Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El aumento de población incide directamente en la demanda
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El aumento de población incide directamente en la demanda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Lun Sep 04, 2006 5:31 pm    Asunto: El aumento de población incide directamente en la demanda Responder citando

El aumento de población incide directamente en la demanda de vivienda

Los últimos datos facilitados por el ministerio de Vivienda señalan que al menos un 15% de la venta de inmuebles en la provincia corresponde a compras realizadas por ciudadanos extranjeros.


Rafael Doménech apunta que, de hecho, uno de los elementos que contribuyen a la progresión del mercado inmobiliario en Castelló es, precisamente, el aumento del número de habitantes. «El auge urbanístico ha venido producido por una confluencia de factores, todos favorables: situación de bonanza económica, bajo precio de las hipotecas, crecimiento de la población», manifiesta el presidente de Apecc. Además, Doménech subraya la influencia de la población foránea en la progresión de las ventas. «El aumento de la población incide directamente en la demanda, por lo que, dada la incorporación de extranjeros en nuestra provincia, empiezan a tener significación en toda la actividad, y consecuentemente en la compra de viviendas», expone. Aunque, existen otros elementos, como el precio del dinero, que podrían afectar de manera drástica a las transacciones en el mercado inmobiliario. «Unos tipos de interés bajos han contribuido en la demanda de vivienda. Por lo tanto, si suben de manera importante, sin duda, también incidirán en ella», destaca el presidente de los constructores.

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3269&pIdSeccion=4&pIdNoticia=227248&rand=1157254970943
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group