hanno.jebram
Registrado: 05 Sep 2006 Mensajes: 5
|
Publicado: Mar Sep 05, 2006 5:16 pm Asunto: @Baldrick: Te doy toda la razon! |
|
|
Baldrick escribió: | estoy de acuerdo con hanno. está diciendo que a parte de los grandes especuladores / ladrones (bancos, cajas, gobierno, immobiliarias y constructoras) hay los pequeños especuladores, que también hacen daño.
Un ejemplo. Tengo un conocido, 35 años, trabajo bastante estable. Su abuela está en una residencia. Él se fue a vivir a casa la abuela hace 3 o 4 años, y paga el alquiler (bajísimo) de su abuela, alquiler de los antiguos y que no se puede retocar, unos 120€ al mes.
Qué hace con 2 habitaciones que le quedan libres? Las alquila. A qué precio? Hombre... Barcelona... 300€/habitación, gastos aparte. Faltaría más! Y el chico es de izquierdas? Hombre... faltaría más! Votó a IU, es antiracista, está a favor del colectivo gay y odia al PP.
Pero especula con su pisito de mierda. Porqué lo ve normal. Sacar beneficio de los demás lo han convertido en algo normal. Mierda de país. |
Bien dicho!
Estoy de acuerdo que los grandes / ladrones son bancos, cajas, gobierno, immobiliarias y constructoras,
pero que los pequeños ladrones también hacen daño.
Cuando vivi en Barcelona, conoci muchos ejemplos muy parecidos al del "conocido con la abuela",
incluso yo mismo vivi unos meses en una habitacion que ya estaba casi lleno al poner una cama pequeña. Aparte de esa habitacion vivian alli 3 personas mas, todos en habitaciones de tamaño "razonable"; sin embargo yo tenia que pagar casi la 3a parte del alquiler total.
Porque? Por "leyes de mercado".
El "inquilino principal", a parte de tener al lado los padres que le cobrian cualquier factura, siempre era uno de los primeros en quejarse sobre la "burbuja inmobilaria", los bancos, inversores etc.
Muchos de sus amigos hacian lo mismo con sus pisos y hablaron de eso como si hubieran "triunfado" en algo, de hecho, ninguno de ellos ni pensaba en una distribuicion justa de los gasto para el piso.
Cuando era a favor de la propia cuenta valia la frase "así es el mercado", pero en en cualquier discusion "politica y teorica" todos hablaron de "los malos , bancos, malos inversoresmala burbuja inmobilaria etc."
Tal vez España - a parte de un problema con una "burbuja inmobilaria" - tiene un otro problema mas bien "general y cultural": que no hay muchas personas en España a que le interesa un reparto justo de gastos.
En este sentido los bancos, inversores etc. simplemente son representantes tipicos de la España contemporanea.
------------------------------------------------------
· Este hilo ha sido CERRADO por hablar de temas ya tratados en otros hilos.
· Por favor, usad la Búsqueda antes de abrir hilos nuevos.
http://www.viviendadigna.org/foros/viewtopic.php?t=3858 |
|