 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Que opinan y proponen? |
coordinar las iniciativas con la AIH en el marco de las Jornadas Mundiales Desalojos Cero |
|
33% |
[ 1 ] |
entregar un mensaje a la cumbre de los ministros europeos |
|
66% |
[ 2 ] |
|
Votos Totales (para poder votar hay que estar registrado) : 3 |
|
Autor |
Mensaje |
Cesare Ottolini
Registrado: 01 Oct 2006 Mensajes: 1
|
Publicado: Dom Oct 01, 2006 2:49 pm Asunto: Hacia la cumbre de los ministros europeos de vivienda |
|
|
ALIANZA INTERNACIONAL DE HABITANTES
c/o Unione Inquilini, via Bettella, 2/ter - 35133 – Padova – Italia
tel. + 39 049691771 fax +39 02700415592 - e-mail : info@habitants.org - www.habitants.org
JORNADAS MUNDIALES DESALOJOS CERO
POR EL DERECHO A LA VIVIENDA IMAN DE DIGNIDAD Y SEGURIDAD
A partir del 2 de octubre de 2006
Estimados amigos
Plataforma por una Vivienda Digna, España
Me dirijo a ustedes prioritariamente porque, siendo particularmente sensibles y empeñados en defender el derecho a la vivienda representáis realmente un punto de referencia importantísimo, capaz de recoger y relanzar el llamamiento para la organización de las Jornadas Mundiales Desalojos Cero 2006 en los territorios donde operan.
Durante este último año han llegado cotidianamente al Sistema de Alerta Solidario de la Alianza Internacional de los Habitantes información y denuncias de desalojos y demoliciónes amenazados y sucedidos en todos los continentes, en los países ricos tanto como en aquellos pobres. Se trata de una situación gravísima, que afecta al 15% de la población mundial amenazada por los desalojos a causa de las inversiones extranjeras en los países endeudados, las privatizaciones del sector y la liberalización del mercado inmobiliario, por limpiezas étnicas, ocupaciones y guerras, especulaciones humanas sobre los desastres naturales. Y, mientras que el objetivo n.º 11 de las Metas del Milenio de las Naciones Unidas establece que tienen que ser mejoradas las condiciones de las viviendas de 100 millones de personas para 2020, siendo realistas prevemos que, en cambio, habrá 700 millones de desamparados, sin techo, más gente que vive en viviendas precarias: villas miseria, favelas, ciudades perdidas, tugurios.
Debido al peso de la globalización neoliberal sobre las ciudades y la debilidad del sistema de las Naciones Unidas, también este objetivo mínimo amenaza con ser inestable, así como se evidenció durante el reciente Foro Urbano Mundial de Vancouver.
Por tanto, junto a centenares de asociaciones y movimientos sociales urbanos estamos reaccionando con la fuerza de la solidaridad en Nairobi, Francia, Zimbabwe, República Dominicana, Italia, Perú, Reino Unido, Brasil, India, Argentina, Estados Unidos, Egipto, Bangladesh, Palestina, Colombia, Malí, México, Uruguay, en la Federación Rusa, Hungría, China, España, Senegal, Bélgica, Croacia y en muchísimos otros países. Estos movimientos apoyan el derecho de los habitantes, verdaderos hacedores de las ciudades y los pueblos del presente y el futuro, a vivir en paz, con seguridad y dignidad y a un coste llevadero en los lugares que han elegido.
Esta es la plataforma de la Campaña Desalojos Cero lanzada por la Alianza Internacional de Habitantes que ya se ha convertido en un punto de referencia y en un instrumento de comparación unitaria de los movimientos sociales urbanos en todo el mundo: seminarios, encuentros y campañas, a partir de las asociaciones de base, implicando también a las instituciones locales y a las Naciones Unidas, y conquistando resultados importantes.
¡Esta base es sólida, pero no es suficiente!
Las Jornadas Mundiales Desalojos Cero 2005 han movilizado aproximadamente 350 organizaciones con mas de 100.000 personas en 21 países.
Este año se trata de hacer crecer exponencialmente un movimiento global solidario que pueda afrontar eficazmente las causas estructurales de los desalojos y las violaciones del derecho a la vivienda y a la ciudad, a nivel local, nacional, regional y global.
Por tanto, proponemos a todas las asociaciones de habitantes, inquilinos, sin hogar, cooperativas, comités, centros sociales y movimientos sociales urbanos de todo el mundo organizar las Jornadasas Mundiales Desalojos Cero y por el derecho a la vivienda como iman de dignidad y seguridad, durante todo el mes de octubre.
Se trata de un Llamado relanzado desde el Foro Social Mundial de Caracas, desde el Foro Social Europeo de Atenas, desde el Foro Social Ruso, desde el Foro Social del Caribe, desde la Comisión Verdad de los Estados Unidos, durante el Foro Urbano Mundial y de numerosas organizaciones y movimientos en varios continentes. En particular, destacamos la declaración conjunta entre la Alianza Internacional de los Habitantes y La Unión Internacional de los Inquilinos.
Proponemos inaugurar las Jornadas Mundiales Desalojos Cero, por el derecho a la vivienda como imán de dignidad y seguridad, el lunes 2 de octubre de 2006, momento que UN-Hábitat dedica a las Ciudades Imanes de Esperanza , multiplicando durante todo el mes las iniciativas coordinadas y no violentas a todos los niveles:
A las asociaciones y a los movimientos sociales urbanos les proponemos
* Denunciar las amenazas de desalojos y demoliciones
* Parar los desalojos
* "Requisar" las viviendas vacías
* Luchar contra las privatizaciones y la liberalización del sector de la vivienda
A las autoridades locales y a los gobiernos solidarios les proponemos coordinarse con los movimientos para
* Declarar los territorios "libres de los desalojos"
* Declarar los territorios "libres del tratado de libre comercio"
* Aprobar planes de acción coordinados "desalojos cero y por la vivienda digna"
* Constituir los Fondos Populares para la Tierra y la Vivienda
Estas propuestas deben insertarse en las plataformas locales, nacionales y regionales y reenviarse con: marchas, sentadas, conferencias de prensas, delegaciones, foros, transmisiones y todo cuanto sirve para destacar nuevamente el derecho a la vivienda violado.
De este modo, junto a las organizaciones participantes, queremos reforzar el Sistema de Alerta Solidaria contra las violaciones del derecho a la vivienda a nivel regional y global.
Sucesivamente, en el curso del Foro Social Mundial (Nairobi, 20-25 enero de 2007) decidiremos juntos las proximas etapas, hacia una organización de una Asamblea mundial de los Habitantes.
>>> Una sugerencia: aprovechar la Reunión europea de los ministros de la vivienda (Barcelona, 16-17 de octubre de 2006)
Participen!
¡Informen a otras asociaciones, movimientos y redes!
¡Propongan a los entes locales y a los gobiernos solidarios que las apoyen!
>>> ¡Señalen lo más pronto posible las iniciativas en programa mandando la ficha en archivo adjunto a la Alianza Internacional de Habitantes: e-mail: info@habitants.org - fax: +39 02700415592
Publicaremos las noticias en www.habitants.org, sitio visitado por aproximadamente 100.000 contactos al mes y con la Newsletter, enviada a otras 50.000 entidades en aproximadamente 100 países.
Ciao, en solidaridad
Cesare Ottolini
Coordinador Alianza Internacional de los Habitantes
*** *** *** |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Dom Oct 01, 2006 3:02 pm Asunto: |
|
|
Hola Cesare, ¡que alegria y cuanto honor verte por primera vez en nuestros foros!.
Que sepas que hemos respondido al llamamiento y que hemos analizado vuestra documentación y la hemos remitido a nuestros distintos comités territoriales. Ya se están preparando acciones en principio en Madrid y Barcelona, para secundar las que ya sabemos tendrán lugar en Francia y en Italia. Espero que tengas muy pronto noticias de ellas, porque vamos un poco pasados de tiempo.
Gracias por dirigirte a nosotros y aprovecho para mostrar nuestro agradecimiento por el gran trabajo que estáis haciendo desde la IAI. ¡Juntos lo conseguiremos! _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|