Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Ni una lágrima
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Ni una lágrima

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
bcn



Registrado: 23 Dic 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 10:01 am    Asunto: Ni una lágrima Responder citando

Este mensaje va dirigido a aquellos que dicen que no hay que alegrarse de la desgracia ajena cuando suben los tipos de interés. Como podéis ver no sólo tenemos en contra a ayuntamientos, constructoras e inmobiliarias.

Cita:
Vecinos de Sant Cugat rechazan la edificación de pisos protegidos

ANTONIA PEÑA
SANT CUGAT DEL VALLÈS

La comunidad de propietarios del número 75 de la carretera de Vallvidrera de Sant Cugat del Vallès ha pedido a los tribunales la suspensión inmediata de las obras de un bloque de 59 pisos protegidos de alquiler para jóvenes, en construcción en el número 77. La empresa municipal Promusa construye la casa en un solar propiedad municipal y calificado como suelo para equipamiento.
La junta de gobierno local se personará ante el Juzgado Contencioso número 13 de Barcelona para defender la promoción pública, permitida por la legislación según el consistorio, aunque los vecinos dicen que debe hacerse un equipamiento.
El alcalde, Lluís Recoder (CiU), calificó la posición de los vecinos de "insolidaria e injusta". Lamentó la situación que se ha generado en la población que, desde hace años, realiza un importante esfuerzo para construir vivienda protegida. "Como ayuntamiento tenemos que defender el interés general sobre el particular", dijo el alcalde. Y recordó que, además de ser un proyecto "correcto y legal", coincide con un tema ético de fondo: "La solidaridad de todos para minimizar el problema del acceso de los jóvenes a la vivienda".

CASO SIMILAR
Los servicios jurídicos municipales intentarán parar el proceso abierto por los propietarios. Esta no es la primera vez que en Sant Cugat se produce un hecho de estas características. En el 2003, una comunidad de vecinos también se opuso a la promoción pública de viviendas de alquiler. Entonces un grupo de vecinos de Can Trabal recogió 800 firmas en contra de un edificio de 35 viviendas que Promusa proyectaba en la zona. Los afectados solicitaron que los terrenos se destinaran a equipamientos y argumentaron que el futuro inmueble protegido restaría valor a sus propiedades. Las viviendas se construyeron.
Recoder fue tajante en que la política municipal seguirá apostando "por la vivienda pública en todos los barrios de la ciudad siempre que sea posible porque favorece la cohesión social, aunque haya gente a quien no le guste". Sobre el caso de la carretera de Vallvidrera, el alcalde confesó que "la tesis se repite: todos entienden que hacen falta pisos para jóvenes, pero nadie los quiere al lado de su casa. Me cuesta mucho entender esa decisión porque choca con mis valores". El alcalde añadió que ninguna de las promociones municipales para jóvenes entregadas en los últimos años (40 pisos) han creado problemas al vecindario.

ZONAS VERDES
El alcalde aclaró que "ni siquiera pueden argumentar que faltan zonas verdes, porque ningún municipio de Catalunya tiene más que Sant Cugat".
Todas las gestiones para contactar con los vecinos remitieron ayer al abogado que lleva el caso, con quien no fue posible hablar al cierre de esta edición.

http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=366106&idseccio_PK=1022


Después de leer esto yo lo tengo claro. Ni una lágrima por esta gente. Cada incremento en los tipos de interés hay que celebrarlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
edgapi



Registrado: 15 Ago 2006
Mensajes: 114
Ubicación: Asturias

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 1:42 pm    Asunto: Responder citando

Tienes toda la razon, ni una sola lagrima. ¿Como se atreven a decir que eso bajara el valor de sus viviendas?? Lo mas posible es que al llegar jovenes se han ellos mismos los que empiecen a mover el que se hagan cosas en los barrios, se creen infrastrucrturas que no existan, es la juventud la que se mueve para ello, esas peronas lo que son es ignorantes, y si hay alguien que pare esa construccion, es como para ir a vivir a su casa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 2:06 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Los afectados solicitaron que los terrenos se destinaran a equipamientos y argumentaron que el futuro inmueble protegido restaría valor a sus propiedades.


Que vergüenza Shocked

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joseusul



Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 11:04 pm    Asunto: Puro canibalismo intergeneracional Responder citando

Esta muy claro para el que quiera ver. Ya no hay una lucha de clases, hay una lucha de generaciones.

Seguro que todos estos "propietarios" estarían encantados de que estos jóvenes se hipotecaran de 40 kilos para arriba de 40 años en adelante para comprarles sus mierdipisos a precio de oro.

Y que si ellos tuvieron que soportar tipos al 16% y cosas así.

Seguro que ninguno de estos hijoputas de la Comunidad de Propietarios se llevo un porrazo como este por defender un derecho constitucional:



En el fondo se están preparando su "jubilación" porque dentro de 15 años esta generación (de alrededor de 50 años) complementara lo poco que quede del sistema de pensiones público con las rentas que obtendran de sus pisitos.


El que quiera comprender cómo hemos llegado a esto, cómo los partidos políticos vendieron a nuestra generación para asegurarse la "paz social" a finales de los 70 en los "Pactos de la Moncloa-Trilateral":
[Informe Petrás]

Efectivamente bcn, no merecen ni una lágrima, ni sangre, ni sudor.


Si os interesa un caso concreto que ilustra la situación:

Desasociaciones de vecinos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group