Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Gijón es la ciudad con los pisos más caros de Asturias
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Gijón es la ciudad con los pisos más caros de Asturias

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principado de Asturias
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
edgapi



Registrado: 15 Ago 2006
Mensajes: 114
Ubicación: Asturias

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 12:12 am    Asunto: Gijón es la ciudad con los pisos más caros de Asturias Responder citando

Gijón es la ciudad con los pisos más caros de Asturias y supera en el 6% la media nacional

El precio medio de la vivienda en la urbe asturiana es de 2.111 euros el metro cuadrado, el 12,1% sobre los 1.883,3 euros en Oviedo



Gijón es la ciudad con la vivienda más cara de todo el Principado, con un precio medio al cierre de 2006 de 2.111 euros el metro cuadrado, el 12,1 por ciento más que en Oviedo y el 6 por ciento más que la media nacional, según los últimos datos publicados ayer por el Ministerio de la Vivienda y en los que se analiza la evolución del precio de los pisos durante el año pasado. Este estudio revela que en el último año el encarecimiento de los pisos en el Principado ha sido del 8,6 por ciento, lo que sitúa a Asturias como la séptima comunidad autónoma con menor subida y por debajo de la media española, que se situó en el 9,1 por ciento.

El precio medio de los pisos en la región se situó en el cuarto trimestre de 2006 en 1.634,9 euros el metro cuadrado, lo que supone una subida del 1,7 por ciento respecto del trimestre anterior. Un año antes, ese precio era de 1.505,5 euros el metro cuadrado, es decir, el 8,6 por ciento menos, siempre según la estadística del Ministerio de Vivienda.

El estudio analiza también los precios en los municipios con más de 25.000 habitantes y en Asturias el ranking lo lidera Gijón, con 2.111 euros el metro cuadrado, frente a los 1.883,2 que se le atribuyen a Oviedo. El tercer puesto es para Avilés, seguido de Siero, Mieres y Langreo.

El incremento medio del 8,6 por ciento de los precios de las viviendas libres en Asturias en el último año se sitúa en parámetros de otras provincias como Málaga, Soria o Tarragona, donde los pisos subieron el 8,8 por ciento, o Extremadura, que aumentó un 8,4 por ciento, aunque los precios por metro cuadrado son dispares entre todas ellas.

Madrid es la provincia más cara, con 2.955 euros el metro cuadrado, seguida de Guipúzcoa (2.894,3), Vizcaya (2.863,2) y Barcelona, con 2.612,6 euros al finalizar 2006. Por contra, las más baratas fueron Cáceres, a 973,6 euros el metro cuadrado, Badajoz, con 975,8 euros, y Teruel, con 983,4 euros. En todas ellas, sin embargo, se registraron incrementos de precios en la comparativa interanual.

Vivienda protegida
Uno de los apartados que analiza el estudio del Ministerio de Vivienda se refiere a la evolución de los precios de los pisos protegidos, que en Asturias fue del 4,8 por ciento interanual frente al 7,5 en el que se situó la media nacional.
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en Asturias se situó en el cuarto trimestre de 2006 en 1.007,3 euros, frente a los 960,9 en los que acabó 2005. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2006 el precio se había elevado hasta 1.039 euros el metro cuadrado, lo que supone que la comparativa trimestral el precio bajó un 3,1 por ciento.
El precio medio de la vivienda protegida en España se situó a finales de 2006 en 1.015,7 euros el metro cuadrado. En el listado de precios por comunidades autónomas Asturias se sitúa en el puesto 11.º con sus 1.007,3 euros el metro cuadrado, en un ranking que encabeza Extremadura con 792,8 euros, seguido de Castilla-La Mancha (890,2) y Andalucía (904,6 euros). En el lado opuesto, con los precios más caros en vivienda de protección oficial están Cataluña, con 1.162,4 euros el metro cuadrado, Navarra (1.155, 6), y País Vasco (1.087,5 euros).

CC OO de Asturias hizo ayer su valoración sobre los datos de la evolución del precio de la vivienda publicados por el Gobierno. Ángeles Alegre San Millán, responsable de la secretaría de Política Social de esta organización sindical, afirmó que pese a la desaceleración de la vivienda, entre 1995 y 2005 el incremento de los precios ha sido del 115 por ciento, mientras que los salarios en ese mismo espacio de tiempo aumentaron el 31,62 por ciento, es decir, cuatro veces menos.

«La subida del 9,1 por ciento de media nacional ha sido, para una economía modesta como la que tiene la mayoría de las familias en este país, un aumento espectacular, muy por encima de lo que han subido sus ingresos». El incremento medio del precio de la vivienda en Asturias ha sido del 8,6 por ciento en el último año, mientras que el incremento salarial medio pactado en la región el año pasado fue del 3,33 por ciento, destacaba ayer Ángeles Alegre. «Esta situación sigue alejando las posibilidades de acceso a una vivienda propia de la mayoría de la clase trabajadora», concluyó la responsable de política social de CC OO de Asturias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principado de Asturias Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group