Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - PETRÓLEO puede superar los 100 usd este año
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

PETRÓLEO puede superar los 100 usd este año

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
netodyssey



Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Sab Jul 08, 2006 12:14 am    Asunto: PETRÓLEO puede superar los 100 usd este año Responder citando

PETRÓLEO puede superar los 100 usd este año

El petróleo, que acaba de batir un nuevo récord al superar los 75 dólares por barril, podría superar los 100 este mismo año si hubiera un huracán devastador en Estados Unidos o aumentara la tensión geopolítica, estima Jean-Marie Chevalier, miembro de Cambridge Energy Research Associates (CERA), que opina que sólo podría invertirse la tendencia si hubiera una recesión en EEUU.


PREGUNTA: ¿Hasta dónde llegarán los precios del petróleo?

RESPUESTA: El único límite para la subida del petróleo sería una recesión en América, pero, por el momento, no se ven señales de que vaya a producirse. Sí es cierto que hay tensiones inflacionistas algo fuertes, aunque por el momento los precios del petróleo no han puesto fin a las grandes tendencias de crecimiento económico ni en EEUU, ni en Asia, ni en Europa. Si hubiera una recesión, habría una reducción de la demanda y los precios se relajarían. Por el contrario, mientras no haya efectos recesionistas, no creo que la subida del precio del petróleo tenga límite. Puede subir a 100 dólares por barril o más de aquí a fin de año si se da algún acontecimiento que ponga en peligro la producción, como los problemas que hay en Nigeria, una crisis en Irán o huracanes importantes en EEUU.

P: ¿Está el mercado suficientemente abastecido?

R: El mercado está abastecido, aunque los últimos acontecimientos climatológicos, políticos y sociales han producido una insuficiencia de producción. Faltan un millón de barriles diarios en Irak debido a la guerra y los sabotajes, y unos 500.000 barriles diarios en Nigeria por los problemas sociales. También faltan en torno a 300.000 barriles diarios en Venezuela tras la gran crisis entre el presidente Chávez y la estatal PDVSA y otros 300.000 en Estados Unidos por culpa de los huracanes Rita y Katrina.

P: ¿Invierten las petroleras lo suficiente en la búsqueda de nuevos yacimientos?

R: Siempre volvemos al gran problema de las inversiones. Las grandes petroleras tienen dinero pero trabajan en países de riesgo o que están cerrados a las inversiones extranjeras, como México o Arabia Saudí. Las compañías estatales de los países productores podrían invertir dinero, pero a menudo los Estados se lo confiscan. Este es el caso en Venezuela, Argelia o México. No es que haya un problema de reservas. Pero para transformarlas en capacidades de producción hay que invertir. Una de las cuestiones fundamentales no es la escasez de reservas, sino la escasez de inversión.

afxmadrid@afxnews.com

http://www.finanzas.com/id.9091448/noticias/noticia.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group