 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Lun Jul 31, 2006 8:51 pm Asunto: Que tasen al 250%... |
|
|
Las tasaciones dificultan el acceso a la vivienda
Un responsable de Tinsa asegura que los más perjudicados son los jóvenes y los inmigrantes, que no tienen ahorros para los primeros pagos
Actualmente no existen expectativas de que pueda cambiar la Normativa de Valoración de Bienes Inmuebles que rige desde 2003. Sin embargo, la tasación de la vivienda, una gestión de vital importancia para pedir un crédito hipotecario con el que poder adquirirla, se ha convertido en un requisito cada vez más duro para aquellos que tratan de acceder por primera vez a una propiedad. Entre otras razones, porque la entidad bancaria sólo otorga al solicitante el 80 por ciento del valor tasado. "Los que más difícil lo tienen son los jóvenes y los extranjeros, sobre todo los primeros, que no cuentan con un remanente inicial con el que hacer frente a los grandes gastos", explicó Javier Anaya, tasador de control de Tinsa.
El responsable de la firma de las cajas de ahorro incidió en que a pesar de que las expectativas de futuro son buenas, no hay un capital para entrar a la primera compra. "El resto, como compró un inmueble hace unos años y ya lo ha amortizado, lo vende, recupera plusvalías, y genera una subida en los precios de segunda mano", apuntó este experto, quien recordó que entonces se "necesita una tasación del 120 por cien para que pueda suplir ese 80 por ciento que te dan la entidad bancaria".
En cualquier caso, indicó que es la única fórmula para que se mantenga el mercado financiero ya que si éste diera garantías por valores superiores a los que puede recuperar, "podría venirse abajo".
En cuanto a la construcción de VPO, el experto inmobiliario, señaló que el hecho de que la nueva ley exija a los promotores que dediquen un 30 por ciento en cada uno de los sectores a urbanizar tendrá como agravante la subida del precio en aquellas de renta libre para poder recuperar las pérdidas que le ha producido. "Esto ocurrirá en todos los casos: tanto en los pisos del extrarradio como en los de las zonas más caras, en las que los promotores privados se encontrarán con una gran demanda y pensarán quizá que se les resta valor a las casas de renta libre".
Anaya también abordó en los cursos de Verano de la UMA en Vélez-Málaga el sistema de gestión de suelos español que sólo es comparable, entre otros, al que existe en Corea del Sur. En este sentido explicó que las plusvalías que generan los suelos cuando son declarados urbanizables en los planes generales pasan directamente al propietario, mientras que en el resto de Europa se reparten de forma social en equipamientos o infraestructuras para la comunidad.
http://www.diariomalagahoy.com/diariomalagahoy/articulo.asp?idart=3129753&idcat=2830 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|