 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Vie Jun 23, 2006 6:09 am Asunto: ESPAÑA CONCENTRÓ EL 30% DE LAS VIVIENDAS CONSTRUIDAS EN UE |
|
|
España concentró en el 2005 el 30% de las viviendas construidas en Europa
El grupo de analistas Euroconstruct prevé que el ritmo de la construcción se desacelere a partir del 2008
España concentró el año pasado el 28,4% del total de viviendas nuevas construidas en Europa, aunque el país sólo supone el 9,7% de la población continental, según un informe sobre la Situación y previsiones del sector de la construcción en Europa realizado por la red de análisis europea Euroconstruct, presentado ayer en Barcelona. El fuerte crecimiento del sector en los últimos años (un 5,6% en 2005 y un 4,4% en 2006) contrasta con el nivel europeo, que en 2006 registrará un aumento del 2,6% frente al 1,5% de 2005.
El responsable de Euroconstruct en España, Josep Ramón Fontana, que también es miembro del Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITEC), anunció que 2006 será un año muy bueno para el sector de la construcción en el continente europeo. Sin embargo, según el estudio -que ha sido elaborado por 19 institutos de análisis de otros tantos países-, el ritmo de crecimiento en España experimentará un «descenso suave» a partir del año 2008, cuando tenderá a igualar el nivel general. Es decir, en torno al 1,7% o 1,8% interanual. Según el director general del ITEC, Anton M. Checa, será «el fin del periodo expansivo» después de una década de crecimiento «singular».
Mientras, el sector va viento en popa. En el primer trimestre de este año, España registró un aumento de los visados de construcción del 19% respecto al mismo periodo de 2005, a pesar de que la entrada en vigor del Código Técnico de Edificación (CTE), el pasado 29 de marzo, establece unas normas más exigentes para los proyectos de los empresarios de la construcción. En este sentido, Fontana señaló que, aunque «entramos en una etapa menos excitada», el «crecimiento continúa». Después, recalco que «la subida de tipos de interés hará que la demanda disminuya», aunque puntualizó que «todavía no hace sombra a los beneficios de la vivienda como inversión, aunque sean menores a los del año pasado».
Pisos y obra pública
El informe de Euroconstruct destaca que en España la construcción residencial (vivienda) y la obra pública siguen siendo los dos motores del auge de la construcción, como ocurre en el resto de los 19 países europeos analizados. Josep Ramón Fontana explicó que entre 2000 y 2008 se habrán construido en España un total de 5,3 millones de viviendas, una cifra, que, a juicio de los expertos, es más que suficiente para cubrir las necesidades de la población y hacer frente al crecimiento demográfico. En el ámbito de la obra civil, Fontana también vaticinó una desaceleración después de un crecimiento superior al 8% registrado en el año 2005.
Una de las causas de este descenso, apuntó, es la redistribución de los fondos europeos de ayudas a las obras públicas, que a partir de ahora beneficiarán sobre todo a los 10 nuevos socios de la UE, que tienen un nivel de riqueza y de renta más bajo que el español. En este sentido, los expertos estiman que en España el crecimiento de la ingeniería civil será del 4% en 2008.En el apartado de la rehabilitación, el tercer ramo de la construcción donde más se invierte, por delante de la construcción no residencial, Fontana señaló que «no participa de las subidas pero tampoco de las caídas del sector», porque es un «valor seguro» y con un crecimiento medio superior al 4% anual, aunque el nivel sigue siendo inferior a la media europea. Según Fontana, esto se debe a que en España se hace «menos rehabilitación preventiva» que en otros países europeos.
http://servicios.laverdad.es/murcia/pg060616/prensa/noticias/Economia/200606/16/MUR-ECO-158.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|