Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Propietarios concienciados y casos que se solucionan
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Propietarios concienciados y casos que se solucionan

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Andalucía
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Lun Ago 14, 2006 6:55 pm    Asunto: Propietarios concienciados y casos que se solucionan Responder citando

Propietarios concienciados y casos que se solucionan

cádiz. Los propietarios están "más concienciados", dicen las asociaciones de vecinos. La experiencia del verano del año pasado parece haber hecho que los dueños de fincas sean más conscientes de la repercusión de sus actuaciones, que se sienten, negocien y hablen. Hay dirigentes de entidades que cuentan que algún promotor, antes especialmente temido, no da ahora un paso en una finca de su barrio sin sentarse antes con ellos y los inquilinos. Y los problemas, de una forma u otra, se acaban solucionando.
Sin embargo, cada entidad pone la clave en un aspecto particular, aunque todos señalan el impacto favorable de la creación del Servicio Municipal de Atención al Inquilino. Quizás sea pronto para valorar la labor que, efectivamente, están realizando las instalaciones de la calle Regimiento de Infantería, pero los vecinos tienen claro que ahora hay un sitio donde se puede solicitar toda la información sobre arrendamientos y su problemática.

Antonio Gómez, presidente de la federación vecinal 5 de abril, se muestra optimista. Esta entidad inició actuaciones contra la especulación inmobiliaria antes de que el tema llegara al pleno municipal, con la creación de un código ético al que animaron a unirse a los promotores. Tres de ellos suscribieron esta carta de buenas intenciones inmobiliarias: Juan Hidalgo, Enrique Arroyo y Manolo García. Y, desde que la firmaron, la federación asegura que se han comportado conforme a lo acordado. "Han cumplido con su palabra", asegura Gómez.

En los últimos tiempos, la federación ha recibido a nueve inquilinos con problemas. Todos los casos se han arreglado, se ha llegado a acuerdos entre las partes y no ha hecho falta pisar ningún juzgado. El escenario ha sido siempre el casco histórico gaditano, aunque no siempre se trataba de infraviviendas, ya que, según indica el responsable vecinal, algunos de los problemas radicaban en que la casa que habían ofrecido al inquilino para cambiar de ubicación no se le había entregado en el estado concertado.

Lucía Núñez, presidenta de la federación Cadice y de la asociación de vecinos del barrio de San Juan, se muestra atenta a los casos que puedan surgir, aunque crea que el trabajo que están realizando tanto la Junta como el Ayuntamiento está dando sus frutos. A Núñez le siguen llegando vecinos están o creen estar siendo víctimas de la especulación, pero opina que, en general, hay más concienciación, tanto entre propietarios como entre inquilinos. Porque estos últimos, según destaca, no deben olvidarse de que también tienen obligaciones. Esta dirigente vecinal atribuye a la "falta de diálogo" buena parte de los problemas que surgen entre arrendador y arrendatario.

Santa María destacaba hasta hace poco por arreglar problemas sentándose con promotores que no negociaban en ningún otro barrio; ahora ya no, porque esto se ha extendido por todo intramuros. Pero de nuevo puede volver a presumir de algo: de haber ideado un sistema para convencer al dueño de una vivienda de que se la vuelva a alquilar al mismo inquilino cuando vence el contrato. El sistema se llama Agencia de Fomento del Alquiler, indica el vocal de Vivienda, Julio Sánchez. Cuando un inquilino está a punto de verse en la calle, se le recuerda al propietario que existe este sistema de ayudas, del que podría beneficiarse, y parece que el argumento es bueno, porque los tres ó cuatro casos que les han llegado "se han solucionado en el mismo día".

Miguel Iglesias, vocal de Vivienda de la asociación del barrio de La Viña, explica que los asustaviejas "no se han ido, siguen comprando y haciendo obras, pero consultan más con las asociaciones" a raíz de la firma del código ético y de los debates ciudadanos. Siguen llegando casos de inquilinos preocupados, pero no son de acoso propiamente dicho, sino finalizaciones de contrato, por ejemplo, "y ahora sí hay una negociación". Además, ante cualquier eventualidad la entidad recurre al Ayuntamiento y a la Junta. Otra consecuencias de este año de lucha contra la especulación es la mayor información de los inquilinos.
http://www.diariodecadiz.com/diariodecadiz/articulo.asp?idart=3185599&idcat=829
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Andalucía Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group