arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Mar Ene 09, 2007 11:32 am Asunto: GLOBALIZACION |
|
|
Ayer, telemadrid, documental pro-globalizacion ultraliberal...
El prota era una treintañero con pelo largo, a veces recogido en coleta...o sea un look muy progre...
Y contó cosas obvias...:
que donde se instala una multinacional, pues hay trabajo, hay sueldos buenos(se decia que 5 veces el salario minimo de esos paises...puede ser), hay negocios autóctonos como bares, restaurantes...la economia crece
que tawian es floreciente gracias a la apertura mundial de mercados, que antes vendian vacas en el pais, y ahora chips en todo el mundo
que en nigeria todo es propiedad del estado, que hay mucha burocracia, y que la iniciativa privada se topa con un estado inoperante
que en kenia tienen trigo, peor que occidente les manda trigo y los cultivadores de trigos del pais se hunden y nadie ya planta trigo
y que en africa hay buenos productos agrarios y ganaderos, pero que la union europea subvenciona la ganaderia y agricultura europea y los africanos no pueden competir, y tienen que vivir de la caridad
Es decir, la solucion ultraliberal y la del documental era que si el mundo queria crecer, deberia abrir todos los mercados, debilitar el estado, que el mercado se autoregulara, y la libre competencia
Pero, claro, el problema surge cuando hay personas que [b]no quieren dejar el mundo en manos de unas cuantas multinacionales[/b], donde lo unico que importa es el beneficio (y lo han demostrado muchas veces...empleando a niños, despidiendo gente cuando la empresa ganaba pero queria ganar mas y despedia a gente y subia en bolsa y le importaba un pito el empleo, cuando a financiado dictaduras y guerras
Hay gente que no piensa en un mundo capitalista y sí con un mundo humanista, donde el poder este en manos de la gente y no en manos de los consejos de administracion de empresas transnacionales |
|