 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Lun Ago 07, 2006 6:28 pm Asunto: M. Stanley alerta década de riqueza en EE UU está acabada |
|
|
Morgan Stanley alerta que la década de riqueza en EE UU está acabada
Stephen Roach, economista jefe de Morgan Stanley alerta que se ha acabado la década en la que los estadounidenses han vivido con una riqueza superior a la normal. Explica que en primer lugar contaron con el plus de ingresos por la burbuja tecnológica y ahora, a la inmobiliaria, algo que toca a su fin con graves consecuencias.
Considera que ésta última está decayendo, por lo que se acabará la fiesta económica en Estados Unidos. En su opinión, esto podría tener “profundas implicaciones para el consumidor americano, la economía mundial y los mercados financieros del planeta”.
En primer lugar, estima que la desaceleración del sector inmobiliario estadounidense podría hacer que el Producto Interior Bruto (PIB) de la mayor potencia mundial baje alrededor de un 1% anual durante los próximos dos años. Stephen Roach, economista jefe de la casa de análisis, indica que el valor de las viviendas norteamericanas superaba a finales de 2005 en cerca de un 50% los activos financieros de las familias en bolsa, lo que ha creado una sensación de falsa riqueza semejante a la que se creó en su día con la burbuja bursátil, algo que ha disparado el consumo.
Los últimos datos inmobiliarios en Estados Unidos demuestran que se está produciendo una desaceleración del sector inmobiliario. En este sentido, tanto los permisos de construcción como las viviendas iniciadas el pasado mes de junio se colocaron por debajo de las previsiones.
El efecto indirecto de este cambio será, según Roach, que los ahorros de los consumidores quedarán reducidos a sus sueldos, en lugar de los activos como acciones o vivienda, que han dado ingresos extras estos años atrás. Por ello, el consumo de los estadounidenses, piedra angular de su economía, podría resentirse.
El escenario de Morgan Stanley para las divisas es que el dólar se fortalecerá de manera notable frente al yen y de forma más moderada contra el euro. En su opinión, acabará el año en 1,24 unidades por euro.
Respecto a la bolsa estadounidense, espera que tenga una subida y la considera una mejor apuesta actualmente que los bonos. Respecto a Europa, estiman que el rebote actual de la renta variable debe seguir adelante. Espera que las bolsas del Viejo Continente vuelvan a máximos antes de final de año. Por sectores recomienda tecnologías de la información, medios de comunicación y aseguradoras. Al mismo tiempo, hace una apuesta concreta por la bolsa italiana.
Buenas perspectivas también acerca de la marcha de la economía europea. Espera que la zona euro crezca al menos un 2,3% en 2006. En cualquier caso, para Europa indica que los riesgos a equivocarse son por quedarse cortos en su mejoría, por lo que recomienda “disfrutar de la fiesta mientras dure”.
http://www.bolsacinco.com/060807083506B5_morgan_stanley_alerta_decada_riqueza_ee_acabada.htm |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|