 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
INVESTIGADEUR
Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 47
|
Publicado: Vie Nov 17, 2006 9:35 am Asunto: Joaquin Almunia: No hay bien que cien años dure |
|
|
En esta entrevista, Joaquin Almunia deja mucho margen a lo desconocido pero tambien deja algunas cosas cerradas.
A lo desconocido: si subira mucho el euribor, si subira moderadamente, si la vivienda no caera de forma brusca.
Como hecho: La vivienda va a bajar, el euribor va a subir, se ha acabado el boom inmobiliario.
Para cuándo una nueva subida de tipos de interés? ¿Qué nos espera en 2007?Los mercados esperan con casi total certeza que el Banco Central Europeo suba los tipos oficiales del 3,25% actual al 3,5% en diciembre. A partir de ahí no sé que hará, pero el BCE no toma sus decisiones según sea el IPC del mes anterior, sino analizando previsiones y expectativas de inflación a medio plazo para garantizar la estabilidad de los precios en la zona euro.
¿Cómo afectará a las familias españolas, muy endeudadas, la subida de tipos?
La actual orientación de la política monetaria y la evolución de los tipos de interés no supone un freno al crecimiento. Creemos que en 2007 eso va a seguir sendo así. De todas formas, los tipos de la hipotecas como el euríbor no los decide el BCE, sino el mercado. En el caso de España y otros países europeos hay elementos peculiares como el grado de endeudamiento de las familias, que ha subido en los últimos años por la adquisición de vivienda vinculada a préstamos hipotecarios a tipo variable. Si el euribor sube, eso afecta a la renta disponible de las familias.
Pero eso parece no preocupar a las familias españolas.
Es verdad, como dicen el gobernador del Banco de España y el vicepresidente económico, que las familias tienen en su balance un activo –la vivienda- que está muy bien valorado porque su precio ha subido mucho. Pero no en cuanto a la renta disponible, que incide sobre la capacidad de consumo. Una subida del tipo de interés afecta esa capacidad de consumo de las familias. Otra cosa es si le afecta mucho o poco. Si el ajuste es gradual, es conveniente para la economía española porque ha recibido un impacto muy expansivo de la política monetaria, y eso también genera problemas a nuestra economía. De hecho, las previsiones de crecimiento de la UE para España, con subidas del 3,4 en 2007 y del 3,3 en 2008, son más optimistas que las del propio Gobierno español.
¿Puede bajar el precio de los pisos en España, como en Japón y EEUU?
Hay que esperar que no para que el ajuste sea gradual. Esperamos que sigan subiendo, pero no a los ritmos de años anteriores. Y que los tipos no crezcan tanto como para crear problemas a las familias que tengan una hipoteca. Así, las familias tendrán un bien muy importante como la vivienda bien valorado y no sufrirán para pagar la hipoteca y atender al resto de los gastos.
¿Qué pasa en otros países europeos?
Hay algunos que nos tienen mucha envidia porque hemos tenido una importante actividad constructora, que ha creado muchos puestos de trabajo y ha animado la actividad económica por encima de la media europea. Pero claro, hay otros como Irlanda, Holanda o Portugal que tienen la misma situación que España, donde las hipotecas han crecido mucho y los tipos de interés son variables.
¿Quiere decir que se ha acabado el boom inmobiliario y por eso los constructores compran eléctricas?
Está claro que el sector inmobiliario no puede crecer al mismo ritmo que lo ha hecho en los últimos años, no sólo por la vivienda sino también por la obra pública. Creo que hacen bien las constructoras españolas –y tenemos seis de las 10 más grandes del mundo- en invertir en otros países y en otros sectores porque no hay bien que cien años dure.
Mas info:
http://www.20minutos.es/noticia/173412/0/joaquin/almunia/ajuste/ |
|
Volver arriba |
|
 |
JAMJ
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 51
|
Publicado: Lun Nov 20, 2006 9:47 pm Asunto: |
|
|
¿No era , no hay mál que cien años dure? _________________ ¿Qué precio tiene una vivienda que nadie comprará? |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|