Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - CREO QUE NO ESTALLARA en los plazos marcados
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

CREO QUE NO ESTALLARA en los plazos marcados

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nemo57



Registrado: 18 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 10:24 pm    Asunto: CREO QUE NO ESTALLARA en los plazos marcados Responder citando

siento entrar en el foro para comentar algo que creo puede resultar de perogrullo. la burbuja inmobiliaria no estallara en el 2007, los motivos:

1- estamos en año electoral y ningun ayuntamiento esta dispuesto a decirle a sus ciudadanos que estan en la ruina por el precio de la hipoteca y sacar al mercado trozos de tierra ridiculos para poder hacer negocio con las constructoras.

2- el 2008 es el año de las generales y el partido que le pille la explosion en el poder se puede despedir de mandar en españa los proximos 20 años y a eso ninguno se quiere arriesgar.

3- aunque la demanda baja por meses la situacion no es insostenible ( los promotores tienen liquidez para aguantar sin vender y aguantar las perdidas de no vender durante bastante tiempo.

4- como ocurrio en el crack del 29 se maquillaran resultados hasta que la explosion sea catastrofica, los mas listos estaran fuera, los demas, y hablo de promotores, pringaran.

5- la banca sigue dispuesta a prestar dinero como sea y retrasara la caida lo indecible. pensad que si el chiringuito se hunde muchos no cobraran y eso lo saben de sobra.

6- es muy posible que cuando se empiecen a ver muchisimos carteles de "se vende" estos desaparezcan para subir demanda, finales del 2008.

7- 2009-2010. agarraos y disfrutad. el mercado puede caer a una velocidad y con una fuerza debido al mantenimiento ficticio que la crisis de los años 30 en norteamerica parezca una la juerga del siglo xx.

suerte
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 11:30 pm    Asunto: Responder citando

¿Por qué en todas esas previsiones siempre se os olvida evaluar el efecto de los deseos de la gente y de la presión social? A diferencia de otros que exponen estos temas en clave de puro libremercado, tu íncluyes además argumentos basados en la intencionalidad política y esa es bastante influenciable en la calle.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joseusul



Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 8:07 am    Asunto: Responder citando

Hola nemo57,

me parecen muy interesantes los argumentos que ofreces en tu post.

Yo sigo apostando por un derrumbe anterior del mercado inmobiliario, para este semestre.
El modelo económico español ya hace agua por todos los lados, basado en:

-Especulación inmobiliaria.

-Creación de gran número de empleos de poca cualificación, poco productivos, mal remunerados y precarios.

-Consumo desmedido financiado por unos tipos de interés bajos procedentes de Europa, por el Euro, que no se correspondían (ni se corresponden) con nuestros niveles de inflacción. Ocasionando una temeridad en la relación consumo/endeudamiento del español medio que a bueno seguro acrecentará la crísis social que acompañará a la económica.

Es cierto, como se ha comentado ya antes, que el PSOE ha continuado la estrategía del PP de desinformar para que no cunda el pánico y que esto dure y dure... Pero el invento se les ha hecho demasiado grande para poder mantenerlo tapado mucho más.

Creo que casí todos los pisos de segunda mano se venden ya a la baja, y sobre todo se venden viviendas pequeñas que al incauto que compra le hace pensar que no están tan desproporcionadas. Yo ultimamente veo carteles con cifras de 200.000 euros y alrededor de estudios, pisos con una habitación...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bolivar



Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 5:45 pm    Asunto: No seamos tan fundamentalistas Responder citando

Primero de todo, soy un firme creyente en la burbuja, y en su estallido inminente. Ahora bien, igualmente creo que muchos foreros despliegan un discurso demasiado fundamentalista, catastrófico y además sin argumentos sustentados.

Sobre que exista la burbuja, como estamos de acuerdo no voy a hablar, e incluso creo que no puede durar más de 6, 12 o 18 meses.

Ahora bien, no faltemos a la verdad en otros datos, a saber:

En relación al paro estamos en el mejor momento desde la crisis de finales de los 80, a pesar de un pequeño repunte en agosto, e incluso los indicadores de precariedad, han ido mejorando de dos años a esta parte.

Segundo, un estallido de la burbuja, no implicará el fin del mundo, simplemente representará el cese del crecimiento geométrico de algunas fortunas, si de peces gordos hablamos, o un perdida notable de beneficios de pequeños y medianos inversores, pero no será una bancarrota generalizada. Hay tanto margen,que aunque baje mucho, un 30% que sería la hostia, no será la ruina, solo un poco menos debeneficio.

Tercero, la burbuja se puede pinchar de forma semi controlada, y con esto no me refiero a que se vuelva tan solo a crecimientos paralelos al IPC o crecimiento cero, porque bajar va a bajar, me refiero, a que por suerte o por desgracia, en un escenario de bajada de precios general y aumento de la oferta, resurgirá una bolsa de demandantes que hoy por hoy no podemos comprar o no queremos, y que aliviaremos un poco la inclinación de la caída.

En definitiva, lo que quiero decir es que pinchazo va a ver seguro, y además tiene que recolocar los precios a niveles razonables, lo que supone por fuerza bajada de precios. PERO EL PINCHAZO no supondrá el colapso final del país, porque se reajusturá economicamente de otro modo, como con el aumento geométrico del consumo del sector ocio, consecuencia de la liberación de las deudas familiares, por poner un ejemplo.

Asi que a esperar, pero tanquilos en casa (de alquiler si se puede), que llegar, llegará, pero sin ocaso universal.

(Ahora eso eso si, los pepitos que han comprado los ultimos 3-4 años, que se aten los machos)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joseusul



Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 7:42 am    Asunto: Alguna matización Responder citando

Hola Bolivar,

comparto tus argumentos para sostener que hay gente que está adoptando posturas muy extremistas a medida que intuimos que se esta produciendo el necesario reajuste en el mercado inmobiliario.

Solo añadir que en el aspecto laboral, hay que reconocer que el peso del sector construcción en el mercado español es muy importante y la ralentización o caída de la construcción afectará presumiblemente mucho, (aunque se continuara con las reformas de casas, fachadas o VPO subvencionadas por las Administraciones), en el incremento del paro.

Por otra parte, si bien es cierto que habrá una bolsa de posibles demandantes que han quedado a la espera de la corrección de precios, creo que servirá para paliar momentaneámente (durante unos pocos meses) reajustes aún mayores. Las buenas oportunidades serán para los que realmente sepan esperar.

Y por último, me gustaría rebatir tu reflexión de que será el consumo en ocio el que provocará una continuación en el consumo. No lo veo tan fácil, no se producirá ningún colapso financiero, pero en mi opinión, se frenará todo tipo de consumo por parte de todo aquel que este endeudado, más de la mitad del país.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group