Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - LOS NUEVOS BANQUEROS
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

LOS NUEVOS BANQUEROS

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
denver



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mar Nov 14, 2006 10:19 pm    Asunto: LOS NUEVOS BANQUEROS Responder citando

LOS NUEVOS BANQUEROS Nazanín Amirian.
Metrodirecto.com - La Columna (14.11.2006)


El ser humano es un animal de madriguera que necesita
un lugar donde cobijarse
. Hace miles de años, uno, cuando
tenía frío, quería descansar o tener intimidad, simplemente
se refugiaba en la primera cueva que encontraba, sin
preocuparse por su precio o por ser acusado de okupa y enfrentarse
al desalojo forzoso y a los antidisturbios neolíticos.
Hoy, miles de años después, lo que es un derecho, tener
un refugio, se ha convertido en mercancía, dejando a cerca
de 100 millones de personas sin siquiera el derecho a ocupar
las cavernas –¡que también tienen propietarios!–,
forzándolos
a convertir las casas de cartón en dormitorios y los carros
metálicos decompra en pisos de cuatro ruedas. En España
son unas 30.000, en EEUU, uno de cada 400 ciudadanos,
mientras que en India, cada año alrededor de 350.000 personas
se convierten en nuevos sin techo por la demolición de
unas 100.000 casas, que son sustituidas por espacios de recreo
para los ricos,campos de golf, casinos o centros comerciales.
Pero, ¡no crean que el resto de la humanidad disfruta
de unas moradas decentes! Nada menos que 1.000 millones
de personas –la mitad de ellas, niños–, pasan sus días y noches
en viviendas sin luz, sin agua potable y sin mínimas
condiciones adecuadas.
Lejos de mejorar este turbio panorama,
desde hace unos cuantos años
ha aparecido una nueva categoría de
personas sin hogar: jóvenes autosuficientes
físicamente, que si no fuera
por, la generosidad de sus progenitores
estarían en plena calle, mientras
existen, en España, unos seis millones
de pisos cerrados a cal y canto.
¿Quién es responsable de esta dramática
situación? ¿Cómo se puede
permitir que un bien de primera necesidad
como un techo sea objeto de
capricho y codicia de unos multimillonarios
sin escrúpulos de la industria
del ladrillo? ¿Padecemos el mal
de santificar la propiedad aun a sabiendas
de que son fruto de oscuras operaciones
ilegales?
Los gobiernos, lejos de tomar medidas, siguen
recortando las ayudas e inversiones en las viviendas
sociales.Recortes que principalmente afectan a las familias
de menos recursos. En los últimos 15 años, los precios de la
vivienda en España se han incrementado más de un 250%,
mientras que los salarios apenas han subido. Sólo el año pasado,
en una ciudad como Barcelona se ejecutaron más de
2.000 desahucios, de quienes han sido incapaces de pagar el
alquiler o las letras de su hipoteca, y muchos acabaron en un
banco, que cada día es de más gente. Todos tenemos el indiscutible
derecho a una vivienda digna, segura, higiénica, cómoda,
con servicios esenciales, y a poder pagarla sin morir en el
intento. La situación actual está empujando a millones de
personas sin hogar propio a cruzar la fina y frágil línea que
les separa de los sin techo. Parar este proceso depende de los
políticos, de sus políticas y, sobre todo, de nosotros, que somos
el principal motor de todos los cambios.


http://www.metropoint.com/ftp/20061114_Madrid.pdf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group