 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Mie Oct 18, 2006 1:40 am Asunto: ¿Caídas de precios? |
|
|
¿Caídas de precios?
La desaceleración del precio de la vivienda no es algo exclusivo del mercado inmobiliario español
El mercado inmobiliario estadounidense acaba de vivir la mayor desaceleración de los últimos treinta años. En Francia, según los expertos, el precio de las viviendas en 2007 podría caer hasta un 4 por ciento. En las grandes ciudades españolas, en el tercer trimestre, los precios no se movieron
Mi Cartera de Inversión
La desaceleración del precio de la vivienda no es algo exclusivo del mercado inmobiliario español. Las subidas de los tipos de interés a uno y otro lado del Atlántico, unidas a los elevados precios a los que ha llegado la vivienda en prácticamente todos los países desarrollados, se están haciendo sentir: cada vez se venden menos casas.
En Francia, Reino Unido y, también, en Estados Unidos, tanto los analistas como los organismos gubernamentales han constatado, no sólo que la vivienda va a subir menos, sino que, incluso, podría comenzar a bajar. En algunos lugares esto último ya ha empezado a pasar.
En España, el último informe publicado, elaborado por idealista.com, concluye que, durante el tercer trimestre del año, en las tres principales capitales españolas (Madrid, Barcelona y Valencia), los precios apenas se han movido. En Barcelona y Madrid subieron un 0,7 y un 0,6 por ciento, respectivamente, mientras que en Valencia cayeron un 0,1 por ciento.
Desaceleración americana
En el mercado estadounidense, primero fue la continua caída de ventas de viviendas, tanto de primera como de segunda mano; luego, la advertencia realizada por las compañías constructoras de que se espera una reducción de su actividad. Finalmente, llegó la mayor de las evidencias: el precio medio de las viviendas unifamiliares nuevas subió sólo un 1,17 por ciento en el segundo trimestre del año, según la Oficina Federal de la Vivienda (Ofheo). Mientras, en el segundo trimestre de 2005, la subida fue del 3,65 por ciento. Ésta ha sido la mayor desaceleración del mercado inmo-biliario sufrida en los últimos treinta años.
El organismo estadounidense cree que tanto los altos tipos de interés como el crecimiento de inventarios de casas sin vender son responsables de la desaceleración de los precios en Estados Unidos.
Un dato posterior, el de ventas de viviendas nuevas, que subieron un 4,1 por ciento en agosto, hizo pensar que, después de tres meses consecutivos de caídas, llegaba el respiro. Pero, para completar el panorama, es necesario conocer otro dato: el precio medio de una vivienda unifamiliar en agosto era de 304.400 dólares, un 3,21 por ciento menos que en julio.
http://www.hoyinversion.com/reportajes-vivienda/caidas-precios_200610121017.html |
|
Volver arriba |
|
 |
movidas
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 3
|
Publicado: Dom Oct 29, 2006 8:36 pm Asunto: animar a todo el mundo a no comprar |
|
|
para que bajen los precios |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|