Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Rato alerta del pinchazo inmobiliario de EEUU y...
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Rato alerta del pinchazo inmobiliario de EEUU y...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 7:14 am    Asunto: Rato alerta del pinchazo inmobiliario de EEUU y... Responder citando

Rato alerta del pinchazo inmobiliario de EEUU y The Wall Street Journal del español

Rodrigo Rato y The Wall Street Journal (WSJ) han lanzado esta semana el mismo mensaje de alerta de pinchazo de la burbuja inmobiliaria, pero para países distintos. Mientras el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) advertía de los peligros de EEUU, el diario estadounidense lo hacía de España.

La previsión de los economistas de WSJ es que el sector inmobiliario de nuestro país sufrirá en los próximos meses una fuerte desaceleración tras una década de fuerte crecimiento, que puede desembocar en un pinchazo brusco.

Rato dio por hecho ante la OPEP un enfriamiento más rápido de lo esperado del mercado inmobiliario en EEUU lo que, unido al aumento de la inflación y al endurecimiento monetario, acrecienta, según sus cálculos, los riesgos de una fuerte desaceleración económica el año que viene al otro lado del Atlántico. “Hay signos claros de que los riesgos están aumentando. Hay más nubes en el horizonte”, constató Rato, que vinculó la posible desaceleración estadounidense con que “descarrile la economía mundial”.

En este contexto, el FMI también advierte de que, si los riesgos se materializan, las bolsas podrían sufrir una “severa corrección” y el dólar, una brusca caída. Esa fue la tesis defendida por el ex gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, y actual director de mercados del Fondo. Para el organismo, el problema radica en la complacencia de los inversores ante los riesgos. Y cita como ejemplo el caso de las primas de riesgo por impago de deuda, que suelen subir cuando se avecinan las vacas flacas, pero que se mantienen en mínimos históricos.

Otro problema, del que Rato lleva tiempo advirtiendo, es el de ciertos productos financieros, como los derivados de deuda comercial, que no se sabe cómo se comportarán ante una crisis. El FMI, por ejemplo, habla del temor a que algunos de esos activos no tenga liquidez.

http://www.elconfidencial.com/economia/noticia.asp?id=6048&edicion=14/09/2006
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group