Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Pensamientos de un español viviendo en Asia
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Pensamientos de un español viviendo en Asia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 6:54 am    Asunto: Pensamientos de un español viviendo en Asia Responder citando

Hola!

Mi nombre es Marco y este es mi primer mensaje en este interesante foro. Me gustaría compartir con vosotros mi experiencia vital, así que gracias por adelantado por vuestro tiempo.

A los 21 años you era un currito con suerte. Trabajaba de informático y ganaba más de 100,000 pesetas del año 1.999, viviendo en Andalucia. Tenía un pisito alquilado con unos colegas, conducía un viejo coche de segunda mano y soñaba con comprarme un piso nuevo al cumplir 30 años. Claro que en aquella epoca ya pagaba yo unas 30,000 pesetas de alquiler, en piso compartido, claro.

Un buen día me doy cuenta de que, con mi jefe abusivo y que nunca me haría un contrato indefinido y viendo los precios de la vivienda subían como la espuma, decidí dejar España y me fui a vivir al extranjero.

Durante 7 años viaje por el mundo, siempre viví de alquiler, y ahorrando mucho. Saqué una titulación universitaria, aprendí 2 idiomas y al final me vine a vivir a Asia.

Tras más de 3 años aquí me planteo comprarme un piso, pero con mis condiciones. Tenía muy claro que nunca me hipotecaría durante más de 15 años, nunca me metería en un piso con letras de más de un 30% de mi sueldo, y nunca hipotecaría menos de un 50% del piso que iba a comprar. ¿Por qué? Pues porque de otro modo, aunque venda mi piso las comisiones de los bancos de éste pais (5.75%) harían que perdiera dinero.

Hace 2 meses lo he conseguido. Un pisito nuevo, a estrenar, cerca del metro pero no en el centro de la ciudad, 80m2, luminoso, con ascensor, para mi, un palacio. Por supuesto hay gente que me dice que debería hipotecarme más y así tener algo mejor, pero mi palacio es suficiente. Tengo planeado deshacerme de la hipoteca en 5 años (por eso mi requisito de pagar un 30% como máximo) y moverme a un piso mejor.

He leido muchos temas, y tengo las siguientes conclusiones/pensamientos:
- Los que se quejan de que la vivienda esta cara son los que no la pueden pagar. En cuanto tenemos algo de dinero los problemas del vecino nos dan igual.
- La gente quiere piso pero no quiere sacrificarse. Vamos a ver, de los que estais buscando piso, ¿cuantos teneís coche? ¿Cuantos vaís al cine al menos dos veces al mes? Porque servidor lleva unos 7 años sin coche propio, y no me he muerto, y muchas veces he necesitado de más de una hora en autobus o metro para ir a mi puesto de trabajo, y como digo, no me he muerto.
- Por mucho que se denuncie lo que esta ocurriendo, la cosa no va a cambiar. ¿Por qué? Porque si, por ejemplo, vosotros decidís no comprar pisos, para que la burbuja se desinfle, yo, si fuera propietario, pongo mi piso en alquiler. Sigo ganando dinero hasta que se os pase la calentura, y luego os lo vendo aún más caro. Porque todos necesitamos un lugar para vivir.
- ¿Solución? Yo solo veo una. Mano dura desde el gobierno central. Pena real de carcel para los que acepten dinero en negro, incluso pequeños propietarios. Precios controlados por el gobierno, que aunque suene inquisitorial la situación lo merece, ¿no creeís?
Por ejemplo, que yo quiero comprar una vivienda de VPO y me piden 30 kilos en negro. Yo voy con mi cámara, los pago y filmo todo. Luego voy al juez y que me devuelvan mi dinero negro y al vendedor que lo pongan en la carcel. Así de simple.
Pues nada, aqui os dejo mis ideas. Espero que sirvan para algo, y pido perdon si he ofendido a alguien. Como digo, solo son ideas y seguramente estan equivocadas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Avadix



Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Badalona

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 11:49 am    Asunto: Re: Pensamientos de un español viviendo en Asia Responder citando

marco_l escribió:
Hola!

La gente quiere piso pero no quiere sacrificarse. Vamos a ver, de los que estais buscando piso, ¿cuantos teneís coche? ¿Cuantos vaís al cine al menos dos veces al mes? Porque servidor lleva unos 7 años sin coche propio, y no me he muerto, y muchas veces he necesitado de más de una hora en autobus o metro para ir a mi puesto de trabajo, y como digo, no me he muerto.


Marco,

Coincido casi en todo lo que dices menos en esto. Para mi el problema que hay actualmente es que aunque vivas como un hermitaño intentando ahorrar lo máximo posible al final no te sale a cuenta por que la cantidad ahorrada es insignificante comparando con el precio desorbitado que tienen los pisos hoy en dia.

Por eso, llega un momento en el que te planteas: Que hago, seguir amargandome la vida para ahorrar aunque no valga el esfuerzo o ahora que puedo intento disfrutar un poco de la vida ahorrando un poco menos? si al final estaré si fa no fa igual... No hace falta que te diga que opción escogí, no?

Por que una cosa es sacrificarse y a esto la gente está dispuesta, pero cuando ves que para tener "algo" en lo que vivir te tienes que pegar 30 años o más sacrificandote te das cuenta que eso ya no es sacrificio sinó esclavitud.

Pero como dices tú, lo que digo yo tambien son ideas y posiblemente equivocadas Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 1:53 pm    Asunto: Responder citando

Ahí está el millón de cuentas ahorro vivienda que se han cancelado como prueba de lo que dice Avadix.

Marco por curiosidad ¿desde qué país nos hablas? Me resulta muy curioso la cantidad de gente que nos visita desde el extranjero.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 2:02 am    Asunto: Cuanto puedes ahorrar Responder citando

Hola.

¿Alguien puede detallarme lo que gana y lo que gasta en un més? Así podremos ver si es posible comprar un piso tras ahorrar 7 años, como hice yo.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JMChus



Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 142

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 10:01 am    Asunto: Responder citando

marco hace unas semanas fuimos al cumpleaños de un colega En esa fiesta estaban los más empollones del instituto. Muchos tenian masters todos tenian carrera y varios años de experiencia.

La media de sueldo era 800 euros, ya me diras que piso se compra con eso.


Y yo soy de los más afortunados con 1100 euros casi.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 3:09 am    Asunto: Vaya vergüenza Responder citando

Pues Chus, me parece una vergüenza los sueldos.

Yo recuerdo que cuando vivía en España, en el año 1999, ganaba 140,000Pts (casi 800 euros?) y tenía 21 años. Supongo que las cosas ha nido a peor. Aunque hecho de menos algunas cosas, no me arrepiento de haberme ido.

Como le digo a mi madre. ¿Hoy en día en España, quien, a los 30 años, se puede comprar un piso como el mio? ¿Donde pagas alquileres de 200 euros viviendo cerca de tu trabajo? ¿Donde ganas 1000 euros, y viviendo bien sabes que al mes vas a ahorrar al menos 700?

Lo siento España, pero a día de hoy no merece la pena vivir allí.

Quizás mañana...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group