Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Los pisos ya estan bajando, tengo pruebas.
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Los pisos ya estan bajando, tengo pruebas.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
uno+



Registrado: 16 Jun 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 6:36 pm    Asunto: Los pisos ya estan bajando, tengo pruebas. Responder citando

Hola compañeros queria comentaros que llevo tiempo recopilando panfletos para ver como se comporta el mercado, quizás no haya descubierto el mundo pero después de unos meses de mirar y mirar, en plan estudio por supuesto que no me voy a comprar nada.... y ya he visto 1 piso que ha bajado 30000€ otro que ha bajado 15000 otro 10000 y multitud de pisos con rebajas de 3000€.

Las rebajas estan empezando, por supuesto que deben ser mayores pero los nubarrones se apartan y el sol va apareciendo, las espectativas de crecimiento ya no existen, ahora esto tiene que ir volviendo a su sitio. Very Happy

lástima los que se echaran a comprar desinformados y por ver una pequeña rebaja se pensaran que han triumfado, creo que haran realentizar el proceso......

un saludo! Wink


pd: próximamente escanearé esos pisos de los que os hablo y los podremos analizar si quereis, pero vamos los números no fallan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nailju



Registrado: 20 May 2006
Mensajes: 53

MensajePublicado: Sab Jul 08, 2006 11:28 am    Asunto: Responder citando

Yo también observo ese fenómeno que tú dices en las casas en venta en mi barrio.
Eso tan manido de que los colores de los carteles se decoloran es absolutamente cierto. Los vendedores intentan mantener los precios al alza, y así son los precios de salida, pero SIEMPRE hay rebaja. Ya nadie vende al precio marcado al principio.

Rebajas de 10/20.000 euros están al día, pero hace falta mucho más, para que se equiparen los sueldos con los precios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Calatrava



Registrado: 18 May 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mie Jul 26, 2006 10:59 am    Asunto: Responder citando

Hola
os adjunto una noticia de hoy miércoles 26/07/06 aparecida en el Heraldo de Aragón, refleja la situación actual y las previsiones futuras, creo que puede ser interesante.
Saludos

Un estudio advierte de que la Expo 2008 no generará desarrollo inmobiliario

El profesor de Economía Gonzalo Bernardos alerta de que entre 2007 y 2009 el precio de las viviendas podría reducirse un 20 %. En Aragón, el ajuste será más suave porque el mercado "lleva un retraso de año y medio".

CHUS GARCÍA. Zaragoza | "No nos engañemos, la Expo no generará un mayor desarrollo inmobiliario en Aragón". El profesor titular de Economía de la Universidad de Barcelona, experto consultor inmobiliario y director del Máster "Asesoría y consultaría inmobiliaria", Gonzalo Bernardos, fue ayer contundente al advertir que la celebración en Zaragoza de la Exposición Internacional en 2008 podría incluso "no hacerle bien" al mercado inmobiliario. En su opinión, el evento generará ingresos durante tres meses pero no atraerá población, con lo que "si se comete el error de generar expectativas inmobiliarias se puede producir un exceso de demanda que podría provocar que la caída de los precios sea más acusada", insistió.

Bernardos, autor de un estudio realizado para RE/MAX y presentado ayer en Zaragoza durante una jornada organizada por dicha compañía internacional de franquicias inmobiliarias, insistió en que será la política industrial y el desarrollo de iniciativas capaces de atraer empresas "como Pla-Za" las que determinen el devenir del sector inmobiliario en Aragón, cuyo futuro dibujó menos pesimista que en el resto de España.

En su análisis, Gonzalo Bernardos aseguró que la subida de los tipos de interés y la finalización del 'boom inmobiliario' -provocado también por la llegada de inmigrantes- está provocando una desaceleración económica que en este año se haya producido un incremento del plazo de comercialización de viviendas y una desaceleración de la subida de los precios. Pero eso será en 2006, porque la situación podría empeorar entre 2007 y 2009. "Al producirse un stock de viviendas pendientes de venta se espera que el precio pueda reducirse hasta en un 20 %", advirtió Bernardos. De hecho, según explicó el delegado de RE/MAX en Aragón, Ricardo Mazo, durante 2005 se realizaron en España un total de 854.689 transacciones inmobiliarias -18.999 en Zaragoza-, cifra que ya ha comenzado a disminuir en lo que llevamos de año y que se prevé que se haya reducido a la mitad en 2008.

Con retraso

En Aragón, el ajuste de los precios será más suave, según las previsiones del profesor de Economía de la Universidad de Barcelona. Y es que, Bernardos destacó que la expansión urbanística en las capitales aragonesas lleva "un año y medio de retraso" en comparación con la saturación de oferta que existe ya en otras capitales españolas, sobre todo Madrid y Barcelona.

Para este experto consultor hay otro motivo que explica el mejor comportamiento de este sector en la Comunidad. "Aragón tiene un buena política económica y proyectos como Pla-Za pueden crear industrias y contribuir a ganar población", aseguró.

Sin embargo, no toda la Comunidad ofrece las mismas expectativas. Zuera y Villanueva, por el efecto de la autovía de Huesca; Jaca, como capital del turismo de nieve; y el sur de Teruel, favorecido por la construcción del aeropuerto de Castellón, son las zonas con mayor atractivo para la inversión inmobiliaria.

Incluso en Zaragoza, especialmente en zonas del Casco Antiguo-, se encuentran zonas propicias para la compra de vivienda "siempre que no se invierta en el Paseo de la Independencia", dijo el profesor, que advirtió que Huesca es la capital en la que la expansión urbanística está más saturada y donde los precios podrían caer hasta un 15 %.

El delegado de RE/MAX en Aragón explicó que el cambio de tendencia del mercado inmobiliario ha propiciado el avance de las redes inmobilarias y las franquicias, ya que los compradores no buscan sólo un comercial que les venda una casa, sino un asesor inmobiliario que les recomiende sobre la situación del mercado y las posibles y mejores inversiones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group