Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - 29 J Informe Semanal (Rebeldes sin casa)
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 287 Ubicación: Barna
Publicado: Sab Jul 29, 2006 2:37 pmAsunto: 29 J Informe Semanal (Rebeldes sin casa)
Para esta noche está anunciada la emisión, a partir de la 21.30, de un reportaje titulado 'Rebeldes sin casa' junto a otro sobre Marbella y otros dos más.
Esos videos preparados! y auparlo al Youtube si sabéis cómo.
PD:En el subforo Catalunya añado otra emisión más breve para el circuito en desconexión que también saldrá esta noche. _________________ V de VIVIENDA-Las 7 propuestas de Vdevivienda
El humor es una herramienta muy digna (v de viñetas)
Y por cierto ¿han hablado de la Plataforma? porque está esto que quema de subscripciones nuevas. El poder mediático de la TV es la lexe.
Creo que Informe Semanal lo repiten siempre, lo que no es qué día y a qué hora. A ver si alguien nos ilustra.
Si billy han hablado de la plataforma, y ha salido un representante .
En cuanto al reportaje, no ha estado mal teniendo en cuenta que no se le puede pedir peras al olmo, pero a considerar varias cosas:
1.- El titulo del reportaje me parece de lo más pretencioso, y es importante, porque ya conocemos cuales son las técnicas de "desinformación" de los medios de masas, me explico:
Rebeldes sin casa==>>Rebeldes sin causa
2.- En el reportaje se afronta la realidad del problema de acceso a la vivienda a los más "jovenes", con lo cual no me parece que refleje una realidad social puesto que el problema de la vivienda es un problema social que afecta a todas las capas generacionales en nuestro pais.
3.- No se ha hecho constar la situación real, es decir, se habla de sentadas, etc, pero no de las Asambleas, inclulyendo la Plataforma, y demás, es decir del movimiento.
4.- La impresión que yo me llevé como televidente y espectador, y tratando de ser lo más objetivo posible, es que la gente joven tiene una pataleta porque no tienen casa, cuando a estas alturas existen una serie de reivindicaciones dentro del movimento más o menos encontradas y una organización dentro del movimento.
Por lo tanto y en mi opinión "0 patatero" como decia el enano sinvergüenza aquel. _________________ NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Hola a todos/as!
Vi el programa de Informe SEm ayer sábado. Me pareció bastante interesante, dado ke es la primera vez ke se toca el tema de una forma ke se acerca bastante a la realidad. Hasta ahra, solo de vez en cuando, salían programas que hablan de los jovenes y su problematica en los que soterradamente se aborda el tema de la vivienda, aunq de una manera muy floja y bastante lejos de la situación real.
Respecto a lo que comenta "castorcillo" estoy totalmente de acuerdo. El programa ha abordado el tema de la vivienda desde los jóvenes, cuando es un tema social que afecta a todas las edades. El acceso a la vivienda es imposible, tanto para un jóven, parejas, como para un separado, o cualq persona que quiera vivir sola.
De todas formas, creo que es muy interesante que el tema de la vivienda se empieze a abordar desde los progr de tv. El impacto que generan los medios de comunicación es muy fuerte y es, creo, la única manera de que la gente se movilice seriamente. Ojalá que sigan haciendo programas, ya vereis como entonces cada vez vendrá mas gente a reivindicar y a movilizarse.
Eso si, que los programas que hagan intenten recoger todo el problema de la vivienda, que lo aborden en su globalidad y no parceladamente.
Un saludo a todos/as
Publicado: Dom Jul 30, 2006 12:19 pmAsunto: Además
Como ya he leido por ahí en relación a la opinión sobre el reportaje en cuestión:
"No somos rebeldes sin casa, somos cidadanos precarios y sin casa"
Si con estos programas/reportajes intentan "reconducir la situación" al terreno mediatico que les interesa a ciertos sectores ladrillistas, lo van a llevar claro porque sólo van a servir para "indignar" más aún si cabe a los afectados por la especulación.
Ya no van a poder "redirigir nada". O dicen la verdad y las causas del problema de vivienda y precariedad, o esto va a ser otro revulsivo como lo fue no hace mucho la campaña de la Mininistra de Vivienda con las zapatuquis-mecachondeodevosotros "Kelly Finder".
En mi opinión, poco margen de maniobra les va quedando ya a las autoridades a no ser que se afronte el problema de raiz. Y eso que sólo acaba de comenzar el camino. _________________ NO MÁS ESPECULACIÓN, LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO !!!!!!
Pues se les han pasado casos de gente de diferentes tipologías y problemáticas. En fin que con los medios también hay que trabajar el largo plazo y tener calma. A ver si alguien lo sube y puedo verlo completo.
Yo vi la parte del final y no me desagradó, porque como he dicho otras veces, yo creo que la clave está en esa gran mayoría de gente que sin participar del expolio directamente, mentalmente si lo hace al aceptar la situación actual por una serie de falsos dogmas que les han vendido. En muchos casos eso que interpretamos por manipulación informativa, que haberla haila, es sencillamente porque los periodistas también siguen esta inercia. Por tanto, siempre es positivo que se conozca de primera mano lo que está provocando su silencio y también es positivo entre los propios afectados para animarles a colaborar como de hecho está pasando ahora.
Por cierto el que ayudamos a preparar el año pasado de DocumentosTV si que me dió la impresión de tendencioso... _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna
Si he leido por ahí buenas vibraciones, lo cual me alegra porque significa que el curro vale para algo. A ver si Leo lo sube y lo podemos ver los que no tuvimos oportunidad de hacerlo en directo. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna
Publicado: Dom Jul 30, 2006 7:09 pmAsunto: Mira billy lo que he encontrado por ahí
billy escribió:
Pues se les han pasado casos de gente de diferentes tipologías y problemáticas. En fin que con los medios también hay que trabajar el largo plazo y tener calma. A ver si alguien lo sube y puedo verlo completo.
Yo vi la parte del final y no me desagradó, porque como he dicho otras veces, yo creo que la clave está en esa gran mayoría de gente que sin participar del expolio directamente, mentalmente si lo hace al aceptar la situación actual por una serie de falsos dogmas que les han vendido. En muchos casos eso que interpretamos por manipulación informativa, que haberla haila, es sencillamente porque los periodistas también siguen esta inercia. Por tanto, siempre es positivo que se conozca de primera mano lo que está provocando su silencio y también es positivo entre los propios afectados para animarles a colaborar como de hecho está pasando ahora.
Por cierto el que ayudamos a preparar el año pasado de DocumentosTV si que me dió la impresión de tendencioso...
Haz una lectura desde la "objetividad" es dificil y más del modo en que esta redactado el articulo, pero intentalo. Esto es extensible tambien para los movimientos sociales que aunque no revolucionarios si intentan cambiar realidades que en su fondo tocan las estructuras económicas como lo es o puede ser la lucha por la vivienda digna
Control social, manipulación y guerra psicologica
Por Sp
Con la evolución del capitalismo hacia el monopolismo y el imperialismo, la agresión ideológica de la gran burguesía contra las masas populares ha tomado unas proporciones inimaginables. La utilización que hace la reacción de su ideología y, en general, de la guerra psicológica en la lucha de clases, no es algo nuevo en la historia, pero sí cabe destacar el grado de intensidad y planificación que ha alcanzado en la actualidad.
El capitalismo, paralelamente a la centralización del poder económico y político, ha construido un aparato para el control ideológico(bien diversificado), que intenta ser totalizador, no sólo de la sociedad que domina, sino también sobre los productores más señalados de esa ideología, transformando al viejo intelectual-periodista, etc.- de burgués humanista y relativamente independiente en vocero, plumífero y sicofante; en el especialista actual al servicio del la ideología del poder, en el apologista del terror de los estados policíacos, en el protagonista directo de la intoxicación ideológica y la desinformación ejercida contra el pueblo.
En los países capitalistas más desarrollados, donde jóvenes movimientos revolucionarios se están abriendo camino en lucha contra la infamia socialfascista y el bombardeo psicológico, la reacción despliega inmensos esfuerzos(AUMENTO Y AUMENTO DE PRESUPUESTOS EN ESA MISMA DIREC.CON O SIN EXCUSAS) en el terreno de la lucha ideológica en su intento por sofocar dichos movimientos y para mantener la desmovilización política de la población. La necesidad de vencer al movimiento popular revolucionario y la constatación del aislamiento político y social en que se encuentran los regímenes monopolistas, sus partidos domesticados y sus fuerzas represivas, hace que éstas intensifiquen sus esfuerzos y no reparen en ningún medio para ganar la batalla por el control de las mentes. De esta manera se ha ido abriendo paso una nueva forma de agresión especialmente dirigida contra el pueblo(INdivIDUAL O COLECTIVA): la guerra psicológica. Frente a la falta del apoyo de masas y ante la imposibilidad de enmascarar la represión capitalista abierta, el gigantesco y desproporcionado aparato propagandístico puesto al servicio del Estado trata de llenar con estridentes chirridos y mentiras el vacío de adhesión.
A astas alturas de su crisis, la burguesía monopolista ya no trata de ganar a las masas para su causa a través de una lucha de ideas a cara descubierta con las fuerzas disidentes. La burguesía imperialista ha perdido, por su propio proceso de decadencia y reaccionarización, la base social que pudo tener en su momento. Hoy, a lo sumo que aspira, y es lo que intenta desesperadamente a través de sus aparatos ideológicos, es a conseguir neutralizar a las masas trabajadoras, por medio de la desinformación y el terror psicológico, para que acepten el orden de cosas establecido.
En efecto, para formar -léase alienar- la opinión pública es necesario un tratamiento desinformativo planificado y reiterado, acompañado de gigantescas campañas de difamación, calumnias y guerra psicológica.
En la reciente historia de España abundan los ejemplos de todo tipo de esa labor desinformadora y manipuladora de los medios de comunicación, hasta tal punto que se hace inconcebible el proceso enmascarador reformista seguido por el régimen en estos años sin la cobertura proporcionada por dichos medios.
Hemos venido comprobando, a lo largo de estas páginas, cómo el periodismo venal (practicado a través de la prensa, radio y la televisión) es la fuerza de choque de la reacción en el terreno ideológico-propagandístico y cultural en general; la punta de lanza de sus aparatos de control y dirección social, la sección preferente, especializada en la guerra sicológica y en la manipulación de la conciencia colectiva.
En la sociedad de clases, la reacción utiliza los medios de comunicación como un arma política, al igual que sus partidos institucionales, sindicatos mafiosos, etc. Son conocidos los seminarios que reúnen periódicamente a políticos, policías y periodistas para a coordinar sus esfuerzos en la lucha contra el movimiento revolucionario y sus organizaciones de vanguardia, tanto a nivel nacional como internacional.
Su plan de calumnia y desinformación se concreta en cuatro puntos:
(...) Subdirección de Contraterrorismo
Sustituye a la antigua División de Inteligencia Interior, y asume las funciones contempladas en la Ley 11/2002: "Prevenir, detectar y posibilitar la neutralización de.... grupos o personas que pongan en riesgo, amenacen o atenten contra el ordenamiento constitucional, los derechos y libertades de los ciudadanos españoles, la soberanía, integridad y seguridad del Estado, la estabilidad de sus instituciones, los intereses económicos nacionales y el bienestar de la población".
sp
Persigue una mayor coordinación, y especialización, en la lucha contraterrorista. Enlaza con el resto de organismos de inteligencia a través del Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista, tiene dos Departamentos uno dedicado al Terrorismo Nacional (principalmente: ETA), y otro al Internacional
-Subdirección Técnica
Probablemente sea la encargada de "Obtener, evaluar e interpretar el tráfico de señales de carácter estratégico, para el cumplimiento de los objetivos de inteligencia señalados al Centro", interceptación legal de telecomunicaciones, enlace para la obtención y tratamiento de las imágenes provenientes de los satélites. etc...
La antigua División de Economía y Tecnología cuyas funciones eran: obtener, evaluar y difundir la información necesaria para prevenir cualquier peligro, amenaza o agresión exterior contra la industria y el comercio español de armamento y material de guerra y para asegurar los intereses nacionales en los campos de la economía y la tecnología de interés específico para la defensa, así como velar por la seguridad de la información, tecnología, procedimientos, objetivos e instalaciones de interés para la defensa, tanto propios como de los países aliados de España." Se ha dividido e integrado en la Subdirección de Inteligencia exterior y en la de Contrainteligencia.
Subdirección de Apoyo a la Inteligencia
Se supone que la antigua división de acciones operativas quedaría encuadrada aquí, es la encargada de realizar las acciones de campo del centro, tales como penetrar en domicilios o embajadas para colocar micrófonos, obtener información, infiltrarse, sus funciones eran antes de la reforma: Realizar aquellas actividades que requieran medios, procedimientos o técnicas especiales y que estén previa y debidamente autorizadas y Facilitar la infraestructura y el apoyo necesarios a aquellas actividades del centro que precisen el empleo de personas, instalaciones y medios extraordinarios.
Estructura y Funcionamiento de los Grupos de Operaciones
(...) Unidad Central de Inteligencia (UCI)
Funciones de análisis, principalmente tiene, entre otras, dos brigadas: una Brigada de Análisis Estratégico y Operativo de la Información, especializada en el análisis y tratamiento de la información sobre terrorismo. y otra Brigada de Sistemas y Tecnologías de la Información y Ciberterrorismo.
(...) Unidad Central de Información Interior (UCIO)
Probablemente se dedique a movimientos extremistas y subversivos, grupos radicales, vigilancia de movimientos antinucleares, etc...
(...)La Unidad Central Operativa Antiterrorista (UCOA)
Encargada de realizar labores operativas, especificas en materia antiterrorista: seguimientos, operaciones, infiltraciones ,etc...
Unidad de Apoyo Operativo (UAO)
Probablemente responsable de prestar apoyo logístico al resto de unidades, y operativo en aquellas materias que no sean cometido de la operativa antiterrorista.
UNIDADES PERIFÉRICAS
El despliegue de la Comisaría General de Información por territorio nacional se articula en las Brigadas Provinciales de Información, en los núcleos mas importantes, y en el resto del país en Grupos de Información, entre unos y otros suman unas 23 plantillas. Se coordinan con las unidades centrales, las cuales también les imparten cursos de formación y reciclaje.
Brigadas Provinciales de Información (BPI)
Las B.P.I son de ámbito provincial, existen 7 en toda España ubicadas en las grandes áreas (Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Aragón, Cantabria, Valladolid, etc...) las B.P.I se dividen a su vez en distintos grupos, por ejemplo el Grupo 3º de la B.P.I de Madrid es el responsable del terrorismo internacional.
El cardiólogo Diego Figuera, que fue codirector de la Clínica Puerta de Hierro, en Madrid, conocido como el "Doctor Mengele", quien experimentó, en colaboración con el CESID, con mendigos (al menos tres murieron) es, según el empresario inmobiliario Eduardo Calvo uno de los fundadores de la Asociación de Víctimas de Negligencias Sanitarias, AVNS, el responsable de la muerte de más de setecientas personas por la implantación de unas válvulas cardiacas de su "invención que nunca funcionaron". La investigación de los juzgados de la Audiencia Nacional estuvo paralizada hasta el año 1999 y, hace algunos meses, la causa contra él fue "sobreseída" a petición de la Fiscalía General.
Lleva diecinueve años denunciando el experimento clínico al que fue sometido, junto a las cientos de personas más, al implantársele en el corazón una válvula ineficaz y dañina que tuvieron que reemplazarle más tarde para salvar su vida. Según Calvo, el cardiólogo Diego Figuera fue siempre conocido como Doctor Mengele, quien preparó un anestésico para emplear en los secuestros de mercenarios de los GAL a petición del CESID.
------------------
El presupuesto del CNI para el año 2006 es de 208.566.610 euros, lo que supone un incremento del 10 por 100 con respecto al año 2005.
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 236 Ubicación: Bilbao
Publicado: Dom Jul 30, 2006 10:35 pmAsunto:
Teniendo en cuenta que venía de un gran medio a mí me ha gustado bastante. Han quedado reflejadas ideas bastante básicas como que hemos llegado a esta situación por considerar la vivienda como un bien de negocio y no de uso. 15 minutos muy intensos, entrevistas, expertos hablando, las cucarachas en un metro cuadrado en sol, cierre con los manifestantes gritando que no tenemos casa.
No sé, creo que estamos perdiendo un poco el horizonte con esto de los medios, es impresionante el despliegue informativo que hay, teles, radios, periódicos impresos, webs... Madrid, Barcelona, Bilbao... el problema de la vivienda está en un momento mediático de la leche y desde las asambleas y la plataforma estamos aportando nuestra visión sobre el mismo, el Informe Semanal de ayer es un granito más en ese enorme montón mediático que se ha formado. Deberíamos alegrarnos y sobre todo aprovechar este momento porque quien sabe si dentro de unos meses pasan otras cosas por el mundo y desvían la atención de los medios hacia otros temas.
Registrado: 24 May 2006 Mensajes: 95 Ubicación: Madrid [Barrio del Pilar]
Publicado: Dom Jul 30, 2006 11:36 pmAsunto:
A mí, a primera vista me gustó.
Tras reflexionar me di cuenta de que plantea el problema (que ya es algo, no?), pero no ofrece soluciones; esto es básico: hay soluciones.
Por otro lado, sólo plantea la situación desde el punto de vista de los "jóvenes mileuristas"; ya sabemos que ni jóvenes, ni mileuristas, pero bueno...
Aún así, a pesar de todo, es un muy buen primer gran paso.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro