 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Mie Sep 27, 2006 12:49 pm Asunto: |
|
|
Si eso es de cajón.
De todas formas decir que al coste de ejecución material hay que sumarle otra serie de cosas hasta llegar al presupuesto.
Pero aún así, en una ciudad como Madrid, con calidades de primera, el precio por metro cuadrado ronda los 600 €.
De eso a lo que se está pidiendo va un abismo.
Imaginaos que que le ponemos por ejemplo un 20% de beneficio: 120€, ya vamos por 720 €.
Imaginaos que ahora le ponemos el suelo al 200% del precio de ejecución (1200 €) y ya vamos por 1920 €.
Vamos a redondear a 2000 €, tirando lo más arriba posible, con beneficios imposibles (20%) y precios del suelo de la polla.
Aún así no se alcanzan los 5000 o 6000 que se están pidiendo.
Evidentemente los precios actuales son una locura, y no se adecúan en nada absolutamente al valor real de la vivienda.
Tarde o temprano los precios se ajustan al valor real de las cosas, porque no olvidemos (que parece ser que los españoles no lo tenemos nada claro) que la vivienda ES UNA COSA.
No, lo siento, españoles, la vivienda no es una amante, no es un hijo, no tiene sentimientos, no siente nostalgia, ni seguridad, porque es una COSA. Así que comprarle joyas, alimentarla, quererla, echarla de menos y protegerla es simplemente estúpido.
Tirar los esfuerzos de toda tu vida en una puta COSA, porque es una cosa, es un ejercicio increíble de estupidez.
Todo gira alrededor de ese puñado de ladrillos, como si fuera el símbolo fálico de esta gran orgía descerebrada en la que estamos sumidos.
¿Quién gana con todo esto?
Está claro: el que vende los condones y el que cura las enfermedades venéreas: los bancos (la usura) y los prestamistas (la usura también, pero peor vista por las mentes miopes)
|
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Sab Sep 30, 2006 12:22 am Asunto: |
|
|
Pues los precios están actualizados al 2006, según pone en el documento. Para aclarar más, esa apostilla que tiene dice:
Cita: | 3.- Comprende gasto de ejecución+ costes indirectos. No incluye beneficio industrial ni gastos generales de la coordinación
de los diferentes oficios. |
Evidentemente el suelo no está. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Sab Sep 30, 2006 12:30 pm Asunto: |
|
|
Hace tiempo en la Plataforma estuvimos hablando con un constructor que se dedicaba a esto de las promociones en altura, pues para analizar y ver si montábamos una cooperativa social o algo similar. Los presupuestos de distintas tipologías que nos dió creo que todavía los conservo por ahí. Por ejemplo, un piso de 90 metros con calidades más que aceptables, en bloques no muy altos , piscina, zonas de servicios comunes, un par de plazas de garaje, etc., nos pedía poco más de 10 kilos. Así nos quedamos
Evidentemente la merienda de negros no está ahí, sino en el tema del suelo, la urbanización y los equipamientos. Estoy totalmente de acuerdo con llamarlos Hayuntamientos. Es una absoluta vergüenza el juego que está permitiendo esta gente que se supone al servicio del conjunto de ciudadanos cuando están siendo los primeros artífices de la especulación. El coste del suelo se dice que supone el 60% -habría que ver los casos- del coste final de la vivienda, pero lo que nadie explica es por qué el suelo es tan caro.
En Extremadura están haciendo miles de viviendas modestas a 60.000 euros, simplemente poniendo suelo gratis a disposición de los promotores y tasando su beneficio en creo que un 15%, algo más que razonable.
El suelo es caro porque se está produciendo un absoluto expolio en el que participan los promotores en connivencia con las autoridades, sobre todo municipales en las negociaciones producidas por medio de las Juntas de Compensación y otros espacios. De esto ya advirtió Garrigues-Walker en su informe del Observatorio de la Vivienda presentando al Congreso cuando decía "se ha extendido la práctica en los ayuntamientos de apropiarse, mediante convenio urbanístico, en estos procesos de transformación, de hasta el 50% de las plusvalías esperadas".
Los Ayuntamientos utilizan el urbanismo como una especie de impuesto (según el magistrado Pallín ya supone el 40% de sus ingresos) que es tremendamente injusto porque sólo se carga sobre los que compran viviendas, coste que indefectiblemente después de la cadena de especuladores y trincadores varios, termina reposando en la parejita joven de rigor. Y eso, por no hablar de la corrupción que este tipo de negociaciones de tu a tu entre políticos locales y promotores, generan. Los Ayuntamientos evidentemente por eso mismo,no apuestan por la VPO, no apuestan por la rehabilitación y administran la oferta de suelo urbanizable convenientemente para que se mantenga el nivel de precios y seguir poder contrubuyendo a pagar sus enormes gastos con esto.
Este sistema de financiación es el que nos ha llenado toda la geografía española de megaurbanizaciones a precios imposibles dilapidando un recurso de todos como es el suelo público o de cambios de usos del suelo en zonas urbanas consolidadas. Los Ayuntamientos necesitan viviendas libres carísimas para mantener y crear servicios por puro electoralismo atendiendo a unas mayorías que votan pero que no pagan estos servicios.
Unos ejemplos concretos para que entendáis lo que digo:
1.- Remodelación del Mercado de Barceló en Madrid (en el de la Cebada ha sido similar). ABC: "Junto a él se construirán un polideportivo cubierto, un centro de día, un centro de salud y una escuela infantil. La operación -que incluye mejora de zonas verdes y peatonalización de calles- se costeará mediante un cambio del Plan de Urbanismo que permitirá construir en el mismo ámbito 64 viviendas libres." O sea, 64 parejas de desgraciados van a pagar la remodelación del mercado y el resto de equipamientos para uso y disfrute de Malasaña y barrios vecinos enteros. Claro los vecinos de estos barrios al ver el programa electoral del regidor le votaron encantados, total, si como es fácil encontrar 64 desgraciados que estén dispuestos a hipotecarse toda su vida para pagarles la aplicación del programa electoral ¿qué importa?
2.- PAU de Valdebebas, Madrid. Después de las recalificaciones y distintas negociaciones entre administraciones y promotores, se harán 12.000 viviendas junto a la ciudad de la Justicia, la ampliación del Ifema y el parque de Valdebebas. Éste último, tiene un coste de 90 millones de euros que van a pagar íntegramente los 12.000 compradores de viviendas en la zona, osea, que cada uno pagará de manera oculta en su vivienda unos 7.500 euros de más sólo por el parquecito que llaman Segunda Casa de Campo y que disfrutarán cientos de miles de madrileños votantes encantadísimos sin pagarlo.
3. - Valladolid. La campaña de parcheo de calles de este verano se ha pagado con venta de suelo en el polígono industrial. Esta vez les toca a un puñado de empresarios que han tenido la feliz idea de lanzarse a poner en marcha un negicio, hacerse cargo del mantenimiento anual de los viales de la ciudad entera.
Esta aberración fiscal no puede seguir así por más tiempo, y aunque sea sólo por eso, hay que salir a la calle a protestar. No podremos tener viviendas baratas mientras unos cuantos estén pagando por medio de la compra de sus viviendas, el nivel de vida de muchos y el enriquecimiento personal de unos pocos. El escenario económico internacional ha influido mucho en el coste de las casas, pero esto último es lo que nos diferencia de otros paises con burbuja convirtiendo nuestras casas en las más caras del mundo en relación a los salarios y esto es íntegramente culpa de nuestros próceres y por tanto es a ellos a los que hay que exigirles soluciones. He dicho. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna
Ultima edición por billy el Dom Oct 01, 2006 3:13 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Sab Sep 30, 2006 6:06 pm Asunto: Unas cosasº |
|
|
Veo que hay confusión respecto a lo que es el Coste o Precio de Ejecución Material (CEM) (o PEM, lo que da lugar a confusiones, luego veremos)
Es la suma de los costes directos e indirectos.
No confundir el CEM con el Presupuesto de Ejecución Material (PEM, por eso a veces se confunde con el CEM)
En este caso se encuentran todos los costes dentro.
Los materiales también se encuentran dentro de ese CEM, io, no te confundas. Los materiales TAMBIÉN, y no estamos hablando de materiales cutres, sino de buenas calidades. Piensa que hay unos mínimos que se han de cumplir hoy día para que te den por válida la edificación. No es como antaño que te podían meter mierda (recordemos a Gil y Gil con sus catástrofes con muertos y las mierdas que vendió en Los Ángeles de San Rafael, en donde hicieron las cubiertas con tubo de cuadradillo hueco de 1,5 mm. Qué miedo como algún día caiga una buena nevada)
Billy, los gastos generales de la coordinación de los diferentes oficios no son los gastos de las personas que trabajan. Creo que ya lo sabes, pero también veo que no está de más recalcarlo un poco.
Y sí, efectivamente, ya dije que al constructor le sale a unos 600€ el metro cuadrado construído. No le sale por más dinero. Lo que están haciendo es robarnos y punto.
Pero no olvidemos que la culpa es nuestra por dejarnos.
"El coste del suelo se dice que supone el 60% -habría que ver los casos- del coste final de la vivienda, pero lo que nadie explica es por qué el suelo es tan caro. "
Yo ya lo he explicado alguna vez.
El suelo sólo sube de valor (en condiciones normales) cuando se sube el precio de la vivienda de forma artificial o por una escasez grande.
Una vez que se empiezan a vender casas por el doble de su precio, como la casa no vale el doble, ese precio va a parar en gran medida al suelo; de esta forma cuando alguien quiere comprar un solar en esa zona para edificar el suelo ha subido un montón de precio, porque las viviendas de esa zona se van a vender más caras. De esta manera el constructor no gana más dinero, ya que tiene que pagar el suelo más caro.
Que la vivienda suba tanto de precio es una ruina para todos, excepto para el que especula o para el promotor listillo. Es decir: que el precio de los solares suba no implica que el constructor vaya a ganar más dinero, sino quizá lo contrario, al tener que descapitalizarse o endeudarse en mayor medida para accder a ese suelo para construír.
Somos los españoles los que nos estamos canibalizando los unos a los otros poniendo nuestra vivienda en venta más cara que el vecino; estamos sembrando la miseria para nuestros hijos.
Claro, hasta que la gente se de cuenta de que una casa no es más que eso: una casa.
Pero eso me parece muy difícil en la Meca de la fe ladrillera, o sea: España.
De acurdo conigo Billy, y no hablaré sobre ello porque tú lo has expuesto bastante bien, sobre la actitud de los Ayuntamientos en todo este tinglado.
Muy acertado en este análisis: "O sea, 64 parejas de desgraciados van a pagar la remodelación del mercado y el resto de equipamientos para uso y disfrute de Malasaña y barrios vecinos enteros"
A ver si la gente se va dando ya cuenta de lo que dices; es que no hay peor ciego que el que no quiere ver, y los españoles somos auténticos talibanes de la fe en el ladrillo de oro.
Inciso:
Mira, con lo que has indicado de Malasaña te voy a mostrar las razones por las que de verdad sube el suelo.
Si observas se han hecho más viviendas, por lo que la oferta de suelo urbano consolidado y edificado ha aumentado en esa zona.
Pero resulta que los nuevos pisos, como bien dices, van a costar un pastón.
Automáticamente los pisos del año de la pera del otro lado de la calle van a pasar a ponerse en venta al mismo precio que los nuevos que acaban de vender. De esta manera, aunque hemos tenido en Malasaña un aumento de oferta de suelo el precio (parece paradójico, ¿a que sí?) sin embargo ha aumentado un montón.
¿Han subido de precio esas casas cochambrosas del año de la pera?
No.
Lo que se ha hecho ha sido inflar el precio del suelo al vender casas a un valor desproporcionado.
Quizá a corto plazo se paguen con ese dinero los equipamientos del barrio, pero a largo plazo todo el mundo será más pobre, porque para acceder a una casa en esa zona tendrá que pagar el suelo mucho más caro de lo que habría subido de precio sólo por la calidad de esos equipamientos.
Aquí tenemos un ejemplo claro en el que se puede observar que no son caros los pisos porque el suelo sea caro, sino que el suelo es caro porque los pisos suben de precio; normalmente porque alguien tiene la feliz idea de venderlos más caros o porque aparecen nuevos pisos que la gente está dispuesta a comprar a precio de escándalo.
Para terminar el inciso una cosa: ¿la gente va a seguir estando dispuesta a pagar esas barbaridades?¿Queda suficiente dinero negro para blanquear en ladrillos ya?¿Qué pasará cuando la gente compre los pisos cochambrosos al precio que realmente valen?
Pues que los nuevos también bajarán de precio, y los pobres que sean sus propietarios en el momento de la bajada serán los que realmente han pagado esos equipamientos de los que hablas.
Sigo:
Siento parecer pesimista, Billy, pero no interesa adoptar soluciones.
Ya lo he dicho más de una vez.
Nos han jodido, nos han jodido pero bien.
Poco arreglo tiene lo que nos han hecho.
Pero no se van a ir de rositas. Lo peor que podemos hacer es callarnos y tragar y tragar, y mamar todas las pollas que nos pongan por delante. Me niego a vivir de rodillas lamiendo culos. Me niego. Que compre su puta madre. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Dom Nov 12, 2006 12:57 pm Asunto: Y dale que dale |
|
|
Que no, Iván, que no es el suelo.
El suelo sólo sube de precio cuando la vivienda edificada en él sube de precio.
Si el suelo se encarece será porque en las parcelas cercanas ya se están vendiendo pisos por un precio superior al real.
A ver si de una vez dejamos de creernos la mentira de los políticos:
El suelo no encarece las casas, sino que son las casas las que encarecen el suelo
No caigáis en la trampa que le interesa al poder que nos intenta convencer de que la causa de que el suelo sea tan cara es la escasez de suelo.
Ahora mismo es el momento en la historia moderna de España en la que más suelo urbanizable y apto para urbanizar existe.
Que no te lo creas, que no.
Que es una excusa para "liberalizar" más el suelo y para que ellos se forren el triple a nuestra costa. |
|
Volver arriba |
|
 |
burbujacasa
Registrado: 17 Abr 2005 Mensajes: 122
|
Publicado: Lun Abr 02, 2007 6:38 pm Asunto: |
|
|
vaya, resulta que "nada más" que están pidiendo 11 veces más por metro cuadrado de lo que valen los pisos.
Increible... _________________ ------------------------------------------------------
BurbujaCasa
http://www.geocities.com/burbujacasa/
------------------------------------------------------ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|