 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mie May 04, 2005 6:59 am Asunto: Burbuja inmobiliaria y Alemania |
|
|
Ya que está de moda en este foro eso de traer precios de viviendas de otros sitios, he querido hacer una selección de lo que se encuentra uno en Berlín capital (término municipal de Berlin), un sitio donde recuerdo, cobran más del doble que nosotros. Tampoco he buscado lo más barato, simplemente pego aquí lo que me ha gustado a primera vista del portal inmobiliario alemán que ha caido en mis manos:
Casita de 104 mts2 con 4 estancias y parcela de 380 mts2: 98.000 euros
http://www.immozentral.com/anzeigen.cfm?id=4158&objekttyp1=1
Casita de 130 mts2 con 6 estancias y parcela de 680 mts2: 119.000 euros
http://www.immozentral.com/anzeigen.cfm?id=4015&objekttyp1=1
Casita de 119 mts2 con 5 estancias: 121.000 euros
http://www.immozentral.com/anzeigen.cfm?id=25175&objekttyp1=1
Piso en pleno centro de 95 mts2 con 3 estancias: 128.000 euros
http://www.immozentral.com/anzeigen.cfm?id=6123&objekttyp1=2
Para gente adinerada, no dejéis de echad un vistazo a este palacio que al fin y al cabo es lo que cuesta un chalet individual corrientito en madrid capital. 390 mts2 en parcela de 3.000 mts cuadrados con 10 estancias: 2,5 m. de euros.
http://www.immozentral.com/anzeigen.cfm?id=27413&objekttyp1=1
Y este también me ha gustado, piso duplex céntrico de 267 mts2 con 8 estancias y su garaje: 240.000 euros
http://www.immozentral.com/anzeigen.cfm?id=29811&objekttyp1=2
Ilustrativo del pedazo de burbujón que vivimos en España ¿no?
Ultima edición por billy el Vie Dic 29, 2006 9:46 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Jue May 05, 2005 11:34 am Asunto: |
|
|
Hay que tener siempre la perspectiva del ratio salario/precio, que nos puede confundir, por ejemplo el "piso duplex céntrico de 267 mts2 con 8 estancias y su garaje: 240.000 euros" http://www.immozentral.com/anzeigen.cfm?id=29811&objekttyp1=2
Un berlinés lo aprecia como si costara 120.000 euros o menos (a menos hipoteca, menos intereses), porque sus sueldos son del doble.
Nos llevamos la palma en eso del ratio renta/precio y si no, mira el conocido gráfico de The Economyst:
http://www.viviendadigna.org/?ver_noticia.php?id=874 |
|
Volver arriba |
|
 |
Eustaquio
Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 1
|
Publicado: Jue Jun 01, 2006 5:07 pm Asunto: Otro de Alemania |
|
|
Buenas a todos, soy otro espaniol viviendo en Alemania, y he descubierto hoy este foro. No veo que las cosas estén por aquí tan, tan, tan paradisíacas, pero sí notablmente mejor que en Espania. El problema sigue siendo de mentalidad. En Espania somos todos muy listos, y nos creemos cualquier timo... "Se revaloriza", repetimos como si fuesen palabras mágicas, como si la riqueza se generara de la nada, simplemente poniéndole más ceros a un número. Esa mentalidad de nuevo rico, de querer ser más listo que los demás, y enriquecerse de manera rápida y sin esfuerzo. "Invertir en un piso" decimos con unos aires de profesor de economía, como si supiésemos de qué hablamos.
Lo que me gusta de aquí es que no me miren por encima del hombro ni me traten de gilipollas por vivir alquilando.
Saludos a todos, y a esperar que se pinche la burbujita... |
|
Volver arriba |
|
 |
decide
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 17
|
Publicado: Dom Jul 09, 2006 10:14 am Asunto: Así semos |
|
|
El sistema político es el resultado de la creencias de los ciudadanos que lo forman.
Los siguientes comentarios (supongo que dichos por ciudadanos españoles) me parecen muy ilustrativos de la mentalidad clásica española que da como resultado el sistema que tenemos:
Invitado escribió: | me largo a alemania aunque no tengo ni papa de alemán |
Invitado escribió: | Qué fuerte lo que está pasando en España. A Alemania me voy corriendo |
Serra escribió: | Después de leer todo esto se refuerza mas mi pensamiento de irme de España, me da pena porque es mi país, pero visto como están las cosas cada vez me da mas asco vivir aki, nos tienen como una mierda. Paso de todo, me voy a liar la manta a la cabeza y me voy a otro país de Europa. |
Largaos escribió: | Mi recomendación es que os largéis de España, este país es lo peor.
Mi recomendación: Aprended un idioma y largáos de España.
|
El siguiente comentario (supongo que dicho por un ciudadano español) me parece muy ilustrativo de la mentalidad clásica alemana, que da como resultado el sistema que ellos tienen:
Invitado escribió: | Si allí pueden aquí también. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
hanno.jebram
Registrado: 05 Sep 2006 Mensajes: 5
|
Publicado: Jue Sep 07, 2006 11:37 am Asunto: Re: Burbuja inmobiliaria y Alemania |
|
|
Es cierto que España vive un burbujón impresionante (que ojalá pinche ya...),
pero sobre Alemania hay que tener en cuenta una cosa importante:
Berlin nos es una referencia "der verdad";
aunque se haya traslado alli todos los politicos + sus funcionarios despues de la reunificacion, hablando de la actividad economica y del mercado laboral Berlin es provincia profunda.
De hecho, hablando "economicamente" mudarse dentro de Alemania a Berlin es como mudarse dentro de España a Extremadura o Galicia (donde tambien haberá una burbuja inmobilaria, pero los precios no serán compatibles a los de BCN+MAD).
Para tener algo "compatible" con BCN o MAD habría que mirar las ciudades donde la gente tiene posibilidades a encontrar trabajo (que en Berlin no es el caso); las mayores ciudades de este tipo son (en este orden):
1. Munich
2. Stuttgart
3. Frankfurt y Düsseldorf
en estas ciudades las casas no son mucho más baratas que en BCN o MAD. |
|
Volver arriba |
|
 |
santiago
Registrado: 04 Jun 2006 Mensajes: 89
|
Publicado: Jue Sep 07, 2006 1:28 pm Asunto: Re: Burbuja inmobiliaria y Alemania |
|
|
hanno.jebram escribió: |
Para tener algo "compatible" con BCN o MAD habría que mirar las ciudades donde la gente tiene posibilidades a encontrar trabajo (que en Berlin no es el caso); las mayores ciudades de este tipo son (en este orden):
1. Munich
2. Stuttgart
3. Frankfurt y Düsseldorf
en estas ciudades las casas no son mucho más baratas que en BCN o MAD. |
Que no?? Conozco a alguien que vive en Düsseldorf pagando en alquiler 300 € por un piso con dos dormitorios con luz y y agua incluidas en la factura. Comprar no sera mucho mas caro. Y eso con sueldos que hasta triplican los de aqui. |
|
Volver arriba |
|
 |
hanno.jebram
Registrado: 05 Sep 2006 Mensajes: 5
|
Publicado: Jue Sep 07, 2006 2:11 pm Asunto: Re: Burbuja inmobiliaria y Alemania |
|
|
...y yo pago 200 Euros al mes en uno de los mejores barrios de Frankfurt (en serio! uno de los ultimos contratos viejos) ))
Estos casos se dan, pero igual que en España son cada vez menos;
por lo general los alquileres en las ciudades importantes de Alemania ya no están muchisimo por debajo de los en España.
En la compra de pisos si hay mas diferencia (en Alemania están mas barratos), eso yo creo que tiene que ver con que
- en Alemania nunca ha sido muy "normal/tipico" comprar pisos en ciudades y
- habia bastantes personas que invertian en pisos de zonas barratas - especialmente en el este del pais - y salian perdiendo mucho dinero;
esta experiencia de que invertiendo en un piso se puede salir perdiendo los españoles aun no la han tenido, pero espérate... |
|
Volver arriba |
|
 |
diego
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 236 Ubicación: Bilbao
|
Publicado: Jue Sep 07, 2006 6:44 pm Asunto: |
|
|
El precio el solo no nos dice nada, siempre hay que compararlo con los sueldos. Dicha comparación efectuada asi correctamente, nos da los pisos más caros del mundo en España. Joder, ya que no ganamos el mundial de futbol al menos somos los mejores en baloncesto y especulacion! |
|
Volver arriba |
|
 |
JMChus
Registrado: 23 Mar 2006 Mensajes: 142
|
Publicado: Jue Sep 07, 2006 8:10 pm Asunto: |
|
|
Nada que ganar mundiales de deportes solo vale para despistar a la gente y que se olvide de sus verdaderos problemas. |
|
Volver arriba |
|
 |
CharliE
Registrado: 11 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado: Lun Sep 11, 2006 1:12 am Asunto: |
|
|
Personalmente os digo que me apena mucho todo esto y que ha cambiado mi vison de españa ya que creia, aunque con algo de inferioridad, estabamos mas o menos al nivel de los demas estados europeos avanzados, pero de un tiempo a esta parte me he dado cuenta que nuestro pais, su gente y su cultura esta bastante atrasada y mal encaminada en relacion y no vamos a mejor. La verdad es que me estoy mirando un curso de aleman en alemania "autopagado" mientras trabajas en un hotel o en lugares por el estilo. Y sino consigo irme alli me ire a inglaterra que un amigo me consigue trabajo y piso y aunque sea en un telepizza me ha dicho que pagan de minimo 1200 euros, cosa que aqui en un curro basura de estos te pagan mucho menos pero eso lo sabemos todos igualmente alli todo es mas caro pero no voy a ganar dinero sino a aprender el idioma. Realmente espero poder viajar a alemania o suecia antes o despues que en inglaterra y con 3 idiomas creo que sera facil poder conseguir un trabajo en alguna empresa o en una escuela de idiomas, aunque no tengas titulos oficiales encuentras trabajo facilmente eso me lo han contado muchas personas, tanto españoles como extranjeros, ademas conozco algunos casos. Y encima depende donde te pueden pagar muy bien por lo de los idiomas...
Animaria a todos a hacer lo mismo aunque yo tengo el agravante de problemas con la familia y ademas no tengo una pareja que me ate aqui asi como trabajo fijo el cual no he tenido en mi vida.(tengo 24 años)
Igualmente de siempre me ha fascinado suecia y he deseado ver mundo, asi que creo que me lo estan poniendo a huevo.
Bueno yo apoyo todo lo que se habla en este foro y pienso ir a la manifestacion de barcelona este dia 30 de sept.
Un saludo a todos |
|
Volver arriba |
|
 |
CharliE
Registrado: 11 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado: Lun Sep 11, 2006 1:24 am Asunto: |
|
|
Anonymous escribió: | Al de la reflexion de porque en alemania valen menos, estoy de acuerdo con tus reflexiones pero no con tus conclusiones, o sea, que aqui tengamos mas mentalidad de ladrillo, no tiene porque hacer que los pisos valgan el doble.
La mano de obra como ha dicho otro es la mitad de cara, con lo que los costes de construccion son la mitad que en Alemania. Asi que tenemos, que los pisos valen el doble con un coste de la mitad, o sea, los pisos valen 4 veces mas que en Alemania.
Solo que se pongan a nivel de Alemania, ya estariamos contentos.
Yo si como decian en idealistas la semana pasada, si los alquileres costaran de media 350 euros como en Berlin, tampoco tendria miedo a la vejez. Si alli pueden aqui tambien. |
Estaba reflexionando sobre esto que dijiste, creo que habria que puntualizar, que los empresarios españoles ganan 4 veces mas por un piso que los alemanes, en concepto de euros (mitad de gastos doble de dinero de venta = 4 veces mas) Pero que esto habria que contarle que aqui el beneficio deberia ser de la mitad de alli ya que aqui los sueldos y los precios deben de ser la mitad. Asi pues esa cantidad en euros que ellos cobran les da para comprar 4 veces mas que aqui al menos en relacion con los sueldos es asi, con lo cual se sacan 8 veces mas beneficio que los empresarios alemanes (o es que da para lo mismo 1000 euros en españa que en alemania? pues lo mismo si hablamos de millones de euros, siempre que no planteemos el comprar vivienda claro)
Bueno creo que se me ha entendido aunque no lo he explicado demasiado bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
winseit
Registrado: 22 Oct 2006 Mensajes: 6
|
Publicado: Lun Oct 23, 2006 1:06 am Asunto: |
|
|
El caso ingles es un tanto diferente. Alli el alquiler esta bastante caro.
Yo pagaba, en una ciudad de provincias, unos 400 euros por una habitacion!! la casa, de 5 habitaciones, costaba mas de 1800 euros al mes.
En londres, un simple estudio de una habitacion con una pequeña cocina y cuarto de baño, en las afueras de la capital, dificilmente cuesta menos de 1200 euros por mes. La vivienda esta terriblemente cara. Alli es más que habitual compartir casa.
Si alguno me podeis dar mas información sobre el caso ingles me encantaria oirlo. En mi opinion, y hasta donde yo se, esto viene de la epoca Tatcher, cuando liberalizó todo, incluido el emrcado del suelo. Antes de ella, UK era un estado mas bien social, parecido a Alemania.
El caso ingles no obstante tiene una ventaja con respecto al Español: el mercado laboral: los salarios son mas altos, alli tienes un horario serio: si te contratan 8 horas, trabajas ocho horas, y no 12 como aqui que al final no cobras. Y a los 3 meses generalmente eres indenifido. Hay mucho mas trabajo que aqui. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Mar Nov 21, 2006 5:53 pm Asunto: Para Paull |
|
|
Paull, a mí me dice eso mi casero y abandono el piso al mes siguiente y por supuesto no va a ver ni un duro más, que se cobre de la fianza.
Esa es otra de las ventajas del alquiler:
Que te sale bailaora la de arriba y tiembla la lámpara de tu casa?
Pues nada, que se la coma el casero. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|