Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - La economía española es un espejismo y una farsa
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La economía española es un espejismo y una farsa

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
troublesahead



Registrado: 21 Nov 2004
Mensajes: 28

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 1:05 pm    Asunto: La economía española es un espejismo y una farsa Responder citando

No importa si gobierna el PSOE o el PP, el gobierno va a decir que si la economía es sólida que si crece al catapún por cien. La realidad es que la economía española está en mala forma con un desequilibrio tremendo y creciente entre importaciones y exportaciones (el más alto del mundo). Si las empresas españolas fueran sólidas, los sueldos no estaría al nivel de la India sino de Alemania. Pero piensa un momento ¿qué producimos? Díme el nombre de una empresa española de alta tecnología o alto valor añadido. Díme el nombre de la Siemens, la Nokia o la SAP española. Telefónica no, es una empresa de servicios no de producción algo así como el Canal de Isabel II. De hecho Telefónica representa el fracaso de la tecnología española. Ya no producimos ni teléfonos tal como se hacía hace 20 años.

¿Qué coño producimos aparte de m2 en la playa y en los chiringuitos? Producimos ladrillo MUUUUCHO ladrillo, mucho cemento, construimos carreteras y túneles en Madrid y vías para trenes de alta velocidad. Pero cuando estén terminados.. ¿qué productos de alto valor añadido van a transportar esos trenes o carreteras? Desde luego productos españoles de alto valor añadido, no. Hemos tirado el dinero que nos REGALARON los europeos y no lo hemos empleado para desarrollar un tejido industrial competitivo. Hemos hecho carreteras para transportar productos pero nos hemos olvidado de montar las fábricas que los produzcan. Eso sí en logística somos unos genios. Transportamos los pimientos de Padrón o los tomates de Almería más rápidos que nadie.

Hemos preferido importar 4 millones de emigrantes para hacer crecer el consumo, producir más ladrillo y dar la impresión de que nuestra economía crece de forma sólida y de que somos un país serio. Si ese millones de emigrantes importados fueran ingenieros, químicos, físicos, informáticos u hombre de negocio sería una buena idea porque crearían empresas aquí. Pero no es así. Esta gente lo único que va a montar - aparte de un cristo cuando pierdan su trabajo - son tiendas de todo a cien que compiten con nuestras tiendas. Pero no van a producir nada, aparte de ladrillos improductivos.

Toda esta riqueza que nos rodea es un espejismo producto de la capacidad de crédito y del dinero barato (los bajos intereses actuales no son historicamente normales). Pero ahora se va a acabar el dinero europeo, se van a acabar los túneles en Madrid (menos mal!). Los ayuntamientos y el país ya no podrán seguir endeudándose más para generar más obras. España en dos años no va a recibir un duro de los europeos. El dinero barato se acabó ya y la realidad es que somos un país no competitivo industrialmente que se siente rico porque un 80% de los españolitos viven en un piso que vale la releche.

¿Pero qué va a pasar ahora? ¿Se pueden construir pisos vacíos in aeternum? Pues lo más probable es que la obra civil y la construcción se paralice porque ya sobran viviendas en las que no vive nadie y porque construir en Polonia, en Croacia o en Rumanía es más rentable. Con suerte les enviaremos nuestros 4 millones de emigrantes y nuestro consumo y nuestra economía se va a ir por el váter. Eso sí... el Sr. Rato y el Sr. Solbes pondrán cara de listos y de expertos para decir que "España va bien" y "la economía española crece al catapún por cien", la TV lo repetirá hasta la saciedad hasta que incluso los tontos del pueblo lo entiendan. Hasta el día en ya no se atrevan a salir en la TV porque todo el montaje se haya venido abajo.

Y digo yo, si España va tan bien y la economía va tan bien por qué cojones estamos la mayoría tan jodidos? ¿Por qué toda una generación de españoles muy bien educados tienen problemas para llegar a fin de mes, para formar una familia y llevar una vida medio normal? ¿Si la economía va tan bien por qué los salarios españoles son tan cutres? Pues porque es todo un espejismo y la realidad no es así. Las empresas no pueden pagarte más porque su el valor añadido de vender ordenador o una impresora es muy pequeñito. Tu empresa no puede pagarte más porque no genera riqueza y ya tiene suficientes problemas con pagarte los 1000 euros mensuales.

En fin... que a diez años vista no hay solución porque la única posibilidad sería crear un partido político serio y enviar a la mierda a los brujos y magos del PP y del PSOE que no tienen más idea que tú ni yo de cómo hacer las cosas, a jurgar por lo visto. Eso sí el Sr. Rato y Sr. Solbes conseguirán un puesto en donde podrán usar las tres palabrejas mágicas de economía que todo el mundo entiene y que en realidad sólo sirven para ocultar que SON GENTE SIN VISION DE FUTURO COMO TODA LA GENTE QUE NOS GOBIERNA.

Si crees que estoy exagerando... échale una ojeada a este enlace que dice lo mismo que yo sin tantas palabras aunque en inglés:

http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601039&sid=amxKQh9WmdSI&refer=columnist_lynn
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
txapicu



Registrado: 30 May 2006
Mensajes: 18
Ubicación: catalunya

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 2:06 pm    Asunto: PIB Responder citando

Tienes toda la razón de que parece que la economía va bien aunque a todos nos vaya mal con nuestos mil eurillos, pero habría que hacer saber a la gente de que para calcular el PIB(producto interior bruto) se hace calculando el gasto, esto es el consumo la inversión etc...

Si a españa le quitamos las subvenciones europeas que equivalen,+ o -, al 2 % del pib y le quitamos lo que hace subir la burbuja inmobiliaria, que no lo sé, resultaría que en esta españa va bien saldría un crecimiento negativo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group