiliaria", no se puede aplicar este principio en localidades pequeñas porque "no encontraríamos candidatos", dijo Gallego en una entrevista concedida a Europa Press.


Por ello, el presidente de la FEMP aseguró estar "abierto al diálogo" para encontrar un consenso en el trámite parlamentario de esta reforma de la Ley del Gobierno Local, aunque no mencionó cuáles serían en su opinión las medidas a tomar para evitar casos de corrupción como el ocurrido en Marbella.


COMISIÓN GESTORA, "POR BUEN CAMINO"


De hecho, informó de que mañana mismo visitará la citada localidad malagueña para reunirse con los miembros de la comisión gestora, a los que trasladarán el "apoyo" de los municipios españoles en su labor para alcanzar la "normalidad" en el citado Ayuntamiento .


"Les diremos que van por buen camino", apuntó Gallego, quien precisó que, con esta reunión, pretenden conocer "de cerca" algunos de los problemas que se está encontrando la comisión gestora y "echar una mano" a sus miembros, quienes, dijo, "no queremos que sean los paganos de la trama urbanística".


En este sentido, el presidente de la FEMP insistió en que en España casos como los de Marbella son "aislados", y defendió la "honradez" de los alcaldes y de los concejales de los distintos pueblos de España, quienes, según sus palabras, "se están dejando la piel por sus municipios".


Por eso, ante otros casos que pudieran darse en el futuro, Gallego abogó por que la Policía y la Administración de Justicia actúen "a fondo" y busquen responsabilidades, ya que, reiteró, "a los alcaldes no nos gusta estar involucrados en dimes y diretes por las acciones de cuatro que perjudican mucho al municipalismo".


ANTE LA DIFICULTAD, "LUZ Y TAQUÍGRAFOS"


Dicho esto, señaló que el papel de la FEMP ha sido siempre "dar la cara en defensa de las corporaciones locales", aunque destacó que cuando llega el momento de tomar una decisión "dura", como, a su juicio, lo fue resolver que el Ayuntamiento de Marbella no continuara con su gestión, los municipios españoles se muestran "coherentes", pues "no queremos que se nos identifique con tramas", indicó Gallego. "Donde haya alguna dificultad, luz y taquígrafos", subrayó.


Preguntado sobre su opinión acerca de la idea cada vez más generalizada de que la política urbanística en España no es limpia, Gallego consideró "injusta" esa apreciación, y destacó que tan sólo el 4 por ciento del presupuesto de los municipios está formado por los ingresos que se tiene del urbanismo, "y una gran parte de los consistorios no tienen ningún ingreso por urbanismo", citó.



http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20060613125801&tabID=1&ch=66
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group