Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Los asturianos moderan su endeudamiento al caer hipotecas
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Los asturianos moderan su endeudamiento al caer hipotecas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principado de Asturias
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Vie Jul 07, 2006 9:52 pm    Asunto: Los asturianos moderan su endeudamiento al caer hipotecas Responder citando

Los asturianos moderan su endeudamiento al caer las hipotecas y la venta de coches

LA NUEVA ESPAÑA

PEDRO ALBERTO ÁLVAREZ

El descenso del crédito para vivienda, un 3,6% menos, contrasta con la mayor cuantía de los préstamos. Bajan un 1,5% las matriculaciones

La cautela empieza a imponerse en las familias asturianas. Tras la subida al 2,75 por ciento de los tipos de interés adoptada por el Banco Central Europeo, el pasado 8 de junio, y los avisos de que habrá nuevas alzas, los asturianos empiezan a frenar su endeudamiento. La bajada en el número de hipotecas solicitadas y en las matriculaciones de vehículos reflejan la tendencia de los consumidores asturianos a no arriesgar y a mostrarse expectantes ante el comportamiento del precio del dinero.
Hasta el pasado mes de abril, según difundió ayer el Instituto Nacional de Estadística, en Asturias se firmaron 2.689 créditos hipotecarios para la adquisición de una vivienda, un 3,6 por ciento menos que en el mes de marzo. Este descenso corrobora el previsto enfriamiento del mercado inmobiliario en el Principado, lo que se produce de una forma más notable en el resto de España, con una caída del 22,55 por ciento.
En cambio, el total del capital prestado en Asturias ha aumentado un 3,1 por ciento, de 322.900 euros a 333.169. Por tanto, los asturianos solicitan menos hipotecas, pero las que demandan son de mayor cuantía. Aquí el caso del Principado vuelve a divergir de la media española. Los asturianos, pese a ese incremento en el dinero solicitado para la compra de vivienda, son más prudentes que la media del resto de los españoles. Según certificó ayer el INE el importe medio de las hipotecas demandadas a los bancos y cajas de ahorros por los españoles se disparó un 15,1 por ciento en el último año, situándose en 138.958 euros.
Casi la totalidad de las hipotecas concedidas en abril, un 97,5 por ciento, utiliza un tipo de interés variable, con el euribor como referencia, frente al 2,5 por ciento que son de tipo fijo. Es decir, que pese a las últimas subidas del precio del dinero, los consumidores siguen confiando en las hipotecas de interés variable y aún no ven como una amenaza las subidas de los tipos. De las 15.948 hipotecas que cambiaron sus condiciones en el mes de abril, la mitad se deben a modificaciones en sus tipos de interés, de fijo a variable.
En cuanto al tipo de entidad en la que los asturianos y el resto de españoles más confían a la hora de solicitar un crédito hipotecario, las cajas de ahorro aventajan a los bancos. El tipo de interés medio, tanto en cajas como en bancos, ronda el 3,62 por ciento y el plazo medio, los 25 años.

Otro indicador de la evolución del endeudamiento es la matriculación de turismos y todoterrenos en Asturias, que cayó un 1,5 por ciento, con un total de 2.659 unidades vendidas en el mes de junio. El descenso en el mercado nacional fue superior, de un 2,1 por ciento.

El comportamiento negativo de las ventas de vehículos en la región se debió, «especialmente, a la caída de las ventas de turismos, que registraron un descenso del 2 por ciento», según la patronal Faconauto. En lo referente a vehículos industriales, las ventas en Asturias se redujeron un 5 por ciento. Esta caída contrasta con la subida del 5,4 por ciento del mercado español, en el que crecieron hasta alcanzar las 30.824 unidades.

La causa de esta caída están en la subida de los tipos de interés y en el aumento del precio del crudo, según reconoció Faconauto. Pese a todo, la facturación de los concesionarios fue al alza: un 3,2 por ciento más.

http://www.romanzaclub.com/2006/07/04/los-asturianos-moderan-su-endeudamiento-al-caer-las-hipotecas-y-la-venta-de-coches/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principado de Asturias Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group