 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Mar Sep 12, 2006 8:53 am Asunto: La deuda de las empresas supera los 900.000 millones |
|
|
La deuda de las empresas supera los 900.000 millones al cierre del primer semestre del año
Madrid. (EFECOM).- Las empresas españolas siguen tirando de los créditos bancarios para financiar sus proyectos y, al término del mes de junio, las deudas que acumulaban con el sector financiero superaban por primera vez los 900.000 millones de euros, un 25,4 por ciento más que un año antes.
Según los últimos datos del Banco de España, las empresas debían al término del primer semestre 913.052 millones de euros, cuando un año antes esta cifra era únicamente de 725.046 millones, casi 190.000 millones de euros menos.
Y lo más significativo, según los analistas consultados por EFE, es que la tendencia sigue siendo alcista, como lo demuestra el hecho de que en junio, por segundo mes consecutivo, la tasa de crecimiento del crédito se ha elevado por encima del 25 por ciento, el nivel más alto de la última década.
Los expertos añaden que las compañías se han dado cuenta de que la reactivación económica en Estados Unidos y Europa es real y han acelerado sus planes de expansión, lo que se ha traducido en que en apenas un año se ha pasado de tasas de crecimiento del crédito del 17 por ciento al 25 por ciento.
No obstante, este rápido incremento no parece preocupar a los expertos, dado que dado que con las técnicas actuales de gestión se asegura que la rentabilidad de una inversión superará habitualmente el coste de su financiación.
La mayor parte de las deudas acumuladas por las empresa corresponden a préstamos con bancos y cajas residentes en España (651.575 millones de euros), seguidos de los préstamos del exterior (235.233 millones) y, en menor medida, de los valores distintos a acciones (26.244 millones de euros).
Mientras las empresas aceleran las peticiones de nuevos préstamos, las familias parecen haber echado el freno y a pesar de que en junio la tasa de crecimiento del crédito todavía se situó en el 21 por ciento, la realidad es que se mantiene estable respecto al cierre del año 2005.
Los hogares debían en concepto de préstamos 720.933 millones de euros, 124.000 millones más que en junio de 2005, cuando sus deudas eran de 596.000 millones.
La mayor parte del endeudamiento de las familias corresponde a los créditos con bancos y cajas para financiar viviendas (526.000 millones), en tanto que el resto (unos 195.000 millones) es casi en su totalidad créditos al consumo.
http://www.lavanguardia.es/gen/20060910/51282552713/noticias/la-deuda-de-las-empresas-supera-los-900.000-millones-al-cierre-del-primer-semestre-del-anyo-estados-unidos-madrid-europa.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|