Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - LA HUERTA ES RENTABLE, PERO ES MÁS RENTABLE EL TINGLADO URBA
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

LA HUERTA ES RENTABLE, PERO ES MÁS RENTABLE EL TINGLADO URBA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
El_Presi



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 391
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Ago 26, 2006 3:17 pm    Asunto: LA HUERTA ES RENTABLE, PERO ES MÁS RENTABLE EL TINGLADO URBA Responder citando

Resalto una parte del texto para la gente que no quiera leerlo entero:


Cita:
La huerta no es rentable. ¿Es en su opinión excusa suficiente para dar paso a grandes urbanizaciones?
A mi entender la huerta si es rentable, pero es más rentable el tinglado urbanístico. La pregunta pertinente no es ésta, sino ¿hasta cuando vamos a permitir el latrocinio del ladrillo vigente? Todos los analistas coinciden en que la llamada “burbuja inmobiliaria” es un cáncer para nuestra economía que conducirá a una dura fase recesiva, que será más dura cuanto más tardemos en atajar el problema. Todo el mundo coincide, eso si, a posteriori, que el reventón de Forum Filatélico estaba cantado; que “no se pueden comprar duros a cuatro pesetas”… Pero nadie quiere aceptar que “comprar duros a dos pesetas” en el tinglado urbanístico es una salvajada inaceptable que tendrá consecuencias graves para todos. Por ello entiendo que, entre otras muchas medidas a tomar, debemos proteger la huerta de la depredación urbanística, como protegemos Doñana o el Parque Nacional de Ordesa. Lo malo de la especulación urbanística es que acaba estallando en metástasis, contaminando a todos los tejidos sociales. El interés especulativo, y a veces mafioso, del promotor urbanístico, pasa a contagiarse al honrado huertano, en forma de expectativa de venta de su tierra a precios de locura. Esto, que es comprensible, es sin embargo inaceptable. El que vende su huerta, sin duda queda econonómicamente compensado, y por ello vende. Sin embargo, la ciudadanía en su conjunto, que vemos desaparecer nuestros paisajes y nuestra identidad colectiva, somos expoliados sin remedio, de forma irreversible. Por todo ello, en Murcia, en Granada y en Zaragoza, los Ayuntamientos y los Gobiernos Autónomos deben intervenir, protegiendo estos espacios emblemáticos, desde adecuados planes urbanísticos y de ordenación territorial que pongan coto a la locura urbanística.


Entrevista a Pedro Arrojo (26/8/2006)
http://www.vegamediapress.com/noticias/content/view/3307/119/
_________________
V DE VIVIENDA - PINCHA LA BURBUJA - HIPOTECAS BARATAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group