 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
cheste
Registrado: 06 Ene 2007 Mensajes: 1
|
Publicado: Sab Ene 06, 2007 12:56 pm Asunto: Mi aportación. |
|
|
Algunos os empeñais en difundir rumores sobre que el precio de la vivienda se va a mantener en alza. Supongo que lo haceis por vuestro propio interés y que os dedicais a menesteres lucrativos relacionados con la construcción o su entorno.
A mi me van los datos y por aquí los mas fiables son los del INE (Instituto Nacional de Estadística). Por cierto me gustaría saber quiénes son y quién controla a las sociedades de tasación porque cuando comparo sus datos con los del INE hay cosas que no me cuadran.
Si quereis conocer cual será la demanda de viviendas en los próximos años lo mejor que podeis hacer es una breve revisión de la pirámide poblacional (ahora mas que pirámide tiene forma de pino) así como de los datos acerca de emancipación en nuestro país.
www.ine.es/prodyser/pubweb/folletocenso01/pags2-6.pdf
Lo que dice la pirámide poblacional (aunque sea de 2001 nos vale) es que en menos de cinco años, el número de personas de edades entre 30 y 40 años va a descender y, además, va a descender de forma brusca por culpa del parón de nacimientos que comenzó en los años 80.
Aunque la bolsa actual de personas que aún no se han emancipado puede mantener la demanda de vivienda mas o menos estable unos años mas, lo cierto es que todo indica a que la bajada de demanda será muy fuerte en un plazo inferior a cuatro años, osea antes de 2011.
De hecho las grandes constructoras (que cuentan con asesores de los buenos) están tomando posiciones y empiezan a desviar sus recurso hacia otros sectores como el energético o hacia otros paises.
La influencia de la llegada de extranjeros no afecta apenas a la demanda debido a su bajo poder adquisitivo que se traduce en alquileres de pisos sobrepoblados.
Personalmente recomiendo vender al que tenga piso como inversión especulativa y esperar al que piense comprar en los próximos años.
Un saludo al foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bender

Registrado: 15 Jul 2006 Mensajes: 160
|
Publicado: Sab Ene 06, 2007 3:05 pm Asunto: |
|
|
Realmente es que la demografía explica una mínima parte de la burbuja inmobiliaria. Ya he leído por varios sitios que, desde 1998 (que fue más o menos cuando arrancó esta escalada) se vienen construiyendo 100.000 viviendas al año en las que no se forma un hogar. Si haceis cuentas, vereis que entonces se han construido como un millón de pisos "de sobra". |
|
Volver arriba |
|
 |
Españolito
Registrado: 31 May 2006 Mensajes: 28
|
Publicado: Dom Ene 07, 2007 12:18 am Asunto: Alineación de hechos |
|
|
Para generar este enorme burbujón se han dado una serie de hechos que será complicado que se vuelvan a producir:
- Intereses en mínimos históricos durante varios años.
- Fuerte demanda producida por la generación del baby boom.
- Entrada en el euro y necesidad de blanquear enormes cantidades de dinero.
- Fuerte aumento de la población debido a la llegada masiva de inmigrantes.
- Entrada masiva de inversores en el sector inmobiliario después del crack bursátil producido por el estallido de la burbuja de las .com.
Hemos asistido a una tormenta perfecta generadora de hiperinflación. ¿De todas estas variables cuántas siguen siendo válidas?. |
|
Volver arriba |
|
 |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Lun Ene 08, 2007 2:06 pm Asunto: |
|
|
ninguna, pero ya veras como nos volveran a joder con algo...la vivienda es la gallina de los huevos de oro, y aunque se muera ya veras como los politicos se unen y le hacen el boca a boca, la inseminacion artificial y seguira la gallina como el Cid, muerta pero jodiendo |
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Mar Ene 09, 2007 9:05 am Asunto: |
|
|
Cheste;
gracias por tu interesante información, sin embargo, la evolución sociológica española tenga tanto o más que ver con la necesidad de vivienda en nuestro país.
Es cierto que el boom de natalidad se acaba y cada vez se "incorporan" menos personas al mercado de primera residencia, pero ten en cuenta que hay más separaciones, más solteros viviendo solos y, aunque comentáis que la inmigración no compra, eso no es del todo correcto, ya que estáis pensando en el inmigrante recién llegado...
Tened en cuenta que hay cientos de miles de inmigrantes que llevan entre nosotros entre 5 y 10 años, muchos con reagrupamiento familiar y con una situación económica más estable; estos sí compran vivienda, puede que barata y de 2ª mano, pero vivienda al fin y al cabo.
Todos estos subgrupos de población, que nada tienen que ver con la pirámide por edad también demandan vivienda.
Lo que sí me parece significativo y una clara señal de que algo está cambiando, por mucho que el B.España, Gobierno, sociedades de tasación y demás traten de enbaucarnos con que no hay pinchazo, es que las constructoras y las inmobiliarias están diversificando a pasos agigantados. Hace 3 años no veíamos a Ferrovial comprando aeropuertos, a Acciona parte de eléctricas o fundadores (Jové de Fadesa) vendiendo sus participaciones para invertir en otros sectores.
Tontos no son, nos han estafado y jugado con nosotros durante años, y si se salen de su hasta ahora gallina de huevos de oro, por algo será.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|