Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Vivendas para jovenes a precios razonables.
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Vivendas para jovenes a precios razonables.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> País Vasco
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ivan



Registrado: 13 Sep 2006
Mensajes: 3
Ubicación: Bizkaia

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 12:07 pm    Asunto: Vivendas para jovenes a precios razonables. Responder citando

Esta claro que en el Pais Vasco y concretamente la zona de Barakaldo, Sestao, Portugalete, los pisos que se construyen no son ni por asomo para el poder adquisitivo de un joven.

A parte de las pocas viviendas de VPO que se construyen, son caras y de mala calidad. Si un piso de venta libre da problemas (goteras, humedades, acabados penosos, materiales de baja calidad) una de VPO es peor.

Y lo que esta mas claro es que los ayuntamientos no tienen pinta de tomar medidas para solucionar la situación. Al contrario, promueven el encarecimiento de la vivienda.

Si tus esperanzas son Etxebide siéntate y espera. Poca gente afortunada conozco que haya conseguido un piso por sorteo. Conozco más gente que lo ha conseguido por dedo o por enchufe (como más os guste).

También esta la posibilidad de comprar un piso de segunda mano que sea barato: Un 5º sin ascensor, para reformar completo, de dos habitaciones y por 40 millones o situado en el culo del mundo (y no hay mucha diferencia de precio).

La única solución no es esperar sentado a ver si explota la famosa burbuja inmobiliaria y bajan los precios. En nuestras manos esta el poder suficiente para hacer que la cosa cambie. Somos un montón de jóvenes con los mismos problemas: Vivienda y Empleo.

Si la vivienda fuese barata nuestro empleo mal pagado seria suficiente para poder vivir. Si el empleo estuviese bien pagado podríamos permitirnos un piso decente. Pero, despertad, la realidad es que los pisos son caros y el empleo es escaso y mal pagado.

Mi propuesta para solucionar esta situación es:

1) Unirnos para poder crear una organización sin ánimo de lucro o cooperativa "LEGAL" para el desarrollo de proyectos inmobiliarios dirigidos a los jóvenes del País Vasco (Una mas entre las miles que existen).

2) Establecer una vía de comunicación con los ayuntamientos para conseguir algún tipo de ventaja (p.e. en terrenos urbanizables).
He localizado varios terrenos que pueden ser interesantes.

3) Buscar empresas o personas colaboradoras que aporten su granito de arena.
Hasta ahora tengo arquitecto que se compromete a hacer los proyectos y cobrar al final solo si se llevan a cabo. Una empresa de carpintería y otra de electricidad que ofrecen precios razonables. El resto de gremios sigo buscando.
También hay que tener en cuenta que esta puede ser una buena oportunidad para empezar un pequeño negocio.

4) Y No dejarlo en papel mojado.

Si estáis interesados, mi dirección de correo es

ivanmp.proyectos.cooperativas@hotmail.com

Podéis contactar por correo o MSN Messenger.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
esnatuz



Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 12:48 pm    Asunto: Re: Vivendas para jovenes a precios razonables. Responder citando

Ivan escribió:
Esta claro que en el Pais Vasco y concretamente la zona de Barakaldo, Sestao, Portugalete, los pisos que se construyen no son ni por asomo para el poder adquisitivo de un joven.

A parte de las pocas viviendas de VPO que se construyen, son caras y de mala calidad. Si un piso de venta libre da problemas (goteras, humedades, acabados penosos, materiales de baja calidad) una de VPO es peor.

Y lo que esta mas claro es que los ayuntamientos no tienen pinta de tomar medidas para solucionar la situación. Al contrario, promueven el encarecimiento de la vivienda.

Si tus esperanzas son Etxebide siéntate y espera. Poca gente afortunada conozco que haya conseguido un piso por sorteo. Conozco más gente que lo ha conseguido por dedo o por enchufe (como más os guste).

También esta la posibilidad de comprar un piso de segunda mano que sea barato: Un 5º sin ascensor, para reformar completo, de dos habitaciones y por 40 millones o situado en el culo del mundo (y no hay mucha diferencia de precio).

La única solución no es esperar sentado a ver si explota la famosa burbuja inmobiliaria y bajan los precios. En nuestras manos esta el poder suficiente para hacer que la cosa cambie. Somos un montón de jóvenes con los mismos problemas: Vivienda y Empleo.

Si la vivienda fuese barata nuestro empleo mal pagado seria suficiente para poder vivir. Si el empleo estuviese bien pagado podríamos permitirnos un piso decente. Pero, despertad, la realidad es que los pisos son caros y el empleo es escaso y mal pagado.

Mi propuesta para solucionar esta situación es:

1) Unirnos para poder crear una organización sin ánimo de lucro o cooperativa "LEGAL" para el desarrollo de proyectos inmobiliarios dirigidos a los jóvenes del País Vasco (Una mas entre las miles que existen).

2) Establecer una vía de comunicación con los ayuntamientos para conseguir algún tipo de ventaja (p.e. en terrenos urbanizables).
He localizado varios terrenos que pueden ser interesantes.

3) Buscar empresas o personas colaboradoras que aporten su granito de arena.
Hasta ahora tengo arquitecto que se compromete a hacer los proyectos y cobrar al final solo si se llevan a cabo. Una empresa de carpintería y otra de electricidad que ofrecen precios razonables. El resto de gremios sigo buscando.
También hay que tener en cuenta que esta puede ser una buena oportunidad para empezar un pequeño negocio.

4) Y No dejarlo en papel mojado.

Si estáis interesados, mi dirección de correo es

ivanmp.proyectos.cooperativas@hotmail.com

Podéis contactar por correo o MSN Messenger.


Aupa Ivan. Un saludo.

Acerca de tu propuesta o propuestas, me alegro que intentes hacer frente a uno de los grandes problemas que padecemos, como lo es la negacion sistematica y sistemica del derecho al uso y disfrute de una vivienda digna.

Crear una cooperativa de viviendas, no estan facil. Debes saber que ha dia de hoy la legislacion fuerza a que esa cooperativa cuente con un número superior de cooperativistas, y que tales viviendas sean sorteadas.
los mecanismos y costos que van ha derivar de la adquisición del suelo , como su propia construcción , hacen que sea todavia menos atractiva la iniciativa.
Y en definitiva se sigue apostando por la construcción salvaje y por la compra , cuando tales factores son causantes del problema que nos asola.

Hablas de tender canales de comunicación con los ayuntamientos, pero reconoces anteriormente cual es el papel de estos. Estos ya han optado por una de las dos vias existentes, o se proyectan políticas que garanticen nuestros derechos, o políticas que los niegan, que es su opción.

Canales tienden continuamente pero , nosotros y nosotras nos situamos en otra frecuencia del dial, esta, es para el capital afin a ciertos partidos políticos, constructoras, promotoras e inmobiliarias, de las cuales reciben "sobre". Algunos ademas estamos en otra muy distinta sintonia.

Pero desde luego lo mejor, es cuando comentas que incluso es una oportunidad para crear un negocio. Es la guinda del pastel. Pastel que se reparten un pequeño sector, aquel para quien se erije la ley, a costa de nuestro esfuerzo. Aquel que ha aprobechado la calidad de mercancia de la vivenda para enriquecerse , en detrimento de los y las trabajadoras.

LA VIVIENDA ES UN DERECHO FUNDAMENTAL, LA VIVIENDA DEBE SER PUBLICA Y EN REGIMEN DE ALQUILER, AJUSTADA A LAS NECESIDADES Y POSIBILIDADES DE LOS Y LAS CIUDADANAS.

VIVIENDA PUBLICA EN ALQUILER YA!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ivan



Registrado: 13 Sep 2006
Mensajes: 3
Ubicación: Bizkaia

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 1:55 pm    Asunto: Responder citando

Hola esnatuz.

Efectivamente, es uno de los grandes problemas y por eso deberíamos estar más unidos para poder solucionarlo. Practicamos el individualismo, que nos hace débiles. Solo hay una cosa, por desgracia, en la que los jóvenes se unen. El macro botellón o la macro orgía. Parece mentira el poder organizativo que tenemos y las chorradas que hacemos con el.

Como tu bien dices, los ayuntamientos han optado por la opción que mas nos perjudica. Pero también es cierto que al fin y al cabo somos nosotros los que elegimos a esas personas como representantes nuestros. Un individuo no puede hacer nada, pero un colectivo con los mismos objetivos podría llegar a conseguir algo. Y yo creo que somos muchos los que estamos en la misma situación.

Por otro lado, la dejadez que hemos demostrado los jóvenes, no solo en la vivienda sino también en otros temas como el empleo, ha permitido que se haya llegado a esta situación. El que no llora no mama, y esta demostrado que cuando a un ayuntamiento le sale un gran y molesto grano en el culo, hace todo lo posible por deshacerse de el. Incluso ceder en algunos temas.

En unas elecciones, los votos de todos los jóvenes pueden mover la balanza a favor o en contra de un partido. Y eso es un arma que se puede utilizar, sobre todo cuando hay cerca unas elecciones.

Lo de la oportunidad de negocio parece como que te ha molestado, ¿no? Tenemos un montón de gente en el paro, perfectamente cualificados para realizar una tarea como la que se necesita en este caso. ¿No crees tu que seria mejor dar la oportunidad a esta gente y no a una empresa ya establecida, con sus propios clientes y chanchullos?

Y lo del alquiler, que en principio a me parecía una idea cojonuda, pero ahora mismo realmente no me convence. Mis razones:

A) Alguien ha tenido que comprarla para alquilarla.
B) 600 € al mes (tirando por lo bajo) es pagarle la hipoteca al que la ha comprado.
C) Del dinero que pagas, pocas veces se reinvierte en la propia vivienda.
D) Y por supuesto, que cuando te vayas al otro barrio no les puedas dejar a tus hijos un piso para ir tirando, después de haberlo pagado durante toda tu vida.

Un saludo, y hasta la próxima. A ver si entre todos no ponemos de acuerdo y arreglamos el mundo Wink .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
diego



Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 236
Ubicación: Bilbao

MensajePublicado: Sab Sep 16, 2006 2:00 am    Asunto: Responder citando

El alquiler no es la solución definitiva, pero en medio de la situación actual de completa locura del mercado inmobiliario (que no puede durar mucho más a no ser que nos volvamos todos majara irreversiblemente con hipotecas herditarias a 60 años, etc.) es la solución más inteligente, la más prudente, cualquier cosa antes que hipotecar la vida con una hipoteca a 40 años.

Iván, no sé si sabes que la PVD lleva unos meses trabajando y reuniéndose en Bilbao, si te apetece estaríamos encantados de contactar y hablar contigo, puedes mandarm un privado o un mail a diego at diegoarranz dot com
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> País Vasco Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group