Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Telecinco: Manifestación 23-D
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Telecinco: Manifestación 23-D

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 7:46 pm    Asunto: Telecinco: Manifestación 23-D Responder citando

Nuevas movilizaciones por una vivienda digna

Bajo el lema "No podemos volver a casa por Navidad porque todavía no nos hemos marchado de ella", se ha convocado la primera manifestación estatal por una vivienda digna. Será el sábado 23 de diciembre a las 17 horas y el acto se celebrará simultáneamente en las principales ciudades españolas.

Este será el acto final de toda una semana de movilizaciones por la vivienda digna, que se está celebrando bajo el lema "7 días, 7 acciones, 7 lugares por el derecho a la vivienda digna".

A lo largo de estos últimos meses se han convocado varias sentadas para exigir una vivienda digna. Hasta ahora se han organizado concentraciones en varias ciudades españolas, pero siempre han sido actos independientes. La última tuvo lugar en Madrid el pasado mes de octubre, con el fin de defender la vivienda como derecho, no como negocio.

Los jóvenes destinan un 64% del sueldo a comprar piso

Los jóvenes en España destinaron durante el segundo trimestre del año el 64,3 por ciento del sueldo a la compra de vivienda libre, 3,5 puntos más que el trimestre anterior, según un informe del Observatorio Joven de la Vivienda.

El estudio destaca que Vizcaya (82,4% del salario), Málaga (79,9%), Madrid (79,6%), Barcelona (79,5%) y Guipúzcoa (78,5%) se sitúan a la cabeza de las provincias más caras para una persona de entre 18 y 34 años.

En cambio, Teruel (33,7 del sueldo), Ciudad Real (38,2%), Cáceres (38,2), Lérida (38,2%) y Badajoz (39,4%) son las provincias más asequibles para los jóvenes.

El vicepresidente del CJE, José Luis Arroyo Sánchez, atribuyó la subida de precios al repunte del tipo de interés, el cual ha pasado del 3,30 por ciento al 4,01 por ciento.

Así mismo, el informe refleja que durante el período estudiado la superficie máxima para una persona joven ha disminuido un 14,09 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año pasado.

Esto significa que los jóvenes del País, Vasco, de las islas Baleares o Madrid no podrían adquirir una vivienda de 40 metros cuadrados y las parejas jóvenes ni siquiera una de 65 metros cuadrados. BQM

http://www.informativos.telecinco.es/vivienda/manifestacion/digna/dn_38179.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group