 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Durruti
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 21
|
Publicado: Mie Jun 28, 2006 9:13 am Asunto: La vivienda baja ...por los cojones! |
|
|
lo de la bajada de la vivienda es "whisfull thinking" como dicen los ringos esto no baja y en Zaragoza la cosa va a peor (para los jovenes,trabajadores,asalariados,precarios...)....solo los que se ponen como Belloch son optimistas...http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=258426
INFORME REGISTRAL SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL COSTE DE LA VIVIENDA
Los pisos subieron en Aragón casi el 30% durante el último año
La comunidad casi duplica el alza a nivel nacional y supera los 2.000 euros por metro cuadrado. La vivienda usada impulsa los precios en España hasta el 15,89% en el primer trimestre del 2006.
EL PERIÓDICO (27/06/2006)
ada menos que el 29,8%. Esa fue la subida del precio de los pisos en Aragón en el primer trimestre del 2006 respecto al mismo periodo del año anterior. Una cifra que casi duplica el alza nacional que fue del 15,89%, y que coloca a Aragón entre las cuatro comunidades más caras de España, con 2.007,37 euros el metro cuadrado (por detrás de Cataluña, País Vasco y Madrid), según datos del Colegio de Registradores de España publicados ayer. |
|
Volver arriba |
|
 |
javier_zgz
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 12
|
Publicado: Mie Jun 28, 2006 7:48 pm Asunto: |
|
|
la vivienda no bajará hasta q los poderes públicos no intervergan para hacer q baje (fomentando alquiler viviendas vacias, x ej)
mientras toda actuación se limite a construir vpo no se conseguirá nada...
claro otra cosa es q reviente la burbuja. En este caso las consecuencias serán imprevisibles, y siempre es mejor q se pinche de forma controlada ... pero como estos neoliberales q nos gobiernan no están por la labor... |
|
Volver arriba |
|
 |
Durruti
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 21
|
Publicado: Sab Jul 01, 2006 10:15 am Asunto: Aragón es ansi |
|
|
1 de julio de 2006
VIVIENDA
Aragón es la segunda Comunidad donde más se encarecieron los pisos
Con un incremento del 7,7 %, la región volvió a superar en más de un punto la media española, que se situó en un 6,3 %. Sólo en Cataluña el impacto fue todavía mayor, con un aumento del 8,8 %.
Fotógrafo: HERALDO
Sólo Cataluña supera a Aragón en el alza del precio
R. G. Zaragoza | Ni el tirón de la VPO, con miles de pisos protegidos ya en marcha, ni el 'boom' de la construcción, donde Aragón encabeza, junto a Castilla-La Mancha, la clasificación de viviendas iniciadas. Nada consigue frenar la escalada de precios de la vivienda. El mercado inmobiliario no da tregua y Aragón fue la segunda Comunidad Autónoma donde más se encarecieron los pisos en los últimos seis meses.
Con un incremento del 7,7 %, la región volvió a superar en más de un punto la media española, que se situó en un 6,3 %. Sólo en Cataluña el impacto fue todavía mayor, con un aumento del 8,8 %. Así lo refleja el Estudio de Mercado de Vivienda Nueva, elaborado por la Sociedad de Tasación (ST) gracias a los datos de 76.000 pisos analizados entre enero y junio en 400 municipios españoles.
La imparable subida se dejó notar, especialmente, en la capital aragonesa. Un semestre más los precios continuaron ascendiendo con fuerza (un 7,7 % frente al 6,3 % del periodo anterior), pese a que los indicadores pronosticaban un cierto estancamiento. Tanto es así que el metro cuadrado supera ya los 2.617 euros de media en la ciudad, frente a los 2.400 que costaba en diciembre del año pasado, y hay zonas, en el Casco Antiguo y en el Centro, donde rebasa, incluso, los 8.000.
De hecho, la capital aragonesa es ya la sexta ciudad más cara de España para adquirir una vivienda. Sólo en Barcelona (4.034 euros por metros cuadrado), Madrid (3.788) y las tres capitales vascas -San Sebastián (3.786), Vitoria (3.058) y Bilbao (3.008)-, comprar un piso resulta todavía más prohibitivo.
En los últimos seis meses, Huesca y Teruel registraron también incrementos porcentuales muy similares a los de Zaragoza. Pero ambas, con 1.766 y 1.615 euros de media el metro cuadrado, respectivamente, continúan todavía entre las capitales de provincia más baratas de España, junto a Lugo, Pontevedra y Bajadoz, que no superan los 1.400 euros por metro construido.
Pero el caso de Zaragoza no es en absoluto extraordinario. Con mayores o menores intervalos, el precio medio de la vivienda nueva subió en todas las capitales de provincia. En 42 ciudades, el encarecimiento se cifró por encima del 5 %; en otras 5, los precios aumentaron entre el 4 y el 5 % y sólo en 3, el aumento fue menor al 4 %.
http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=170193 |
|
Volver arriba |
|
 |
Durruti
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 21
|
Publicado: Sab Jul 01, 2006 10:31 am Asunto: Interesante analisis de Jose Luis Trasobares,como siempre. |
|
|
Estás en: Aragón
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=259176
Pelotazo general
JOSÉ LUIS Trasobares (01/07/2006)
Lo dijeron los registradores de la propiedad, que son unos señores (y señoras) muy serios y enterados: Aragón fue la comunidad española en la que más subió el coste de la vivienda. Claro, que siempre cabe la posibilidad de que, una vez más, las estadísticas se vean alteradas por el hecho de que la nuestra es una de las comunidades donde menos dinero negro se mueve. Y como los registradores se basan en los precios que declaran compradores y vendedores... pues eso.
Estos son los efectos del pelotazo, o más bien esto es ya el pelotazo mismo; pelotazo universal, generalizado y compartido. Llevo un cuarto de siglo predicando contra la especulación del suelo (lo cual por cierto me ha producido más de un disgusto serio), pero últimamente relativizo mucho este tema. En parte porque ya estoy harto de darme tozolones contra la pared, y en parte porque, habiendo sido tantas las instituciones, entidades y personas que han acompañado a los cárteles inmobiliarios en la aventura de ganar dinerito comprando y vendiendo pisos, contar historias de quienes se hicieron con un suelo por cinco y ahora ya les vale cien me resulta demasiado redundante, un lugar común, una rutina.
En Zaragoza y sus más amplios alrededores casi todo el pescado está ya vendido. Cada centímetro cuadrado tiene dueño y sólo cabe algún audaz golpe de mano. ¿Será la Expo un acicate para mantener activa la industria del ladrillo? Sí. Mas tengamos en cuenta que los grandes dueños del suelo (los de toda la vida, alguno nuevo y los que han venido de fuera) tenían y tienen sus planes, que por cierto no se refieren a Ranillas, sino a otras zonas del término municipal. Así que los negocios están hechos, deshechos y vueltos a hacer. Ésa no es ya la cuestión, sino la que viene después: el desorden urbanístico que reina en la capital y su pseudoárea metropolitana o la lamentable destrucción de los valles pirenaicos más accesibles. Ahí es donde nos duele y nos va a doler el pelotazo |
|
Volver arriba |
|
 |
Calatrava
Registrado: 18 May 2006 Mensajes: 7
|
Publicado: Mie Jul 26, 2006 10:53 am Asunto: Noticia en Heraldo |
|
|
Os adjunto una noticia aparecida en el Heraldo de hoy miércoles 26/07/06
Un estudio advierte de que la Expo 2008 no generará desarrollo inmobiliario
El profesor de Economía Gonzalo Bernardos alerta de que entre 2007 y 2009 el precio de las viviendas podría reducirse un 20 %. En Aragón, el ajuste será más suave porque el mercado "lleva un retraso de año y medio".
CHUS GARCÍA. Zaragoza | "No nos engañemos, la Expo no generará un mayor desarrollo inmobiliario en Aragón". El profesor titular de Economía de la Universidad de Barcelona, experto consultor inmobiliario y director del Máster "Asesoría y consultaría inmobiliaria", Gonzalo Bernardos, fue ayer contundente al advertir que la celebración en Zaragoza de la Exposición Internacional en 2008 podría incluso "no hacerle bien" al mercado inmobiliario. En su opinión, el evento generará ingresos durante tres meses pero no atraerá población, con lo que "si se comete el error de generar expectativas inmobiliarias se puede producir un exceso de demanda que podría provocar que la caída de los precios sea más acusada", insistió.
Bernardos, autor de un estudio realizado para RE/MAX y presentado ayer en Zaragoza durante una jornada organizada por dicha compañía internacional de franquicias inmobiliarias, insistió en que será la política industrial y el desarrollo de iniciativas capaces de atraer empresas "como Pla-Za" las que determinen el devenir del sector inmobiliario en Aragón, cuyo futuro dibujó menos pesimista que en el resto de España.
En su análisis, Gonzalo Bernardos aseguró que la subida de los tipos de interés y la finalización del 'boom inmobiliario' -provocado también por la llegada de inmigrantes- está provocando una desaceleración económica que en este año se haya producido un incremento del plazo de comercialización de viviendas y una desaceleración de la subida de los precios. Pero eso será en 2006, porque la situación podría empeorar entre 2007 y 2009. "Al producirse un stock de viviendas pendientes de venta se espera que el precio pueda reducirse hasta en un 20 %", advirtió Bernardos. De hecho, según explicó el delegado de RE/MAX en Aragón, Ricardo Mazo, durante 2005 se realizaron en España un total de 854.689 transacciones inmobiliarias -18.999 en Zaragoza-, cifra que ya ha comenzado a disminuir en lo que llevamos de año y que se prevé que se haya reducido a la mitad en 2008.
Con retraso
En Aragón, el ajuste de los precios será más suave, según las previsiones del profesor de Economía de la Universidad de Barcelona. Y es que, Bernardos destacó que la expansión urbanística en las capitales aragonesas lleva "un año y medio de retraso" en comparación con la saturación de oferta que existe ya en otras capitales españolas, sobre todo Madrid y Barcelona.
Para este experto consultor hay otro motivo que explica el mejor comportamiento de este sector en la Comunidad. "Aragón tiene un buena política económica y proyectos como Pla-Za pueden crear industrias y contribuir a ganar población", aseguró.
Sin embargo, no toda la Comunidad ofrece las mismas expectativas. Zuera y Villanueva, por el efecto de la autovía de Huesca; Jaca, como capital del turismo de nieve; y el sur de Teruel, favorecido por la construcción del aeropuerto de Castellón, son las zonas con mayor atractivo para la inversión inmobiliaria.
Incluso en Zaragoza, especialmente en zonas del Casco Antiguo-, se encuentran zonas propicias para la compra de vivienda "siempre que no se invierta en el Paseo de la Independencia", dijo el profesor, que advirtió que Huesca es la capital en la que la expansión urbanística está más saturada y donde los precios podrían caer hasta un 15 %.
El delegado de RE/MAX en Aragón explicó que el cambio de tendencia del mercado inmobiliario ha propiciado el avance de las redes inmobilarias y las franquicias, ya que los compradores no buscan sólo un comercial que les venda una casa, sino un asesor inmobiliario que les recomiende sobre la situación del mercado y las posibles y mejores inversiones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Durruti
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 21
|
Publicado: Jue Jul 27, 2006 9:25 am Asunto: PURA PROPAGANDA DE GUERRA DEL DIARIO ULTRADERECHISTA. |
|
|
La noticia aparecida en el diario fascista y opusdearra con participación en numerosas empresas inmobiliarias(propiedad de la famila Yarza /Mompeon/telefonica) ES PURA MANIPULACION y propaganda ,segun la franquicia inmobiliaria REMAX en toda Zaragoza excepto en la Zona de independencia es posible adquirir una vivienda a precio razonable(5000€/ m ?????????)Esa noticia se cae de su cajón...tienes viviendas a 25 millones de pts. ....pero son estudios de 25-30/m.......autentica manipulación,injurias y ganas de empujar a la gente a entramparse....patrocinado por REMAX. [/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
Durruti
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 21
|
Publicado: Jue Jul 27, 2006 9:36 am Asunto: Re: Noticia en Heraldo |
|
|
[quote="Calatrava"]
Un estudio advierte de que la Expo 2008 no generará desarrollo inmobiliario DISE LO A LOS PARTICULRES DE LA ACTUR QUE HAN SUBIDO SU PISO EN VENTA 24.000 EUR. DE MEDIA
el desarrollo de iniciativas capaces de atraer empresas "como Pla-Za" una PLATAFORMA LOGISTICA SIN COMUNICACIONES NI AEROPUERTO...CASQUERO...
En su análisis, Gonzalo Bernardos aseguró que la subida de los tipos de interés y la finalización boom inmobiliario -provocado también por la llegada de inmigrantes- está provocando una desaceleración económica que en este año se haya producido un incremento del plazo de comercialización de viviendas y una desaceleración de la subida de los precios. Pero eso será en 2006, porque la situación podría empeorar entre 2007 y 2009. "Al producirse un stock de viviendas pendientes de venta se espera que el precio pueda reducirse hasta en un 20 %", advirtió Bernardos. De hecho, según explicó el delegado de RE/MAX en Aragón, Ricardo Mazo, durante 2005 se realizaron en España un total de 854.689 transacciones inmobiliarias -18.999 en Zaragoza-, cifra que ya ha comenzado a disminuir en lo que llevamos de año y que se prevé que se haya reducido a la mitad en 2008.
Para este experto consultor hay otro motivo que explica el mejor comportamiento de este sector en la Comunidad. "Aragón tiene un buena política económica y proyectos como Pla-Za pueden crear industrias y contribuir a ganar población", aseguró.
Incluso en Zaragoza, especialmente en zonas del Casco Antiguo-, se encuentran zonas propicias para la compra de vivienda "siempre que no se invierta en el Paseo de la Independencia",
jajajajajajajajajajajajjajajjajajajajajajjjajajsajajaajaja compra tu primero que a mi me da la risa......MIERDAS A 40 KILATES. |
|
Volver arriba |
|
 |
calamity
Registrado: 05 Jul 2006 Mensajes: 6
|
Publicado: Jue Jul 27, 2006 5:46 pm Asunto: |
|
|
Esta claro q cada uno se keda con lq mas le gusta. Q prefieres echar las tripas pq la noticia salió en un periodico q no te gusta....alla tú. Yo prefiero leerla y sacar conclusiones. Leo q lo de la expo q hasta ahora nos esta entrampando acabara por salir mal (vaya novedad) y q los q creen q sacaran tajada vendiendo y comprando pisos a los incautos q acudiran al son de tanta charanga les reventara su plan en las narices. Y me da animos, q kieres q te diga. Ojala. Miro los carteles de venta de piso, a veces pregunto (y me llevo chascos como un piso en una calle del barrio de Delicias q no es ninguna maravilla q por 70m2 me piden 50millones mas iva) y otras solo espero... espero a q pasen unos años (hasta el 2009 como dice el articulo me viene bien) a ver como los q se metieron hasta las cejas en hipotecas millonarias y bien longevas van a ir cayendo unos tras otros. Y si, tb espero a q por narices algunos de esos de las tajadas tengan q bajar los precios de sus pisos para poder salvar un poco sus pescuezos.
Pero solo es una opinion personal, kizas hasta te parezca ingenua (seguro q es asi) ....pero francamente querido, eso no me importa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calatrava
Registrado: 18 May 2006 Mensajes: 7
|
Publicado: Jue Jul 27, 2006 5:53 pm Asunto: |
|
|
Hola Durruti
respecto a lo que opinas sobre la noticia creo que has interpretado a tu manera lo que pone, porque (y soy de los que no puede comprar, ahora me he metido de alquiler) creo que nos da un poco de luz anunciandonos que en un futuro los precios se desaceleraran e incluso caeran.
Lo cual creo es una buena noticia para no comprar ahora y esperar tiempos mejores.
Yo no leo por ningún lado que nos anime a comprar ahora, es más, indicandonos que van a bajar sería de locos hacerlo.
Respecto a lo de que la expo 2008 no generará desarrollo inmobiliario te pongo una de las frases que creo deja claro el porque:
"No nos engañemos, la Expo no generará un mayor desarrollo inmobiliario en Aragón". [...] al advertir que la celebración en Zaragoza de la Exposición Internacional en 2008 podría incluso "no hacerle bien" al mercado inmobiliario. En su opinión, el evento generará ingresos durante tres meses pero no atraerá población, con lo que "si se comete el error de generar expectativas inmobiliarias se puede producir un exceso de demanda que podría provocar que la caída de los precios sea más acusada", insistió.
... y no tiene nada que ver con que ahora al rebufo de la expo muchos hayan pegado una subida de escandalo como indicas tú. El desarrollo inmobiliario futuro es algo más que subir precios al tun tun. Las leyes de mercado de oferta y demanda se verán afectadas y ahí es donde puede verse afectado dicho desarrollo.
Estamos de acuerdo en la manipulación de según que medios informativos, en que la escalada de precios es una locura, pero al hilo de esta noticia creo, humildemente, que no has entendido su significado ... porque está claro que para los que no podemos "hipotecarnos" (y menos mal tal y como pinta todo) es una luz de cara al futuro.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Durruti
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 21
|
Publicado: Sab Jul 29, 2006 6:53 pm Asunto: |
|
|
Calatrava escribió: | Hola Durruti
respecto a lo que opinas sobre la noticia creo que has interpretado a tu manera cuando se lee un texto subjetivo el 99% lo hace.Respecto a lo de que la expo 2008 no generará desarrollo inmobiliario(la expo se ha hecho para eso y para atraer inversiones de la administración estatal) te pongo una de las frases que creo deja claro el porque:
"No nos engañemos, la Expo no generará un mayor desarrollo inmobiliario en Aragón". [...] al advertir que la celebración en Zaragoza de la Exposición Internacional en 2008 podría incluso "no hacerle bien" al mercado inmobiliario. En su opinión, el evento generará ingresos durante tres meses pero no atraerá población, con lo que "si se comete el error de generar expectativas inmobiliarias se puede producir un exceso de demanda que podría provocar que la caída de los precios sea más acusada", insistió.
... y no tiene nada que ver con que ahora al rebufo de la expo muchos hayan pegado una subida de escandalo como indicas tú.DE HECHO LOS PRECIOS HAN BAJADO. LAS VACAS VUELAN.SOBRE TODO EN LAS V.P.O DEL ACTUR QUE SE VENDEN A 70 MILLONES DE PESETAS(COSTARON 1-1.5 EN LOS PRIMEROS 80). El desarrollo inmobiliario futuro es algo más que subir precios al tun tun.BASICAMENTE ES ESO HASTA QUE EL MERCADO SE COLAPSE COMO ESTA PASANDO Las leyes de mercado de oferta y demanda ¿que leyes?: no son leyes fisicas ni matematicas se basan en la pura especulación,como la bolsa y por tanto son mercados inestables y especulativos se verán afectadas y ahí es donde puede verse afectado dicho desarrollo.
Estamos de acuerdo en la manipulación de según que medios informativos, en que la escalada de precios es una locura, pero al hilo de esta noticia creo, humildemente, que no has entendido su significado ... (ME ALEGRO QUE TU SI)porque está claro que para los que no podemos "hipotecarnos" (y menos mal tal y como pinta todo) es una luz de cara al futuro.
Saludos A SEGUIR LEYENDO,DEFENDIENDO Y APOYADO EL HERALDO DE ARAGÓN y las noticias de las multinacionales inmobiliarias |
|
|
Volver arriba |
|
 |
calamity
Registrado: 05 Jul 2006 Mensajes: 6
|
Publicado: Lun Ago 14, 2006 11:19 am Asunto: |
|
|
Desde luego Durruti te va el nick que ni pintado.
Que tengas opiniones diferentes no te da derecho a despreciar y sacar opiniones sesgadas y partidistas de los emails de los demás. Si el 99% de la gente lee de forma subjetiva (quieres decir que leen con las orejeras puestas como las mulas de arrastre de las plazas de toros para no ver ni leer, para no enterarse de lo que no les interesa, no vaya a ser que no coincida con su cerrazon y vean o lean cosas interesantes) me alegro de pertenecer al 1% restante que busca información en el foro (en este y en otros) que lee noticias de todas las comunidades no solo de la propia para ver como le va al vecino y poder comparar (cuando las barbas de tu vecino veas cortar...) y que no se rige por el tono o color politico de lo que lee u oye porque de todo se puede aprender y tal como van las cosas más vale que abramos bien los ojos y aprendamos rapido para no caer en viejos errores.
Que te vaya bonito y ten cuidado con tu "naranjero" |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|