Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El BE alerta que la deuda familiar puede traer problemas
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El BE alerta que la deuda familiar puede traer problemas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 1:45 am    Asunto: El BE alerta que la deuda familiar puede traer problemas Responder citando

El Banco de España alerta que la deuda familiar por la compra de vivienda puede generar problemas

Cree que la subida de tipos de interés ayudará a corregir los desequilibrios de la economía española

La deuda contraída por las familias, principalmente en la compra de vivienda, puede generar problemas concretos en algunos segmentos de población, principalmente los jóvenes y los hogares de bajas rentas, reconoció ayer el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

Fernández Ordóñez evocó que el endeudamiento de las familias y el fuerte crecimiento de la inversión residencial en España han ido en paralelo a la bajada de tipos de interés. Ahora que el precio del dinero tiende a subir y los precios de la vivienda se desaceleran, "no se puede descartar que una parte de los hogares endeudados que tienen menor nivel de renta, y de las empresas inmobiliarias, puedan ser vulnerables".

En cualquier caso, al gobernador no le inquieta la subida de tipos en la zona euro. A su juicio, si es paulatina ayudará a corregir los desequilibrios de la economía española, al producir una desaceleración del gasto y de la inflación. "Los empresarios deben saber que ya no les va a resultar tan fácil como en el pasado subir los precios", advirtió.

Respecto a la marcha de la economía española, Fernández Ordóñez estimó que crecerá este año ligeramente por encima del 3,5% de aumento registrado en 2005. No obstante, alertó de que si el diferencial de inflación con la eurozona persiste, el deterioro de la competitividad de las exportaciones españolas puede interrumpir la incipiente mejoría del sector exterior.

El gobernador hizo una proyección optimista porque el Ejecutivo ha revisado al alza el ritmo de expansión para dejarlo en el 3,4%, pero nada distante de la realidad y acorde con la evolución ya conocida del primer semestre, que registró avances trimestrales del 3,6% y el 3,7%.

Estabilización de precios



En relación a la vivienda, el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, coincidió con Fernández Ordóñez en que ya no hay un "aumento desbocado" de los precios de los pisos en España, sino que, por el contrario, se está registrando una "desaceleración" y una "cierta estabilización" de los mismos.

Solbes quiso además restar importancia al elevado nivel de endeudamiento de las familias, situado en máximos históricos, al asegurar que "no es negativo, ya que esta deuda ha crecido mucho en los últimos años, pero no se destina a consumo, lo que sería catastrófico, sino a la compra de activos, lo que aumenta el patrimonio de los hogares".

Por su parte, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, afirmó ayer ante la Eurocámara que volverá a subir el precio del dinero si se confirma la recuperación económica de la eurozona.

Desde diciembre de 2005, la entidad monetaria ha subido los tipos de interés en cinco ocasiones; la última, hasta el 3,25%, tuvo lugar el jueves pasado.

http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/2006/10/11/156339.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group