 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Dom Jul 23, 2006 5:12 pm Asunto: Blas Calzada: Bajarán en unos porcentajes muy sustancios |
|
|
Blas Calzada: A lo mejor, en dos o tres años hay que ir hacia una caja única en Galicia
El economista Blas Calzada apuesta por una caja única en Galicia. Cree que la unión de Caixa Galicia y Caixanova llegará tarde o temprano. Pero pone una condición: Después de que Caixanova haga la digestión ; cuando termine su proceso de fusión.
El ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que acudió ayer a Vigo a inaugurar un curso de banca organizado por el Banco Etcheverría en colaboración con el programa de posgrado en Banca y Mercados Financieros de la Universidade de A Coruña, augura una bajada muy sustanciosa del precio de los pisos.
¯Usted viaja con cierta frecuencia a Galicia, ¿no?
¯Vengo bastante.
¯¿Cuándo fue la última vez que estuvo aquí?
¯Hace cuatro o cinco meses.
¯¿Nota algún cambio? Y lo digo el nuevo equipo de Gobierno a Galicia.
¯No. Todavía no.
¯¿Cree que va a notarse algún cambio?
¯Mucho me temo que sí se notará. Pero Galicia ha ido muy bien hasta ahora.
¯Usted fue presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. ¿Es un cargo muy politizado?
¯No. No hay nada que exija su politización.
¯El ministro de Economía es el que quita y pone.
¯El ministro de Economía pone, no quita.
¯¿Quién quita?
¯El tiempo. A los cuatro años se acaba.
¯¿El presidente de la CNMV tendría que ser más independiente?
¯No. Los consejeros no son de ningún partido. Y a los cuatro años se renuevan.
¯Cada pocos años nos llevamos algún susto. ¿Cree que habrá más afinsas o similares?
¯No lo sé. Depende de los inversores. Es sospechoso que una empresa dependa sólo de un producto, y que su mercado lo fije la propia empresa. Es un poco duro.
¯¿En qué cree acabará el boom inmobiliario?
¯Los precios están comenzando a frenarse. Una vez que se estabilice el mercado, bajarán.
¯¿Bajarán los precios?
¯Sí. Subieron mucho y muy deprisa. Bajarán después de que estén un tiempo estables.
¯¿Cuánto bajarán?
¯Bajarán en unos porcentajes muy sustanciosos.
¯¿Y cuándo?
¯No será de inmediato.
¯¿Bajarán a final de esta década?
¯Sí, seguramente. Todavía estamos en 2006.
¯¿Quebrará la economía de muchas familias?
¯Las economías domésticas soportan mucho más de lo que imaginamos.
¯En Galicia hay dos cajas de ahorros, Caixa Galicia y Caixanova. ¿Habrá que ir hacia una concentración de entidades?
¯Hay que ir poco a poco. Hay que esperar a que Caixanova digiera bien su unión. Y luego, a lo mejor, hay que ir hacia una caja única.
¯¿En qué plazo?
¯En dos o tres años. Pero hay que ponerse a ello. Si se deja estar, el mapa financiero puede estar así quince años...
¯Hay que contar con la Administración autonómica, con los poderes...
¯No. Si empieza usted a contar con todo el mundo, se hace complicado. Caixanova debe hacer la digestión, por eso más vale que por ahora estén separadas, viviendo cada una lo suyo. No vaya a ser que la indigestión sea generalizada.
¯¿Unión Fenosa?
¯La situación del sector le servirá para fortalecerse.
¯¿La entrada de ACS en su accionariado fue positiva?
¯ACS está en manos de un empresario que es muy listo.
¯¿El 22% que vendió el Santander estaría mejor en manos de Caixanova, Amancio Ortega y San José?
¯No lo sé. El grupo gallego seguro que lo haría bien. Está demostrado que no son inútiles.
¯¿Inditex?
¯Va bien. Hay mucho mundo por ocupar y mucha ropa por vender.
¯¿Banco Pastor?
¯Empezó a dar un salto importante, aunque tiene un cierto problema de composición accionarial más del 40% está en manos de la Fundación Barrié. Pero pueden ampliar capital.
¯¿Puede defenderse en solitario?
¯Si da saltos sí, si no sigue creciendo, será difícil.
¯¿Fadesa?
¯Yo reforzaría su gestión.
¯Usted no es amigo de la economía que se apoya sólo en el ladrillo, ¿no?
¯-Sí, sí que lo soy. El problema es que ese tipo de economías tiene ciclos. Y debe saber aguantar en los ciclos malos.
¯¿ENCE?
¯Diversificó. Apostó por Uruguay. No sé cómo le saldrá.
http://www.elidealgallego.com/servlet/ContentServer?pagename=OpenMarket/Xcelerate/Render&inifile=futuretense.ini&c=CSINoticias&cid=1151272308629&t=NoticiaCompleta&edicionnav=1028218396342&arglink=nolink |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|