Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - De otro foro: Burbuja como método de control social
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

De otro foro: Burbuja como método de control social

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Ago 11, 2006 9:58 pm    Asunto: De otro foro: Burbuja como método de control social Responder citando

La burbuja inmobiliaria puede ser vista como una estratégia (egoista y despiadada) de control social ante un futuro de baja energía. Con ella se consiguen varios objetivos:

- Expolio masivo a las nuevas generaciones.

- Trasvase de los ingresos futuros de la clase trabajadora hacia las clases altas.

- El hecho efectivo es que los ricos compran (de saldo) el trabajo de los pobres (mayoría jóvenes) mediante una monumental estafa.

- La hipoteca unida a un contexto de carestia de empleo supone efectivamente la desaparición de la clase media.

- El hipotecado no tendrá los medios (trabajo) para devolver su deuda con lo que la hipoteca se convertirá en esclavitud económica de por vida.

- Efecto riqueza. Anestesia ladrillil. Al populacho le pasa desapercibido el hecho de que, a pesar de un supuesto crecimiento económico, cada día que pasa es más pobre.

- El efecto riqueza permite que expolio masivo pase desapercibido hasta que ya es demasiado tarde (la sociedad está completamente "hipotecada") . La sociedad en su conjunto se convierte a su vez en un esclavo más del gran capital.

- La hipoteca "impagable" se convierte en un medio de control social muy efectivo. Al hipotecado se le limita efectivamente la movilidad, el consumo, las reivindicaciones laborales (por miedo a perder la fuente de ingresos), se socava su dignidad como persona (el hecho efectivo es ser un esclavo sin derechos) .

- La hipoteca se convierte en un perfecto medio "legal" de control social en tiempos de "vacas flacas" (los que están por llegar) .

- La deuda pasa a ser la relación principal entre estado-ciudadano. El ciudadano se encuentra en una situación de esclavitud velada pues su deuda es impagable.

- Los tipos de interés (controlados por el poder económico) se convierten en un dispositivo (soga al cuello) perfecto para el control de los endeudados. El poder económico controla efectivamente en nivel de consumo de sus "esclavos" por medio de herramientas económicas "legales".

- El nivel de consumo energético de los endeudados puede ser limitado a voluntad, dejando recursos disponibles para las clases altas.

- La sociedad se divide en dos grupos de individuos: 1. Los pobres y los endeudados, 2. Los prestamistas. Los del grupo 1 se convierten efectivamente en esclavos de los del grupo 2, pues sin crecimiento económico una deuda que crece con el tiempo (intereses) no puede ser devuelta.

- Pasar del grupo 1 al 2 será imposible.
http://foros.e-alcala.com/forum_posts.asp?TID=2300&PN=1&get=last
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group