Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Las entidades financieras ven las orejas al lobo
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Las entidades financieras ven las orejas al lobo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 12:19 am    Asunto: Las entidades financieras ven las orejas al lobo Responder citando

Las entidades financieras ven las orejas al lobo: lanzan productos ante posibles subidas de tipos

La última subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) que ha situado el precio del dinero en el 3%, y la posibilidad de que puedan producirse nuevos incrementos –no en vano los riesgos inflacionistas en la zona euro persisten- ha puesto sobre aviso a algunas entidades financieras españolas, que se han apresurado a lanzar al mercado productos –para familias y empresas-, que permiten a las economías familiares y a las empresas protegerse de las posibles subidas de tipos de interés.

Una de las primeras en ponerse manos a la obra ha sido la Caixa, que acaba de lanzar al mercado un nuevo producto de financiación para empresas que reduce las incertidumbres provocadas por las subidas de tipos en la eurozona y que pueden elevar los costes financieros.

Se trata de Préstamo Tipo Mixto Forward (Futuro), que mitiga los riesgos de las financiaciones a medio y largo plazo al ofrecer un crédito con dos tramos diferenciados. Un tramo puede empezar siendo variable para pasar en un momento determinado a fijo, o al revés, empezar siendo fijo para que, en el segundo tramo, convertirse en variable, según las necesidades de la empresa. Una tercera opción serían dos tramos a tipo fijo.

Los préstamos tienen un plazo de amortización de 3 y 5 años. El primer tramo puede extenderse un máximo de 24 meses, mientras que el segundo puede tener una duración máxima de 48 meses. Con esta fórmula, cada empresa puede protegerse de las incertidumbres que provoca un entorno de subida de tipos en los costes financieros de la empresa.

Las últimas cuatro subidas de tipos de interés decretadas por el BCE desde diciembre de 2005 están pasando factura a los bolsillos de las empresas y familias, y las entidades lo saben. Por ejemplo, el último encarecimiento del dinero hasta el 3% ha supuesto un nuevo y duro golpe para las familias que tienen contratada una hipoteca, ya que cada 10.000 euros de crédito las letras mensuales se encarezcan hasta 30 euros, según cálculos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

De ahí, y ante posibles impagos, entidades como la Caixa, o Caja Duero, han decidido adelantarse a futuros encarecimientos del dinero y lanzar al mercado nuevos productos que lo que pretenden es que las subidas tengan el menor impacto posible sobre las economías de familias y empresas.

http://www.elconfidencial.com/economia/noticia.asp?id=5669&edicion=21/08/2006&pass=
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group