Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - CRACK: el precio del suelo baja con fuerza en Madrid
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

CRACK: el precio del suelo baja con fuerza en Madrid

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
El_Presi



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 391
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 10:26 am    Asunto: CRACK: el precio del suelo baja con fuerza en Madrid Responder citando

La desaceleración inmobiliaria deja de ser un mito: el precio del suelo baja con fuerza en Madrid

Después de infinidad de avisos de que viene el lobo desmentidos tercamente por la realidad -ayer mismo el Ministerio de Economía insistió en la fortaleza de la construcción-, la desaceleración inmobiliaria puede estar ya aquí. El precio medio de suelo urbano en los municipios de más de 50.000 habitantes bajó un 1,4% en el primer trimestre del año con relación a igual periodo de 2005, según datos del Ministerio de Vivienda. Y este descenso alcanza niveles espectaculares en los principales municipios de la Comunidad de Madrid: el 17,4%.

El precio medio nacional se sitúa en 657,7 euros por metro cuadrado. El descenso llega al 2,8% si los datos se comparan con los del cuarto trimestre de 2005, cuando el precio medio de suelo urbano en dichos ayuntamientos ascendió a 677,1 euros. El precio del suelo es el principal componente del precio final de la vivienda.

En el caso de los ayuntamientos madrileños de más de 50.000 habitantes, categoría en la que encajan más de una docena de municipios, la fuerte caída el precio del suelo no impide que éste duplique el promedio nacional. En concreto, en estos núcleos el precio medio de suelo urbano alcanzó en el primer trimestre los 1.273,4 euros por metro cuadrado.

La situación de Madrid contrasta mucho con la de Cataluña. En Barcelona, el precio medio creció un 12,3% frente al primer trimestre de 2005, hasta 1.226,2 euros. En los municipios catalanes con más de 50.000 habitantes se superan los 1.000 euros por metro cuadrado.

Tomando el total de los municipios, el precio medio del suelo urbano en España fue en el primer trimestre de 257,4 euros por metro cuadrado, con descensos del 0,4% sobre el mismo periodo del año pasado y del 3,7% sobre el cuarto trimestre de 2005.

Madrid y País Vasco encabezan las regiones donde el suelo urbano resulta más caro, con 546,2 y 447,4 euros por metro cuadrado. La primera experimentó una caída interanual de los precios del 12,8% en el primer trimestre, mientras que en País Vasco éstos crecieron un 36,3% respecto a igual periodo de 2005, la subida más alta de todas las regiones españolas.

Tras estas dos comunidades, se situaron Canarias y Baleares, donde los precios aumentaron un 14,4% y un 12,2%, hasta 346 y 337,4 euros por metro, respectivamente.

En el otro extremo, figuran Navarra, Extremadura y Castilla y León, regiones en las que el precio medio del suelo urbano se situó en 127, 133 y 137 euros por metro cuadrado, respectivamente. El mayor descenso lo registró precisamente Navarra, un 14,2%, mientras que en Extremadura los precios bajaron un 10,8% y en Castilla y León subieron un 4,4%.

También se aprecian diferencias si se toma en cuenta la densidad de población. Así, el precio medio del suelo urbano es ocho veces superior en los municipios de más de 50.000 habitantes que entre los que tienen una población inferior al millar de habitantes. En estos últimos, el metro cuadrado de suelo urbano cuesta una media de 78,9 euros, cifra que, aunque baja comparada con la de los ayuntamientos más poblados, supera en un 7,1% a la del primer trimestre de 2005.

http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=16719&edicion=31/08/2006&pass=
_________________
V DE VIVIENDA - PINCHA LA BURBUJA - HIPOTECAS BARATAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group