 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Mar Sep 12, 2006 9:16 am Asunto: El mercado hipotecario toca techo |
|
|
El mercado hipotecario toca techo: en junio se constituyeron 164.373 hipotecas, un 5,2% menos que en mayo
El mercado hipotecario español creció en junio más que el año pasado, pero menos que el mes anterior, según los datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De todo ello se desprende que el sector está tocando techo, apenas unos meses después de que en diciembre de 2005 comenzara el ciclo alcista de los tipos de interés en la Zona Euro.
Según el INE, el importe medio de las hipotecas constituidas en junio se situó en 153.978 euros, un 15,6% más que en el mismo periodo de 2005 y tan sólo el 0,35% más que en mayo de 2006. En el caso de hipotecas constituidas sobre viviendas, el importe medio fue de 140.179 euros, el 13,6% más que idéntico mes del año anterior pero un 0,01% inferior al registrado en mayo del presente ejercicio.
La tendencia descendente se confirma asimismo con los datos de los créditos y del capital prestado. En el mes de junio, se constituyeron 164.373 nuevas hipotecas, un 2,07% más que en el mismo periodo de 2005 pero un 5,2% menos que en mayo de 2006. En cuanto al capital prestado, en junio se alcanzaron los 25.309 millones de euros, lo que supuso un aumento del 18,03% interanual, pero un descenso del 4,88% respecto al mes anterior.
“Todo indica que el sector está tocando techo. Por lo que se ve, comienza a bajar la demanda cuantitativa de viviendas, y por tanto de hipotecas, pero no bajarán inmediatamente los precios. Es decir, que seguirán subiendo, pero menos. Se trata de un diálogo desfasado que normalmente suele tardar en el tiempo en ajustarse, pero que en nuestro país puede ser más rápido, dada la magnitud del boom español”, comenta un experto consultado por este diario.
Las variables siguen siendo las preferidas
Pese a la reciente y continua subida de tipos, el 98,1% de las hipotecas constituidas en junio siguió utilizando un tipo de interés variable frente al 1,9% de tipo fijo, y dentro de los variables, el Euribor fue el tipo de interés de referencia más empleado en la constitución de hipotecas, alcanzando el 83,7% de los nuevos contratos.
Por último, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las Cajas de Ahorro fue del 3,83% con un plazo medio de 26 años, mientras que el interés de los Bancos fue del 3,91% con un plazo medio de 25 años.
http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=16865&edicion=05/09/2006&pass= |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|