 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Mar Sep 12, 2006 9:35 am Asunto: La responsabilidad de las entidades financieras |
|
|
La responsabilidad de las entidades financieras
Porcentaje de hipotecas otorgadas por bancos y cajas en junio de 2006
Las subidas de los tipos de interés no han evitado que la gente siga hipotecándose: la deuda hipotecaria de las familias alcanzó un nuevo récord en el primer semestre del año, al situarse en 526.310 millones de euros, un 23% más que en la misma fecha del año pasado. Las cajas de ahorros continúan siendo líderes en el mercado de las hipotecas, con una cuota de mercado superior al 56%. Mientras, los bancos otorgan casi un 34% de los créditos hipotecarios.
El Banco de España continuamente insta a las entidades bancarias a que sean responsables a la hora de conceder hipotecas. Y muchas asociaciones de consumidores le dan la razón. Acusan a los bancos de facilitar a los clientes el acceso a los préstamos hipotecarios sin tener en cuenta que el plazo de amortización alcance, incluso, los cincuenta años, y que, en caso de que suban los tipos de interés, no puedan hacer frente al pago de la deuda.
Juan Fernando Robles, director del Instituto Superior de Técnicas y Prácticas Bancarias, admite que los bancos actúan al límite a la hora de conceder hipotecas, pero sin caer en la irresponsabilidad. La causa de esta actuación, apunta Robles, se encuentra en su extrema vinculación con el negocio inmobiliario.
“A la banca no le interesa que el precio de la vivienda caiga. Si un banco financia la construcción de un edificio de viviendas, si quiere recuperar su dinero, tiene que hacer posible que las viviendas se vendan y si la gente necesita condiciones más flexibles, el banco se las tendrá que dar”, explica Juan Fernando Robles. “Pero las entidades son muy responsables”, recalca.
Gregorio Izquierdo, responsable de análisis del Instituto de Estudios Económicos, destaca que el nivel de morosidad está en mínimos históricos. Insiste en que los bancos son muy escrupulosos a la hora de analizar lo que el servicio de la deuda representa sobre las rentas. “Con las subidas de tipos, aunque las familias no se vayan a ver holgadas, no va a aumentar la morosidad. Las familias son solventes y no hay problemas de empleo”, concluye. La Asociación Hipotecaria española afirma: “De momento, las entidades están compatibilizando la seguridad de sus balances con la satisfacción de una demanda social cada vez más difícil de atender, dentro de los cánones de la prudencia bancaria a la que están obligadas”.
Enlaces Patrocinados
http://www.lasprovincias.es/valencia/prensa/20060910/economia/responsabilidad-entidades-financieras_20060910.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|