 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
dax5
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 16 Ubicación: Córdoba
|
Publicado: Mie May 10, 2006 11:13 pm Asunto: Calculando los importes con el valor actual |
|
|
Hay que tener en cuenta que los -255€ de dentro de 20 años no valen lo mismo que -255€ a día de hoy, y por tanto la ayuda es algo menor.
Con esas cifras en valor actual, me sale que Solves nos ha subido la vivienda 4018€, si la vivienda se paga en 20 años, y 5081€ si necesitas 30 años para pagarla.
Los cálculos del VAN los podeis ver en esta hoja de cálculo. (Para verla es necesario descargar el programa libre OpenOffice, u otro compatible).
En cualquier caso la reducción, que nos han vendido como pequeña, es de eun 16% de la ayuda!! |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Jue May 11, 2006 4:16 am Asunto: |
|
|
Investigando, supongo que has sido tu el que ha modificado nuestras reivindicaciones en el Wiki de la sentada sugiriendo que se quite el punto 14) de nuestras reivindicaciones, unas reivindicaciones que han sido consensuadas por mucha gente y apoyadas, tal y como están, por los colectivos que puedes ver en la sección manifiesto. El nuevo 15) por cierto, está contenido en las nuestras en el 5).
Evidentemente nosotros no controlamos ese Wiki ni sus contenidos, pero nos gustaría que si se nos cita como fuente de unas reivindicaciones, estas se respeten tal y como están, porque es el resultado del trabajo de bastante gente que puede no avalar puntos que aporten personas a título particular y que pueden confundir a la ciudadanía sobre nuestros objetivos. Aquí se han hecho muchas reuniones para debatir entre otras cosas, esas reivindicaciones y siempre se ha dado voz a todo el mundo y votado y obrado en consecuencia. Y las reivindicaciones están abiertas a modificación, pero siempre escuchando a todos y buscando el consenso, porque lo que le parece bien a uno, a lo mejor no le parece bien al resto. Creo que, dado que los internautas echaron mano de ellos para dar forma a una sentada que en principio no exigía nada en concreto -cosa que nos ha parecido estupenda-, pedir que se respeten nuestros textos tal y como están es lo mínimo que se puede pedir. Quizás añadir estas sugerencias de modificación en el apartado de debates sería lo más correcto.
Te explico ahora un poco la postura respecto a las desgravaciones que tratan de recoger en nuestras reivindicaciones y la motivación que nos ha llevado a ello, aunque esto ya se ha discutido suficientemente en nuestros foros y reuniones en el pasado.
Antes de nada, comentarte que no somos los únicos que pedimos esta supresión. La UE, por medio del BCE y otros organismos, ha pedido ya al gobierno español en multitud de ocasiones que acabe con las desgravaciones fiscales sobre la vivienda por los desequilibrios que están generando. Como bien dices, el FMI también lo ha pedido en otras. También otras muchas voces bastante cualificadas que han demostrado estar sensibilizadas con el problema de la vivienda, se han manifestado en contra de esta práctica por injusta y contraproducente. Nosotros también hemos llegado a la conclusión de que nunca se deberían haber iniciado este tipo de desgravaciones u otros beneficios fiscales que incidan en la compra, puesto que en la práctica y eso se ha demostrado feacientemente, para lo único que sirven es para tirar de los precios en su conjunto para arriba y para que un dinero que es de todos los españoles, se lo terminen embolsando los promotores (aunque parezca lo contrario). Además, ayuda a generar el gran desequilibrio que existe en España en cuanto al volumen del mercado de alquiler respecto al mercado de la propiedad y fomenta que el gap entre propietarios - no propietarios sea cada vez más grande.
Evidentemente cuando nos toca directamente al bolsillo, es más difícil que estemos de acuerdo con las cosas, que supongo que es tu caso y que ya habrás comprado, pero deberías pensar también en todos esos jóvenes que con salarios que no les permiten acceder a una vivienda en propiedad, están contribuyendo con sus impuestos a pagar la vivienda de otros. En ese mismo sentido, tú afirmas que es "esta es una ayuda a todos los ciudadanos españoles en igualdad" y yo te digo que eso no es así. Hay mucha gente completamente fuera de mercado de compra, o pagando alquileres altísimos, a la que no se puede condenar a pagar con sus impuestos las viviendas en propiedad de otros que normalmente están mejor situados económicamente que ellos. No es el fondo del problema de la vivienda y por eso figura en último lugar de nuestras reivindicaciones, pero es una injusticia que genera un desequilibrio cada vez mayor y por tanto, hay que solventarla.
No obstante, también entendemos que el que ha comprado una vivienda teniendo en cuenta las desgravaciones, se puede encontrar un problema si estas desaparecen. Por eso mismo y para evitar ese conflicto propietarios-no propietarios, nosotros proponemos que la desaparición de las desgravaciones por vivienda se produzca de manera paulatina y no retroactiva. Esto significa que a quienes ya estén pagando su vivienda se les respete las desgravaciones que estaban en vigor cuando compraron y a los que vayan entrando nuevos en el mercado, cada vez se les desgrave menos pero que se respete siempre el porcentaje de desgravación que hubiera en el momento de la compra. Es la fórmula menos gravosa para nadie que hemos podido encontrar y que tiende finalmente a la supresión de esas desgravaciones, que es algo en lo que todos hemos coincidido que es positivo.
Ya en otro orden de cosas, sugieres también que la VPO supone chanchullo y que por eso hay que quitarla y potenciar este tipo de ayudas directas. No estoy de acuerdo con eso y me voy a remitir a un hecho dado que ambas son dos filosofías distintas cuya aplicación se ha podido observar en las diferentes CCAA estos últimos años. Precisamente aquellas comunidades donde más se han encarecido el precio de la vivienda y donde más coste de acceso al mercado existe, son aquellas donde menos VPO se ha hecho, donde menos control sobre el fraude VPO existe y donde más ayudas directas hay. Estoy de acuerdo que el fraude VPO es generalizado, pero lo que hay que hacer es regular y controlar mediante duras sanciones para hacerlo desaparecer, no suprimir la VPO del panorama sin haber controlado antes. Te pondre un par de ejemplos sangrantes, recientemente Aragón ha ejecutado el primer tanteo y retracto de su historia y la Comunidad de Madrid tiene asignados tan sólo 300.000 euros a este concepto que le darían para recuperar 2 o 3 viviendas a lo sumo. No se puede plantear la supresión de la VPO con este estado de las cosas, lo que tiene que hacer la administración es hacer cumplir la ley y luego hablamos de si la VPO es la mejor solución o no. En mi opinión, la VPO, preferiblemente si es de promoción pública, es la mejor herramienta que tiene el Estado para regular los precios de la vivienda en su conjunto.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
dax5
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 16 Ubicación: Córdoba
|
Publicado: Vie May 12, 2006 7:38 pm Asunto: Encuesta sobre las ayudas via IRPF |
|
|
Sebastian, no te preocupes que porque no vayas a vivir unos meses. Puedes declarar que esa va a ser tu vivienda habitual y nadie te va a cobrar ningún impuesto. La propuesta del manifiesto va por esas casas que compran los especuladores y mantienen vacias a largo plazo, o por esas personas que tienen 5 o más pisos porque si. Además, darte enhorabuena, porque como compraste en diciembre te has librado de la rebaja de la desgravación por los pelos.
Volviendo al tema de la desgravación, he puesto esta encuesta en mi web (votad o comentad por aqui lo que os parezca):
Encuesta sobre las ayudas a la vivienda habitual via IRPF.
A la larga, el alquiler siempre será más caro que comprar vivienda (salvo con precios desorbitados claro), porque, el que pone un piso en alquiler tiene que obtener un beneficio. Por tanto, creo que es bueno que se fomente que la gente compre su vivienda habitual, por dos razones: a) es mejor para ellos. b) redistribuye la riqueza.
Tendemos a pensar que lo que hacen en otros paises de Europa es mejor, da igual lo que sea. Tener un porcentaje más alto de personas que viven en una vivienda de su propiedad es bueno y da estabilidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Vie May 12, 2006 10:56 pm Asunto: |
|
|
Investigando...cambio tu pregunta por otra...decidme un país del mundo donde haya desgravaciones sobre la compra de vivienda que esté tan cara como España. Y no sólo hablo de desgravaciones...todos los beneficios a la compra terminan en lo mismo. Mira a tu alrededor las distintas CCAA y compara precios y subvenciones a la compra, no hace falta evaluar nada más. Piensa también en la injusticia que te comentaba sobre la gente que está fuera del mercado ¿qué me dices de eso? Tu dices que estas de alquiler y jodido...¿a ti te parece bien que parte de tus impuestos se los embolse otro para pagar su casa en propiedad?. Otro argumento más ¿qué es lo que se subvenciona en Europa? ¿Lo hacen todos mal y nosotros bien?
Hay que mirar algo más alla de la necesidad inmediata de uno hombre. Te pongo un ejemplo muy sencillo que es más de lo mismo. Hipotecas a 50 años. Muchos dicen que son positivas porque es la única oportunidad que tienen de comprar y compran hipotecándose de por vida...pero claro como es la única oportunidad pues eso lo piensa todo el mundo y al final se generaliza y lo que se consigue es que las casas cuesten el límite que uno puede pagar a 50 años y suben aún más y los promotores tan contentos. El problema de fondo no está ahí, ya te lo digo, pero yo defiendo que todas las ayudas que inciden en la compra para lo único que valen es para incrementar los precios y generar injusticia. Si es que es bien simple de entender...si tu no llegas a poder comprar una vivienda no compras, pero si te ayudan a llegar, compras a un precio más alto...y si eso pasa con mucha gente al final la vivienda sube y con eso perjudicas a los que vengan detrás tuya que lo van a tener más jodido aún (tu también te perjudicas, pero no te das cuenta inmediata) y al final, las subvenciones que eran para ciudadanos, se convierten en subvenciones para promotores, lo cual como comprenderás no es bueno para nadie. Yo la única manera que vería aceptables las subvenciones es si fueran a un pequeño porcentaje de la población que realmente estuviese en una desigualdad manifiesta con el resto...pero de manera generalizada como ahora, rotundamente no lo veo. Hay que ver las políticas de vivienda de otros paises y comparar, que no por ser españoles somos más listos que nadie y menos con el burbujón que tenemos aquí que demuestra que lo hemos hecho fatal. LO QUE HAY QUE DEFENDER ES QUE LAS VIVIENDAS BAJEN PARA TODOS. Eso es lo importante y las medidas fiscales que inciden en la compra no ayudan a eso, sino todo lo contrario.
Sobre la VPO, a mi tampoco me ha tocado una VPO...pero si tenemos en cuenta que en 1980 se construyeron el triple de VPOs que en 2005 y hay un elevadísimo fraude sobre VPO QUE NO INTERESA CONTROLAR...pues eso, que está muy claro. No hay que demonizar la VPO, lo que hay que demonizar es lo que hacen las administraciones con la VPO por intereses ocultos que esos si son el fondo del problema. Dices es que me toca una VPO y no puedo vender sin trabas o irme a una VPO en otro sitio...bien, exige poder vender sin trabas (espero que no pienses encima lucrarte) o programas que te permitan intercambiar tu vivienda por otra en otro sitio, pero no pidas que quiten la VPO. Eso es equivalente a decir que como la Justicia funciona fatal, pues que quiten los jueces y cada uno que se tome la justicia por su mano.
Sobre lo de la próxima reunión...pues siempre convocamos de manera pública en el foro y por medio del boletín. Si nos confirmas que vienes lo metemos en el orden del día y se puede hablar de ello, claro. Ya te digo que lo que buscamos con las reivindicaciones es unir y no desunir, pero en este caso la discrepancia yo creo que se basa en un problema de pensar a corto o a largo plazo, o de mi problema frente al del resto, o como prefieras. Relee este mensaje y piensa en lo que te he dicho mirando más allá. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Sab May 13, 2006 12:53 am Asunto: |
|
|
SebastianDell, no mezcles liberalismo ni la sanidad con esto, porque no tiene nada que ver. Tan malo es el liberalismo desbocado como el intervencionismo hecho en la dirección incorrecta. Por cierto que estos neoliberales de boquilla que especulan todos como condenados lo que defienden es ls subvenciones a la compra. Te olvidas de parte de lo que he dicho. Si con tus impuestos contribuyes a que otro compre algo más caro y eso sube por ello, al final el que viene detrás lo tiene más difícil y cada vez más...es una situación de desequilibrio...veo que no entendéis lo que quiero decir y sólo miráis vuestro interés más inmediato. Las VPO sirven para hacer desaparecer demanda del mercado, las ayudas a la compra generalizadas sirven para sostener la demanda a precios imposibles.
Has dicho "Se trata de tu pagas impuestos para que otro en el futuro pague impuestos para que tú te puedas pagar una casa en propiedad". Si no entiendes o entendéis, que esto lo que significa es la mejor de las situaciones posibles para los promotores o los especuladores, yo ya no puedo deciros más al respecto.
Añadiré que en el tema vivienda nos tenemos que dejar de egoismos y tenemos que ir todos a una. Precisamente lo que ha pasado, ha pasado por un individualismo atroz fomentado por...bueno, no me voy a enrollar. Eso tiene que cambiar, y espero que el domingo sea la primera piedra de lo que tenemos que conseguir y es que hipotecados, alquilados, no emancipados, emancipados, padres, abuelos, menores de 35, mayores de 35, solteros, divorciados, etc.etc. reclamen su derecho a que un techo no condicione para siempre sus vidas. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna
Ultima edición por billy el Sab May 13, 2006 12:33 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
dax5
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 16 Ubicación: Córdoba
|
Publicado: Sab May 13, 2006 11:14 am Asunto: Alquiler más caro |
|
|
Invitado, sí, me refería a los precios actuales, pero no te vayas a creer que a todos.
Esto no os va a gustar, pero como es realidad creo que tengo el deber de decirlo. Hay muchos pisos, que si les haces una análisis de rentabilidad, te sale que con su alquiler se amortizan en menos de 35 años, en ese momento se hace una reforma, y prácticamente todo lo que resto de su vida útil (media de 70 años) son beneficios.
Decis que la burbuja española es la más grande. No es cierto, en EEUU, según el Economist, los pisos han llegado a precios tan altos que no soportan este análisis (no son rentables via alquiler). |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Sab May 13, 2006 12:36 pm Asunto: |
|
|
Según The Economist, de los paises occidentales con burbujas manifiestas, España es en el que más alta es la relación salario/coste.
http://www.viviendadigna.org/?ver_noticia.php?id=874
Eso que dice The Economist sobre EEUU pasa en algunas ciudades de España, lo que ocurre es que aquí nadie lo dice. ¿Qué opinas sobre los 700 euros de alquiler en Sanchinarro para hipotecas de 2500 euros? |
|
Volver arriba |
|
 |
dax5
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 16 Ubicación: Córdoba
|
Publicado: Sab May 13, 2006 1:09 pm Asunto: |
|
|
El comentario anterior era mio (tenia la ventana abierta desde hace mucho tiempo y me habia echado). |
|
Volver arriba |
|
 |
dax5
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 16 Ubicación: Córdoba
|
Publicado: Sab May 13, 2006 1:33 pm Asunto: |
|
|
Por cierto, justo el informe de los salarios es lo que nos hace diferentes de los paises europeos más ricos. Ellos tienen salarios más altos, vienen aqui y compran viviendas en España para veranear o jubilarse y nosotros no las compramos en estos paises.
¿No veis justo que con los impuestos que pagan por sus segundas viviendas, se ayude a todo el mundo a comprar su primera vivienda?
No creo que la ayuda del IRPF sea determinante en la subida de la vivienda por lo siguiente:
* En España hay 1.6 viviendas por habitante, si tenemos en cuenta la cantidad de familias de 3, 4 o más miembros que viven en 1 sola vivienda, ¿cuantas viviendas se han comprado que no son vivienda habitual? (de esto seguro que hay estadisticas ¿sabeis donde estan?)
* Miremos también cuantas se pagan con dinero negro (20M en limpio y 10M en B hasta hacer 30M). En estas viviendas la subida se paga en B, y por tanto la ayuda no afecta a la subida.
Creo que debemos replantearnos lo que pedimos porque se puede volver en nuestra contra. En el alquiler justificaban no dar ayudas al inquilino por la misma razón (que suben los precios). ¿y que estan haciendo? Darselas directamente a los propietarios, para que arreglen la vivienda, para que paguen el seguro...
Las ayudas directas son muy dificiles de gestionar con igualdad y de forma justa, y si encima lo hacen las autonomias podemos olvidarnos de una gestión eficaz. Casos reales de ayuda al alquiler:
[li] Cuando las anunciaba el gobierno yo cumplia todos los requisitos: edad, ingresos, no pagaba alquiler excesivo...
En los dos años que la Junta de Andalucía tardo en ponerlas en marcha ya no cumplo el requisito de los ingresos (por poco), encima tendría que cambiarme de piso o negociar el contrato con una inmobiliaria. Total un follon e injusticia.
y el de un amigo de Ciudad Real:
[li] Antes de que el gobierno anunciase las ayudas, él vivia en una casa que su padre habia heredado. Todo legal y con su contrato para evitar problemas. Anuncia el gobierno las ayudas y piensa, que bien me van a venir cumplo todos los requisitos.
En Castilla la Mancha no se podia pedir la ayuda si la casa era de algún familiar. ¿Que tiene que hacer? ¿Buscarse otro piso y su padre alquilarlo a alguien de quien se fie menos? (o peor, ¿dejarlo vacio?)
Lo de las ayudas tal como está es muy complejo. Lo que no se puede hacer es regalarle una VPO al que gana 15000€/año, y dejar al que gana 17000€/año en la estacada. Así parece que es hasta más rentable estar en el paro una temporadita...
La ventaja que yo veo a la ayuda via IRPF es que es simple y clara:
Ayuda a comprar la vivienda habitual, a todos por igual.
Sí, también ayuda al que gana 100000€/año, pero ¿cuanto paga él de impuestos? Quizá unos 30000€/año (cada vez menos porque no hacen más que bajarles los impuestos). Si se le rebajan 1000€ sigue pagando 29000€. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Sab May 13, 2006 1:57 pm Asunto: |
|
|
"Ayuda a comprar la vivienda habitual a todos por igual."
Repito, esa es la situación ideal para los especuladores, no se como no lo véis. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
edunet
Registrado: 07 Sep 2004 Mensajes: 25
|
Publicado: Lun May 15, 2006 8:47 pm Asunto: Hay que ir al fondo de la cuestión |
|
|
Me parece que todos los que han posteado en el foro están de acuerdo en algo, que es que la vivienda debería ser asequible para todos. Ahora bien, Billy tiene toda la razón del mundo, a mi juicio.
Como contribuyente creo que tengo derecho a que toda vivienda que tenga cualquier tipo de ayuda publica, como es la de la desgravación del IRPF, no pueda ser objeto de un beneficio particular o privado. Asi pues ¿te desgravarias la cuota del IRPF si no puedieras vender tu vivienda NUNCA a un precio distinto que el precio del modulo de VPO?
En ese caso OLE!!! con las desgravaciones, si yo no puedo pagarme una viviendame parece muy injusto que te ayude a pagarla con mis impuestos y encima me la vendas luego al precio que te de la gana.
La vivienda libre debería de ser libre (sin ayudas), y la vivienda social (cualquiera que tenga ayudas publicas) nunca debería dejar de serlo.
Un saludo
Edu |
|
Volver arriba |
|
 |
dax5
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 16 Ubicación: Córdoba
|
Publicado: Sab May 20, 2006 1:20 pm Asunto: |
|
|
Lo que propones de limitar todo lo que reciba ayudas es muy rigido y no funciona. La gente se las apaña con mil triquiñuelas y vendiendo con dinero negro de por medio.
El problema de la VPO es que no llega a todo el mundo, y genera muchas injusticias. |
|
Volver arriba |
|
 |
dax5
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 16 Ubicación: Córdoba
|
Publicado: Mar May 23, 2006 11:49 pm Asunto: |
|
|
Las cuentas no salen. ¿Cómo van a construir VPO para todo el que se al que se le está ayudando a comprar una vivienda? ¿van a construir pisos por los 15000€ de ayuda? Luego eso es ir al sorteo, unos se llevan las VPOs, y a los otros que les den.
¿En que politica de vivienda se va a gastar el estado lo que se ahorra retirando la desgravación? En ninguna, bajaran los impuestos para la gente que paga más como siempre. Al quitar las desgravaciones el especulador y el que compra la primera vivienda estaran en la misma situación.
Y mirad, no se como se las apañan, pero la gente pasando de las recompras y todas las trampas legales que se les pongan estan vendiendo las VPOs cobrando con dinero B. Evitarlo es prácticamente imposible. Y si evitas que las vendan las tendran alquiladas por dinero B, lo que al menos será mejor a que se quede vacia. Por que al fin y al cabo, si te toca una VPO, y te tienes que ir a vivir a otro sitio que vas a hacer ¿pasar de la tremenda suerte que has tenido y comprarte una vivienda libre? ¿podras participar en otro sorteito? |
|
Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Lun Jun 05, 2006 1:35 pm Asunto: Re: Encuesta sobre las ayudas via IRPF |
|
|
dax5 escribió: | A la larga, el alquiler siempre será más caro que comprar vivienda (salvo con precios desorbitados claro), porque, el que pone un piso en alquiler tiene que obtener un beneficio. Por tanto, creo que es bueno que se fomente que la gente compre su vivienda habitual, por dos razones: a) es mejor para ellos. b) redistribuye la riqueza. |
Vale, aceptamos "desorbitados" como calificativo de los precios de la vivienda actual. Con lo cual a) es mejor para no terminar usando el cinturón para apretartelo al cuello, pagar 500€/mes que no 900€ y b) ¿eres familiar de Álvarez Cascos?. _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
Volver arriba |
|
 |
dmar
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 77
|
Publicado: Lun Jun 05, 2006 4:01 pm Asunto: Re: Encuesta sobre las ayudas via IRPF |
|
|
[quote="Bersuit"] dax5 escribió: | Vale, aceptamos "desorbitados" como calificativo de los precios de la vivienda actual. Con lo cual a) es mejor para no terminar usando el cinturón para apretartelo al cuello, pagar 500€/mes que no 900€ y b) ¿eres familiar de Álvarez Cascos?. |
Por no olvidar los gastos extra de seguro y mantenimiento que acarrea ser propietario y no arrendatario. |
|
Volver arriba |
|
 |
dax5
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 16 Ubicación: Córdoba
|
Publicado: Sab Jun 17, 2006 10:47 am Asunto: |
|
|
Bersuit,
a) tienes razón que hay que comparar lo que se paga de alquiler con la hipoteca, sus pros y contras, para ver que conviene más.
b) No entiendo porque dices lo de Alvarez Cascos, pero no soy familiar suyo. Soy mileurista y aspiro a poder comprar una vivienda digna. He visto alguna a mi alcance pero todavia no he encontrado la que me guste.
dmar,
los propietarios suelen incluir esos costes en el alguiler, y tenerlos muy en cuenta a la hora de calcular su rentabilidad. Ellos terminan ganando, te lo aseguro. (aunque probablemente no lo haga el despistado que compre a ciertos precios actuales) |
|
Volver arriba |
|
 |
dmar
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 77
|
Publicado: Sab Jun 17, 2006 6:45 pm Asunto: |
|
|
dax5 escribió: | dmar,
los propietarios suelen incluir esos costes en el alguiler, y tenerlos muy en cuenta a la hora de calcular su rentabilidad. Ellos terminan ganando, te lo aseguro. (aunque probablemente no lo haga el despistado que compre a ciertos precios actuales) |
Claro, pero yo me refiero precisamente a esa gente que se está comprando una vivienda para tenerla en propiedad y vivir en ella ahora mismo bajo la premisa de que pagar un alquiler de 500€ (en los que ya va incluido el seguro) es "tirar" los 500€ y por lo tanto prefieren pagar una hipoteca de 900€ (de los que un parte son intereses) pero no cuentan con futuros gastos adicionales como mantenimiento, comunidad, seguro, etc... que tambén son "tirar" un montón de dirnero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Lun Jun 19, 2006 8:08 am Asunto: |
|
|
dax5 escribió: | b) No entiendo porque dices lo de Alvarez Cascos, pero no soy familiar suyo. Soy mileurista y aspiro a poder comprar una vivienda digna. He visto alguna a mi alcance pero todavia no he encontrado la que me guste. |
Pues por lo que dices de que comprar versus alquilar redistribuye la riqueza. Para comprar la riqueza tiene ya que estar redistribuida de antemano, sino mal vas a comprar. Y según Álvarez Cascos, los españoles compraban mucha vivienda por su "alto poder adquisitivo". _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
Volver arriba |
|
 |
liber
Registrado: 27 May 2006 Mensajes: 14
|
Publicado: Lun Jun 19, 2006 8:02 pm Asunto: |
|
|
dax5 escribió: | Las cuentas no salen. ¿Cómo van a construir VPO para todo el que se al que se le está ayudando a comprar una vivienda? |
Haz tu los calculos de cuanto terreno se podria comprar para VPP con 3.500 millones de euros que pierde el estado en deducciones anualmente y no a los precios actuales si no todo mucho mas barato, si la politica de vivienda hubiera sido esa desde hace mas de dos decadas.
Con esto no es que se solucionen todos los problemas pero si el volumen de VPO construida hubiera sido mayor el precio de la vivienda libre estaria cercano a los de VPO como pasaba hace años como confiensan muchos compradores de VPO que se lamentan ahora de haberlas comprado cuando por un poquito mas podían haber tenido una de libre para poder ahora venderlas por mas del doble.
No es casualidad que cuanta menos VPO se hace, se hacen mas de libre y mas suben los precios. Es decir, si quitas lo que controla y limita los precios al alza que es la vivienda protegida, y das deducciones los precios se hinchan, y cuando los precios se hinchan llama a los especuladores, y eso se retroalimenta solo, ayudado ademas por la necesidad basica de vivienda de las personas que la necesitan para vivir.
Los especuladores en vivienda se alimentan tarde o temprano de la demanda real y al final de varios pases al final suele pagar el sobrecoste alguien que compran su primera vivienda y llegan a poder pagar mayores precios gracias a estas ayudas y al credito facil de los bancos.
Lo que se pide es que esas ayudas se utilicen en mejorar el acceso a la vivienda de otra forma (preferiblemente en VPO en alquiler) no que se lo gasten en despilfarros como de costumbre o hinchar mas los precios que ya sabemos como acaba, en una de las mayores burbujas inmobiliarias del mundo.
Casi toda la prensa esta en contra de las deducciones, aqui hay una lista de articulos que lo dejan muy claro.
http://www.escolar.net/wiki/index.php/Discusi%C3%B3n:Manifiesto_por_una_vivienda_digna#Opiniones_sobre_Eliminar_Todas_las_Desgravaciones_Fiscales |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Lun Jun 19, 2006 8:08 pm Asunto: |
|
|
Cita: | No es casualidad que cuanta menos VPO se hace, se hacen mas de libre y mas suben los precios. Es decir, si quitas lo que controla y limita los precios al alza que es la vivienda protegida, y das deducciones los precios se hinchan, y cuando los precios se hinchan llama a los especuladores, y eso se retroalimenta solo, ayudado ademas por la necesidad basica de vivienda de las personas para vivir en ellas. |
Totalmente de acuerdo. Introduzco tambien en el debate otro efecto que se esta produciendo en las CCAA mas afines al modelo -VPO+subvenciones directas y es la subida desproporcionadisima de los modulos de VPO para igualar el coste de estas viviendas con algun tipo de proteccion al de las libres.
Vease tambien este articulo en el que hay consenso del efecto que produce la VPO bien empleada en el mercado. Si la VPO se acompaña de un control para asegurar sus fines y de una politica fiscal adecuada, justo lo contrario de lo que aqui se hace, el problema del acceso vivienda en España es posible que nunca se hubiera producido. Esto ha pasado porque se ha querido que asi sea.
http://www.viviendadigna.org/?ver_noticia.php?id=3506 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|