Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Anticorrupción se querella contra J. Muñoz,su abogado y Roca
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Anticorrupción se querella contra J. Muñoz,su abogado y Roca

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 10:15 pm    Asunto: Anticorrupción se querella contra J. Muñoz,su abogado y Roca Responder citando

La Fiscalía Anticorrupción ha presentado dos querellas en los Juzgados de Marbella por presuntos delitos contra la ordenación del territorio, prevaricación, fraude y malversación de caudales públicos contra Juan Antonio Roca y Julián Muñoz, así como contra el abogado José María del Nido, por los mismos delitos.

La primera de las querellas se dirige contra el presunto cerebro de la trama de corrupción en el Ayuntamiento de Marbella, Juan Antonio Roca, el ex alcalde de la localidad Julián Muñoz y el tasador José Mora, a quienes atribuye irregularidades en los convenios entre el consistorio y particulares en relación a permutas y tasación de terrenos sobre los que posteriormente se concedían licencias de obra.

La segunda querella, dirigida contra Muñoz y José María del Nido, se refiere a las irregularidades en los encargos del Ayuntamiento de Marbella entre los años 2000 y 2001 a los servicios de asistencia jurídica del abogado, quien facturó directamente en ese periodo al consistorio 1,5 millones de euros y 1,6 millones a sociedades municipales.

El fiscal cree que hay "abundantes y evidentes indicios" de que Muñoz y Del Nido llevaron a cabo una acción concertada para enriquecer al abogado a costa del erario municipal, con la cobertura formal de unos encargos que, en algunos casos, no se corresponden con el trabajo desempeñado y, "en ningún caso, justifican el enorme desembolso de fondos públicos efectuado".

Las querellas presentadas por Anticorrupción responden a las diligencias iniciadas en enero de 2005 después de que el Tribunal de Cuentas les remitiera el proyecto de informe de fiscalización relativo al Ayuntamiento de Marbella y sus sociedades participadas durante los años 2000 y 2001, al apreciarse en él "indicios de responsabilidad penal".

En la primera querella se cifra el perjuicio patrimonial a las arcas del consistorio en 136 millones de euros y se atribuye por ello a Muñoz los presuntos delitos de fraude y malversación de caudales públicos, a Roca los mismos delitos a título de colaborador y también a Mora, "al menos, a título de cómplice".

En esa primera querella se analizan los convenios con particulares y enajenaciones de bienes inmuebles, entre los que, según el texto de la querella, "los más frecuentes son aquellos en los que se pacta una modificación de los parámetros urbanísticos de determinado terreno, supeditando su eficacia a la aprobación definitiva de la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU)".

La Fiscalía destaca que esos convenios eran firmados por Muñoz, pese a que la revisión del PGOU es competencia exclusiva del pleno del Ayuntamiento.

"A las anteriores irregularidades se han sumado otras, como sacar a subasta bienes que ya habían sido previamente enajenados por el Ayuntamiento, enajenar 'por error' una zona verde pública, o celebrar convenios sobre bienes que no eran propiedad del Ayuntamiento", añade la querella.

La querella también se refiere a que el Ayuntamiento prescindió de los funcionarios municipales competentes para hacer las valoraciones y tasaciones de los terrenos e inmuebles, encargando esa tarea a través de la empresa 'Planeamiento 2000, S.L.' a tasadores externos y, entre ellos, a José Mora Igeño, quien "ha informado la práctica totalidad de las tasaciones cuya exactitud y corrección cuestiona el Tribunal de Cuentas", sostiene el fiscal.

"El protagonismo de Juan Antonio Roca en la elaboración y negociación de los convenios es indiscutible", señala la querella, que se refiere a la inmensa mayoría de las declaraciones prestadas hasta la fecha en las que se le inculpa.

El abogado de Muñoz
Respecto a la segunda querella, la que se refiere a las irregularidades en la contratación de los servicios de asesoría jurídica de José María del Nido por parte del Ayuntamiento, el fiscal señala que las cifras de facturación del abogado "resultan todavía más alarmantes" si se considera que el Tribunal de Cuentas sólo ha podido analizar la facturación del letrado en dos años.

Así, la querella explica que la facturación global de Del Nido al Ayuntamiento de Marbella y sus sociedades entre 1999 y 2003 ha sido de 6,7 millones de euros.

Además de las irregularidades en la contratación de los servicios de Del Nido, destacan entre las detectadas por el Tribunal de Cuentas, el cobro de facturas a sociedades municipales que durante el periodo fiscalizado tuvieron nula o escasa actividad, así como facturas por cantidades "absolutamente desproporcionadas" por cumplimentar "formularios de mero trámite".

Muchas de las minutas percibidas por el abogado se refieren precisamente a los trabajos para realizar las alegaciones al informe del Tribunal de Cuentas y, respecto a ello, la querella destaca que muchas de las páginas presentadas por Del Nido fueron elaborados "por el poco ortodoxo procedimiento de cortar y pegar" textos encargados por la sociedades municipales.

Unas 215 páginas de esas alegaciones no son originales de Del Nido, según la querella, en la que la Fiscalía sostiene que "mucha tendría que ser la ciencia y el esfuerzo contenidos en las 535 restantes para justificar el desembolso de 58 millones de pesetas -348.587 euros-, lo que supone más de 100.000 pesetas -600 euros- por página a cargo del erario municipal, y no parece que sea éste precisamente el caso si se analiza su contenido".
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/07/26/espana/1153915562.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group