Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Las preocupaciones de una Caja de ahorros
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Las preocupaciones de una Caja de ahorros

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Diógenes de Sinope



Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mie Ago 30, 2006 7:08 pm    Asunto: Las preocupaciones de una Caja de ahorros Responder citando

Caja Navarra organiza un Viálogos Inmobiliario sobre la situación y oportunidades del sector.

"Reunirá a empresarios del ramo y se centrará en las oportunidades que ofrece Europa del este

Caja Navarra celebrará el próximo 19 de septiembre en Pamplona una nueva jornada Viálogos, vía de comunicación con el sector empresarial, dedicada al sector inmobiliario. Viálogos Inmobiliario abordará la situación y oportunidades del sector en general, así como las existentes en la Europa del Este, un área de creciente inversión por parte de promotores y constructores que incluye Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia y Rusia.

Aplicando la metodología Viálogos, que consiste en preguntar a los empresarios qué demandan a una entidad financiera para favorecer su desarrollo, ya se ha puesto en marcha una encuesta dirigida a 350 empresarios del sector inmobiliario de Navarra, Madrid, La Rioja, Aragón, País Vasco y Cataluña. La encuesta tiene dos partes: situación del sector inmobiliario y oportunidades, haciendo especial hincapié en las posibilidades de inversión en los países del Este.

Como consecuencia de la encuesta, Caja Navarra presentará sus compromisos para ayudar al sector inmobiliario a la implantación productiva y de inversión en el Este. Por otro lado, Viálogos Consultoría Corporativa presentará un diagnóstico del sector (promotores y constructores) en España y se entregará un libro-guía de un experto en el mercado inmobiliario del Este sobre las oportunidades de negocio."


http://www.diariodenoticias.com/ediciones/2006/08/30/economia/navarra/d30nav30.676107.php



Esto es acojonante....

Parece claro que hemos llegado a un punto en que la especulación ha alcanzado su límite y la vaca ya no da más leche una vez que ha sido exprimida al máximo. El botín ha sido formidable, a cuesta de muchas personas hipotecadas de por vida, pero ¿por qué detenerse aquí?

¡Hay otros lugares donde todavía no ha llegado este pirateo!

Y es en esta tesitura cuando una entidad que debiera centrar su estrategia en el servicio social con un marcado carácter no lucrativo, se preocupa por dar a conocer a los piratas nuevas oportunidades de rapiña en los países del este, con guía de actuación incluida.

Demasiado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RafaR



Registrado: 19 May 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mie Ago 30, 2006 11:01 pm    Asunto: Responder citando

Hace poco, en Ecuador hubo una feria inmobiliaria a la que acudieron una gran cantidad de empresarios españoles. Europa del Este no es la única oportunidad de negocio, hay cientos de países donde extender la peste.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 5:59 am    Asunto: Responder citando

Las cajas -no olvidemos mayoritariamente dirigidas por políticos locales- han sido una pieza fundamental en toda esta basura inmobiliaria que nos ha tocado vivir. No se de que te sorprendes. Eso del caracter no lucrativo de estas entidades forma parte de un pasado bastante lejano. Ahora lo único que tienen de diferente a los bancos, es una serie de ventajas normativas que reciben a cambio de tragarse los chanchus de los de arriba.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallofa



Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 129

MensajePublicado: Dom Sep 03, 2006 8:38 am    Asunto: Responder citando

Yo por mi parte termine mi relacion con las cajas hace unos meses (sorprendentemente, no me pusieron pegas a la hora de cancelar cuentas, tarjetas y retirada de la pasta).
De ahora en adelante solo trabajare con bancos, ya que supuestamente deberian absorber mejor lo que este por llegar. Aparte de eso, si desde el principio asumes que estas tratando con un mero prestamista de traje y corbata y pelo engominado, las relaciones e intercambio de dinero entre las dos partes seran mas claras y directas, sin esperar favoritismos de ningun tipo.
Como bien dices, la figura de las cajas corresponde a un modelo de Espanya que desaparecio hace mucho tiempo, y no creo que hoy por hoy se notase mucho su ausencia si desaparecieran del mercado. De hecho, puede que nuestra querida burbujita colabore activamente en la desaparicion de muchas de estas entidades, en el pasado creadas para apoyar financieramente a la clase trabajadora.
Porque, Y si resulta que otro deseado efecto de este gran e internacional complot sea el quitarse de enmedio a los pequenyos grupos financieros y monopolizar el negocio de la banca entre unas pocas entidades financieras transcontinentales que sobrevivan a la riada?
De hecho, la banca es una de las ultimas fronteras que quedan sin monopolizar, despues de automocion, energia, comunicaciones, grandes y medianas superficies de venta, idiomas, ocio,...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bender



Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 160

MensajePublicado: Dom Sep 03, 2006 5:55 pm    Asunto: Responder citando

Leo con mucha atención vuestros comentarios sobre las cajas y los bancos y quisiera que me aclaráseis algunas dudas. ¿Vuestra aversión a las Cajas se debe a que han invertido más activamente en la locura especulativa inmobiliaria que los bancos? ¿Conoceis algún informe o artículo que describa el nivel de inversión de cada entidad (caja o banco) en ladrillo? ¿Hay riesgo real de falta de liquidez para las cajas si esta burbuja explota a lo bestia? ¿Me sugerís algún banco al que mover los pocos ahorros que tengo en mi cuenta de CajaMadrid?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Sep 03, 2006 11:45 pm    Asunto: Responder citando

Las Cajas están dirigidas por políticos de ayuntamientos, de las diputaciones, de las CCAA, en otras la Iglesia...así que figuraté. Yo no conozco ese informe que pides pero sí he leido algunas reseñas y es evidente que las Cajas (sobre todo algunas) están permitiendo ir mucho más allá que los bancos en toda esta locura.

Entra en noticias, y en el buscador pon la palabra "cajas" y surteté agusto. Te saldrán varios artículos que hablan de a lo que están jugando las cajas, de quien sufrirá más la morosidad, etc.

Sobre CajaMadrid -que aún mantiene a Romero de Tejada en el consejo de administración, ese que fué apartado del PP sigilosamente tras el Tamayazo por el tema del hotel- el otro día se publicó este interesante artículo en El Confidencial:
http://www.elconfidencial.com/economia/noticia.asp?id=5503&edicion=09/08/2006
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group