Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Carta de una hipotecada a los candidatos
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Carta de una hipotecada a los candidatos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Catalunya
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 12:33 am    Asunto: Carta de una hipotecada a los candidatos Responder citando

Carta de una hipotecada a los candidatos

Blanes, 25 de octubre del 2006.
Nuestra historia es muy similar a la de muchas familias, que cuando suben los intereses de las hipotecas empiezan a temblar.
Somos tres, pero solo trabaja mi marido. A mis 37 años resulta difícil que los empresarios me contraten. Nos gustaría tener un segundo hijo, pese a lo complicado de la situación. Mi marido trabaja, como mucha gente, un montón de horas al día y no puede colaborar en la educación de su hija. Y con lo que gana, pasamos muchas dificultades.
Probablemente tendremos que vender nuestro piso, que es nuevo y
tiene tres habitaciones, para mudarnos a uno más pequeño, de segunda mano y situado en otro pueblo. No podemos vivir esclavizados para pagar la hipoteca.
Parece que las parejas se unan para acceder a una vivienda y compartir la hipoteca. Es indigno que en el siglo XXI no hayamos conseguido, después de una historia tan repleta de luchas sociales, consolidar el derecho a la vivienda digna. Para todos, claro, ricos, pobres y clases medias.
Me preocupa el futuro de la siguiente generación, nuestros hijos. ¿Dónde vivirán? ¿Cómo? Porque además del gasto de la hipoteca hay que afrontar cada mes los costes fijos de agua, luz, gas, teléfono, móvil, internet.
No hay que olvidarse tampoco de la cantidad destinada a alimentación, ni dejarse los gastos de transporte. También está la ropa, el calzado con los hijos no se da abasto para cambiarlo), alguna salida, las lecturas, el deporte o el gimnasio, los impuestos del coche, el IBI… En total me salen
unas 250.000 pesetas al mes. Eso, sin contar los imprevistos. ¿A partir de qué categoría profesional se gana ese sueldo? Para vivir se hacen necesarios dos sueldos por familia y eso también tiene un precio.
Esa es mi realidad. También la base de mis preguntas a los señores candidatos: ¿qué hay que hacer para vivir?, ¿por qué no se suben los sueldos a niveles europeos?, ¿por qué no tenemos las ayudas que se dan en Europa a las familias, en algunos casos muy cuantiosas?
Hagan algo y que sea rápido. Gobiernen ustedes para
que la subida de salarios sea equiparable al alza de
las hipotecas y al nivel de vida real, no al engañoso IPC.

Gema Perdices

http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=350863&idseccio_PK=1045
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Catalunya Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group