 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Jue Jun 29, 2006 8:23 am Asunto: EL PRECIO DE PISOS SE CONGELARÁ ESTE AÑO Y BAJARÁ EN 2007 |
|
|
La UB augura un exceso de oferta de 500.000 viviendas nuevas en el 2007. El número de inmuebles vendidos en Barcelona y Madrid cae un 50%
El precio de la vivienda en España no subirá este año o lo hará un máximo del 5%, según el último informe de la Universitat de Barcelona (UB) para la inmobiliaria Forcadell. La variación de estos cinco puntos dependerá de la evolución de los tipos de interés que marque el Banco Central Europeo y que sirven como referencia para fijar el coste de las hipotecas. Si el precio del dinero alcanza el 3,5%, el precio de las viviendas se congelará. Si se quedan en el 3%, el encarecimiento de los pisos será de cinco puntos al alza.
El profesor titular de Teoría Económica de la UB Gonzalo Bernardos, autor del informe, aseguró que ya se ha producido un cambio en el ciclo de la vivienda y que en los primeros meses del 2006 "la principal característica del mercado ha sido la reducción de las operaciones de compraventa". El economista aseguró que las transacciones realizadas en Barcelona y Madrid fueron aproximadamente "un 50% inferiores a las observadas durante el mismo periodo del año anterior".
REBAJAS A PARTIR DEL 2007
Las razones de este cambio son el elevado precio alcanzado por los pisos, que dificulta mucho el acceso a los compradores para uso residencial y que los convierte en menos interesantes para los que los adquieren como inversión, ya que la revalorización es cada vez más baja. Estos dos fenómenos, unidos a la fuerte actividad constructora, que se mantiene en niveles récord, causa una situación de sobreoferta, que impulsará a la baja los precios a partir del 2007, según Bernardos.
El economista explicó que en el 2003 hubo un exceso de demanda de pisos; en el 2004, una situación de equilibrio; en el 2005 empezó a detectarse ya sobreoferta, y este año el estoc de viviendas pendientes de venta puede llegar a 300.000. Barnardos pronostica que a finales del 2007 "puede haber un exceso de más de medio millón de pisos nuevos" en España. En los últimos años, la demanda de pisos para invertir rozó el 35% del total, según el economista, mientras que lo normal es que ese porcentaje no supere el 10%.
Otra de las razones que arguye el estudio para justificar el frenazo de los precios es que la inmigración dejará de presionar al alza los precios de los pisos de segunda mano. "Pueden venir más inmigrantes, pero no hay suficiente empleo para mantener su capacidad para adquirir una vivienda", dijo. Los economistas calculan que en el último quinquenio una de cada seis viviendas, mayoritariamente de segunda mano, las adquirieron inmigrantes.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=5&idioma=CAS&idnoticia_PK=315547&idseccio_PK=9&h=060622 |
|
Volver arriba |
|
 |
Palidubi

Registrado: 15 May 2006 Mensajes: 89
|
Publicado: Jue Jun 29, 2006 4:38 pm Asunto: |
|
|
Es sólo cuestión de tiempo. No podré comprar a un precio razonable todavía pero mientras tanto he cancelado la cuenta vivienda y con una parte de mis ahorros me voy un año a Italia para cambiar de aires; antes que se lucren los especuladores, prefiero pulírmelo yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|